Medio centenar de ucranianos de todas las edades desplazados a Las Rozas tras le invasión rusa de su país reciben clases de español en el municipio. Son ocho las aulas improvisadas para favorecer su integración. La cifra podría aumentar en breve dado el interés que han despertado estas iniciativas solidarias. En ellas está implicado tanto el Ayuntamiento como otras entidades educativas y sociales.

Dos de las aulas han sido ofrecidas por el Centro de Educación de Personas Adultas de Las Rozas. Una funciona en este mismo centro en horario de mañana y tarde dos días a la semana. La otra está en Las Matas e imparte las clases en horario de tarde en dos sesiones semanales. Ambas están dirigidas a adultos.

A ellas se suma el aula habilitada en las instalaciones de la Concejalía de Cultura, que también está operativa dos veces por semana en horario de tarde. La cuarta aula de aprendizaje del idioma ha surgido de la colaboración entre la Concejalía de Servicios Sociales y Cruz Roja. La formación se ofrece de mañana previa cita en el teléfono 91 350 88 32.

También on line

Por su parte, profesoras del colegio Orvalle han impulsado otra clase de español para ucranianos con la asistencia del Ayuntamiento. En este caso, las clases se imparten de manera telemática y hay que contactar con Takmadrid2022@gmail.com.

También son virtuales las clases que se ofrecen en colaboración con la Fundación Aicad los fines de semana a través de su página web previo contacto en el correo electrónico espanaporucrania@gmail.com. Todas estas clases son gratuitas.

Además de estas ocho iniciativas, dos centros educativos de Las Rozas, el CEIPSO El Cantizal y el colegio concertado Bérriz, cuentan con sendas aulas de enlace. En ellas se unen los alumnos ucranianos escolarizados en estos centros para reforzar el aprendizaje del idioma, entre otras materias. Dada su importancia, las AMPA están solicitando que se abran más. El Gobierno regional anunció hace algunas semanas que incrementaría su número.

Una guía de recursos

Estas clases de español figuran en la Guía de Recursos Municipales creada por el Consistorio para difundir entre los refugiados y sus familias de acogida las medidas puestas en marcha en respuesta a la crisis humanitaria derivada de la guerra en Ucrania.

La Guía ofrece información sobre los trámites necesarios para los desplazados y resume los recursos puestos a su disposición para favorecer en lo posible una rápida integración. Entre las medidas adoptadas figura un servicio de atención psicológica o el acceso a las diferentes escuelas y talleres culturales, juveniles y deportivos municipales cuyas condiciones lo permitan.

Además, para facilitar su inserción laboral, se está trabajando para conectar a los refugiados demandantes de trabajo con empleadores del municipio que han mostrado interés por darles una oportunidad profesional. 

Asimismo, el Ayuntamiento está organizando un gran festival solidario que se celebrará en el Recinto Ferial el próximo 7 de mayo. Empresas, asociaciones, clubes y colectivos del municipio están invitados a sumarse a este evento. Tendrá un doble objetivo humanitario: recaudar fondos tanto para las víctimas de la guerra de Ucrania como para los afectados por el volcán de La Palma.

Meet Las Rozas