Semana de mucho movimiento en Twitter Las Rozas. Parece que ha habido una ligera bajada de la actividad entre la marea Talaverona, o eso ha parecido. Sin embargo, al cierre de estos ECOS nos llega la marejada que ha dejado el artículo de un periódico de tirada nacional al respecto. Levantará olas tuiteras, seguro.

Pero con la Feria Mogy y con la participación de muchos protagonistas de movilidad sostenible, se han puesto las pilas (de iones de litio) y se han colado en lo más alto del podio roceño tuitero. Suena bien eso de MOGY, viene de Movilidad, sOstenibilidad, hoGar y smartcitY. Resulta un juego divertido buscar otras alternativas pronunciables:

Hablando de movilidad. Cada uno ha mostrado sus preferencias. Es cierto lo que dice Rosa en su tuit sobre el transporte público. Al ser colectivo si encima fuera más numeroso y bajo en emisiones, sería un gran avance en cuanto a movilidad y sostenibilidad:

Y habría menos atascos, aunque cerraran la calle que quieren que cierren al tráfico muchos roceños. Bueno, no todos, porque entendemos que a @Unos_Patucos no. Lo cierto es que viniendo por la vía de servicio antes de hacer el giro, se podría haber avisado con señales que la calle Samuel Bronston estaba cerrada. Nos hubiésemos evitado algún sustillo:

Los más viejos del lugar recordarán la polémica suscitada por la propuesta de movilidad que se hizo en tiempos de Bonifacio de Santiago como alcalde. Todavía se ve incluso alguna camiseta negra que decía en letras mayúsculas “TREN LIGERO NO”. Pues esta semana hemos podido comprobar cómo aún quedan vecinos, como WandaVision, a favor de volver a plantearlo. Y así se lo hacía saber al alcalde:

Nuestro vecino Cronoramia, que nos tiene acostumbrados a realizar aportes muy interesantes en todo lo relativo a urbanismo, sostenibilidad y movilidad, nos aportaba su actual experiencia personal a la hora de moverse por Las Rozas. No pinta bien:

La opción de moverse con un vehículo de dos ruedas es una de las mejores soluciones. No ocupan mucha zona de aparcamiento en nuestras calles, son eficaces contra los atascos, pueden utilizar el Bus Vao para desplazarse a Madrid y, si además es eléctrico, se convierte en una opción todavía mejor.


Pero estaremos todos de acuerdo que una Harley Davidson sin su particular sonido, no es lo mismo. ¿Llevarán sonido fake? ¿Veremos algún día a uno de nuestros Cabaleiros Do Ferro con una Harley LiveWire como esta? Permitidnos que lo dudemos:

Atentos a las próximas semanas mientras paseáis por Las Rozas. Os podéis topar con el Gogoo Cart. Movilidad autónoma y con viandas dentro. Al final los coches van a prescindir del conductor antes que, como nos decían hace 30 años, volar. ¿Será este el futuro de la movilidad?:

Gustan mucho los food trucks en Las Rozas, como reflexionaba Angela en su tuit. Pero dudamos que los autónomos vayan a gustar. Sería mejor que los vehículos autónomos fueran los camiones de limpieza y que los food trucks siguieran siendo estáticos. Ubicados allí donde no pueda haber un bar o restaurante y con personal que nos caliente el manjar o nos sirva un frío refresco o cerveza. ¿No creéis?:

Lo que sí tenemos claro es que los coches autónomos, lleguen definitivamente o no a nuestras vidas, no aparcarán como estos que nos muestra Pablo en su tuit:

Y para mejorar la movilidad en horas punta en los colegios, esta semana hemos conocido esta “nueva” y simpática señal instalada en el colegio Zola que nos descubría María Torijano. Despedidas cortas y seguras, por favor:

Dicen que el medio de transporte más seguro es el ascensor, pero no está exento de sufrir una avería. Y cuando eso ocurre, la rápida movilidad de los servicios de emergencia y las FFSS son importantísimos y de agradecer, como hizo nuestro vecino Alexandriediazv:

Para movilidad, la movilidad inversa de las neuronas del conductor del vehículo rojo que nos muestra el SAMER en su tuit. Didáctico para recordarnos que hay que dejar el espacio necesario para que la ambulancia pueda abrir las puertas e introducir, si es necesario, a un paciente en camilla:

Empatía. De eso se trata a veces. Deberíamos tenerla también con las furgonetas o camiones. Facilitar dentro de nuestras posibilidades la movilidad de los demás, también es importante. Y que los aparcamientos reserven espacios como los que nos muestra Tiobati del Costco, debería de ser obligatorio. Hoy en día, con vehículos cada vez más grandes, cuando transportas niños o personas de movilidad reducida, ese espacio es muy de agradecer. Además de proteger tu vehículo de los golpes por parte de los poco cuidadosos con las puertas:

Otro medio de movilidad muy sostenible, nunca mejor dicho, es la movilidad vertical. En breve tendremos el segundo centro de escalada indoor en Las Rozas. Tiene muy buena pinta como nos mostró Vera:

Para movilidad y rapidez, la de los concursantes del ya clásico Certamen de Pintura Rápida del programa de fiestas de San Miguel. Una delicia pasear ese sábado por los diferentes puntos de Las Rozas y contemplar el arte de los artistas participantes. Enhorabuena a todos, participantes y ganadores. Talento roceño:

Nos llamó la atención el tuit de la concejal Lima González, que residiendo en nuestro municipio parece no saber o acordarse que “estas fechas” es siempre el Sábado anterior a San Miguel. Concretamente el certamen de Pintura Rápida lleva siendo así desde hace 14 años.
Aprovechamos este ‘lapsus’ de memoria (no se nos enfade, concejal, entendemos que ha podido ser eso) para decir que no tiene mayor conocimiento y dedicación el concejal que habita en Las Rozas. Los hay que no lo hacen y trabajan mucho por los vecinos del municipio. Al igual que hay un gran número de roceños de adopción que “hacen más pueblo” y disfrutan más de Las Rozas, que otros nacidos aquí. No podemos generalizar:

Pero para llamada de atención este tuit de Adriana. Esperemos que Caperucita haya dado pistas sobre su paradero a la Policía Local y Guardia Civil:

Der Loben Ferozen is in da haus de die Schrägstriche de Madrid:

Podemos confirmar que la anciana no era esta mujer. La Misa funeral fue como conmemoración:

Volviendo a la movilidad. Esta se vio penalizada por la tremenda tromba de agua que cayó el viernes. Afortunadamente fue breve pero ya veis en el tuit de Susana cómo estaban las calles. La Naturaleza al final, siempre impone su ley:

Se aproxima temporada de lluvias y viendo lo extremo que está siendo todo lo que tiene que ver con la naturaleza, no es mala idea revisar y limpiar bien toda la red de saneamiento. Así evitaremos males mayores, como propone nuestro vecino Chema:

Ya estamos de Fiestas. Disfrutad con precaución aunque os sepáis cuidados y protegidos por nuestros magníficos medios de seguridad y emergencias:

Y para ir finalizando nuestros EcosTuiteros, donde recogemos el resumen de lo que se comenta en Twitter Las Rozas, nos sumamos al recuerdo a Tino Casal, quien fuera vecino de Las Rozas. 30 años ya de su marcha. ¡El tiempo vuela!:

Y entre sostenibilidad, movilidad, emisiones, y un largo etcétera, siempre acaba saliendo “huerto” en Twitter Las Rozas. En este caso por la app desarrollada por los alumnos del colegio Zola. Seguramente es una de las palabras más utilizadas en los tuits de Las Rozas. Sobre todo por el virtuosismo del CM de El Montecillo Existe, que no deja de responder a un tuit para que no caigan en el olvido sus demandas:


Tampoco Rietveltt desaprovecha la ocasión. Pero esta vez lo hace en un tuit trabajado en clave de humor. El humor a veces mueve montañas y remueve conciencias. ¿O, no?:

Entre tanta movilidad. Entre tanto ir y venir de un tuit a otro, EcosTuiteros se despide de vosotros con una imagen estática. Con esta bonita foto que compartió con Las Rozas nuestra vecina Gema.

Vosotros no os mováis tampoco. No vayáis muy lejos. La semana que viene, volveremos a ‘removeros’. ¡Bonita foto, sí señora!:

Meet Las Rozas