El Ayuntamiento de Las Rozas recupera las reuniones ‘De Vecino a Vecino’ tras dos años suspendidas por la pandemia o reducidas a una versión virtual. Estos encuentros presenciales entre los residentes de los distintos barrios y el Equipo de Gobierno vuelven este mismo lunes 25 de abril.
En este punto de encuentro con los vecinos de todas las zonas del municipio, el Consistorio fomenta el diálogo y la participación ciudadana. De este modo, los asistentes pueden trasladar a los responsables municipales sus quejas y propuestas sobre el vecindario e intercambiar impresiones sobre los servicios que presta el Consistorio en cada zona.
Primera parada: La Marazuela
La Marazuela será la zona en la que se celebrará la primera reunión de esta nueva etapa en la que se retoma esta vía directa de comunicación de los vecinos con el alcalde y los concejales. La reunión se desarrollará este lunes en el Colegio Santa María de Las Rozas, en la calle Madre María Dolores Segarra número 1, a las 19:00 horas.
A la cita están invitados, en concreto, todos los vecinos de las nuevas urbanizaciones del barrio, lo que se conoce como La Marazuela nueva. El Ayuntamiento aclara que se convocará posteriormente una reunión específica para los residentes en la parte antigua de la barriada. La razón es que el distinto tipo de calles y viviendas hacen que las preocupaciones y necesidades de los vecinos de ambas zonas sean distintas.
Desde 2016
El programa ‘De Vecino a Vecino’ arrancó en septiembre de 2016 con el propósito de brindar una oportunidad a los roceños de conversar de tú a tú con los gobernantes, ofrecer sugerencias, plantear sus demandas y conocer de primera mano las iniciativas municipales.
A lo largo de este tiempo los encuentros se han convocado en todo tipo de espacios, desde locales de urbanizaciones, hasta aulas de colegios, locales comerciales o dependencias municipales, dependiendo de la afluencia de público prevista.
El primer encuentro con los residentes fue en el barrio de La Suiza. Después vinieron otros en zonas como La Marazuela; Valle del Roncal; El Torreón; Punta Galea; Las Matas; Yucatán y La Cornisa; la Urbanización El Golf; El Cantizal; Molino de la Hoz; El Abajón; El Montecillo, y el casco urbano, entre otros.
Movilidad y limpieza, demandas habituales
De estas reuniones surgen inquietudes y demandas que el equipo de Gobierno traslada a los técnicos para estudiarlas y valorar su viabilidad. Así, algunas de las necesidades planteadas por los vecinos del distrito Norte estuvieron relacionadas con seguridad, mobiliario urbano, soterramiento de las líneas de alta tensión y transporte.
En el distrito Centro se solicitaron mejoras en las aceras, movilidad, recogida de basura o comunicación con la capital. En cuanto al distrito Sur, los vecinos propusieron mejoras para aumentar los sistemas de control de jabalíes, limpieza, más presencia policial y rebaje de badenes.