Avanza el verano en Las Rozas y en Meet Las Rozas damos la bienvenida a un nuevo mes. Ya hemos pasado el meridiano del año y los días empiezan a restar horas solares. Nos quedan largas jornadas de piscina, playa, montaña, chiringuito, tintos de verano, paellas, helados, cenas. Celebrar encuentros con amigos, familias y, como es menester también en verano, otear el horizonte tuitero de Las Rozas.
Junio ya es pasado. Y nos lo recordaba @PTaracido.
También nos ha recordado @suentwiter que llegado el uno de julio es hora de celebrar que el colegio se ha acabado y hay que disfrutar de las vacaciones de los hijos. Aunque habrá alguno que piense como ella. ¿Se os va a hacer largo?
Otros, con más tiempo, como los de la Asociación de Mayores de Las Rozas, celebraban la última cena de la temporada. Ya sabemos que ellos tienen la suerte de poder elegir sus vacaciones en otros meses no tan calurosos. Aunque a más de uno seguro que le toca dedicar muchas horas del verano cuidando de sus nietos. ¡Benditos abuelos, qué haríamos muchos sin ellos!
Las noches de verano son especiales, lo sabemos. Corre la alegría del fin de curso y de las esperadas vacaciones. Pero a veces, el divertimento de unos es la pesadilla de otros. Y las noches en Las Rozas para algunos, y sobre todo, para quienes las trabajan, no son tan divertidas.
Años atrás divertirse en una discoteca o en locales de ocio en Las Rozas era imposible. Básicamente porque apenas había nada de eso. @Bonasera_ nos recordaba esta semana el compromiso del exalcalde Bonifacio de Santiago para no dar licencia a ninguna discoteca en Las Rozas mientras él fuera Alcalde. También nos recordaba que si querías ‘fiesta’ tenías que irte a Majadahonda. Ahora todo eso ha cambiado y quienes vienen aquí son los majariegos. ¡Qué cosas pasan según pasa el tiempo!
Boni se comprometió a no dar ninguna licencia para discotecas durante sus mandatos y lo cumplió. Había que ir a Majadahonda. Os acordáis de Él Condor? Luego la cosa cambió.
— A n g e l L u i s (@Bonasera_) July 2, 2022
Antes apenas había problemas nocturnos porque no había dónde celebrar nada de noche, salvo en lugares muy determinados de Las Rozas. Ahora, los peligros que antaño ocurrían en otros municipios, los padecemos nosotros. Como el que nos contaba @PaletoLoko. Deberíamos entre todos tener más cuidado y tomar medidas para evitar futuras desgracias. Celebrar y divertirse, sí, pero con cabeza.
Carretera del Escorial a la altura de Las Rozas, cada fin de semana, en torno a las 06;00, chavales deambulan durante 800 metros aproximadamente entre európolis y la marquesina de autobús..
— 卩卂ㄥ乇ㄒㄖ ㄥㄖҜㄖ🤸 (@PaletoLoko) July 2, 2022
MUY P E L I G R O S O
Como dice @bmorillo7, Las Rozas está irreconocible. Aunque el motivo para este vecino tuitero no sea para celebrarlo.
Estamos en plena celebración del Día Internacional del Orgullo y de nuevo el Ayuntamiento de Las Rozas ha decidido no visibilizarlo poniendo la bandera en la Casa Consistorial. Una vieja polémica que desde #EcosTuiteros ya repasamos el año pasado. Aquí tenéis la muestra:
«… también deberíamos reflexionar si estas reivindicaciones son espontáneas o conllevan intereses políticos. El ECO por la Igualdad y la Libertad debería ser siempre y no solo flor de un día.«
Pues lo dicho. Hay que gritar fuerte y dar ECO. Porque es un orgullo gritar con fuerza: ‘LIBERTAD’. Sí, libertad para todos y para todo. Y además, que se vea.
Y este fin de semana también comenzaban los ya clásicos Veranísimos de Las Rozas. Una amplia oferta cultural para toda la familia que se celebra en tres enclaves de nuestro municipio: el embarcadero de la Dehesa de Navalcarbón, el anfiteatro del Parque París y el parque 1º de Mayo de Las Matas. ¡A divertirse, que ha llegado el verano!
Gracias a Twitter Las Rozas, también nos hemos enterado que el próximo mes de septiembre celebraremos de nuevo en el Recinto Ferial la vuelta del Festibike, ¡la mayor fiesta de la bicicleta de España!
Esperamos que Luis OBDG, y todos los que así lo deseen, lleguen bien al Festibike circulando plácidamente por el carril bici. Será señal de que ha sido reparado este verano. ¡Y bien que muchos lo celebrarían!
Los que también celebrarían que llegaran mejoras a sus zonas son los vecinos de la zona de Camino Viejo de Madrid. @CamaradaMeliton reclama inversión en aceras, esa asignatura que suspendemos en junio y no recuperamos en septiembre.
Y es que, como bien dice @nievesluengobo2, lo primero es lo básico y necesario para todos, y luego celebramos todo lo que venga, que seguro es para bien y con esa intención se hace.
Una ciudad lo primero que tiene que tener es aceras dignas para TODOS sus vecinos, carreteras e iluminación y luego ya si eso nos ponemos flores
— Nieves Teresa Luengo Bosque💚❤️🩹 (@nievesluengobo2) July 1, 2022
De hecho, el Ayuntamiento firma convenios de colaboración, como este con la Academia Iberoamericana de Gastronomía, que preside Rafael Ansón, para impulsar el turismo gastronómico en el ámbito municipal.
Y de igual manera recibe premios. Premios que algunos vecinos, como @rietveltt, cuestionan y nos muestra el escaso éxito de la iniciativa.
Pero siempre es motivo de celebración recibir cualquier premio o incluso ser feliz donde uno vive. Y esta semana el Ayuntamiento nos presentó un video promocional del municipio a través de Twitter. Lo que no sabemos es el motivo de esta promoción.
A otros, como a @IBEROLIBERO, le pica la curiosidad por conocer su coste. Algo que es fácil saber, solo hay que preguntar. Los vídeos promocionales sobre Las Rozas no son una novedad. Ha habido muchos y todos siempre nos presentan a un municipio donde sí es un lujo vivir. Para algunos, más que para otros… Lo sabemos, la ironía en Twitter apenas se aprecia.
Las Rozas es un pueblo, un municipio, una localidad o una ciudad – ponedle vosotros la etiqueta que queráis y con la que os sintáis identificados- en el que merece y mucho la pena vivir. Por eso vinimos aquí y decidimos quedarnos. Sus noches de verano son una maravilla, al igual que sus mañanas. Sus atardeceres son espectaculares. Aquí se desprende vida por los cuatro rincones. ¡Las Rozas tiene mucho qué celebrar! Sus bares, restaurantes, discotecas, sus polideportivos, sus carriles bici, sus espacios verdes, bibliotecas, centros educativos, su Historia,… son un orgullo. Y aquí no hay ironía.
Nos gusta vivir en Las Rozas, aunque haya mucho por mejorar. ¡Qué mejor celebración este verano que disfrutar del lugar donde vivimos!