Regresa la actividad cultural ordinaria a Las Rozas después de unas fechas en que toda la diversión estaba relacionada con la Navidad. No obstante, aún quedan algunos entretenimientos prorrogados por su tirón, como las pistas de hielo y el tobogán gigante.
Al margen de ello, este fin de semana se anima la oferta de ocio con grandes espectáculos y variadas propuestas. Las más destacadas las recopilamos en la agenda de Meet Las Rozas.
Los planes pasan por un nuevo espectáculo de Yllana: The Opera Locos. Los protagonistas son cinco excéntricos cantantes líricos que van a realizar un recital con un repertorio de los más grandes compositores del género. A lo largo de la representación se irán desvelando las pasiones ocultas y los deseos de cada uno de ellos. Todo esto desembocará en consecuencias disparatadas que harán de que sea una noche para recordar la de este sábado a las 20 horas en el Auditorio.
La señorita doña Margarita
La compañía teatral La Estampida trae a Las Rozas La señorita doña Margarita, una obra interpretada por Petra Martínez y dirigida por Juan Margallo. Cuenta la historia de una maestra que trata de iniciarnos en el mundo de los adultos, o lo que es lo mismo, el mundo de la alfabetización informática. Todo ello para reconocer que no somos nada si no estamos preparados para “la vida moderna”. La función comenzará a las 20 horas el sábado en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

La Hora del Cuento
Vuelven los cuentacuentos a las tres Bibliotecas de Las Rozas. Este viernes a las 18 horas comenzarán las sesiones que seguirán teniendo aforo limitado previa inscripción en infobiblioteca@lasrozas.es. En esta ocasión, Pikulá Teatro estará en la Biblioteca Marga Gil Roësset de Las Matas con Lola, la oveja torpe. Héctor Urién pasará por la de Las Rozas con En busca del corazón del caballo verde. Por último, en la Biblioteca Leon Tolstoi, Aurora Maroto contará ¡Ah! ¡El lobo!.
Tres exposiciones
Incluimos en la agenda una exposición que se acaba de inaugurar en el Centro Cultural de Entremontes. Bajo el título Arquitectura en vidrio, se recogen obras de Miguel García López, un arquitecto que comenzó a los 16 años como dibujante y que jubilado descubrió el arte en vidrio y lo cautivó. Esta muestra, resultado de la fusión de sus dos grandes pasiones, la Arquitectura y el Arte, se podrá visitar hasta el 3 de febrero.

Además, siguen abiertas otras interesantes exposiciones. Una es la de ganadores y seleccionados en el XII Certamen nacional de Grabado José Caballero, hasta el 25 de enero en la Sala Maruja Mallo. La otra es Blanco y negro, con obras de la Asociación Esfumato, hasta el 17 de enero en la Sala Auditorio.
Rutas guiadas
Cerramos la agenda con una actividad que propone el Ayuntamiento en colaboración con Asociación Histórico-Cultural Cierzo. Se trata de la Ruta guiada al Vértice Cumbre, una de las posiciones más importantes del frente de Las Rozas en la guerra civil.
El vértice geodésico Cumbre 714 está muy próximo al cruce entre la M-505 (carretera de El Escorial) y la M-851 (carretera de Las Rozas-Villanueva del Pardillo). Es un punto dominante del terreno desde el que se contemplan buenas vistas del entorno. Hoy en día, todavía se conservan allí interesantes vestigios del pasado bélico de este lugar. La ruta es este domingo a las 10:30 horas, es gratis para menores y cuesta 5 euros a los adultos.