Si tenéis hijos de 16 años en adelante os interesará saber que la Comunidad de Madrid ha abierto este lunes la autocita para la vacunación frente al Covid de la población en esa franja de edad.
A través de la aplicación de la Consejería de Sanidad ya es posible elegir día, hora y lugar para vacunarles también a ellos. Las primeras citas se están dando para el mismo martes 13 de julio.
Además, desde el viernes pasado se ha ampliado el sistema de autocita a personas de entre 25 y 29 años. De este modo, en unas semanas quedará inmunizada la población entre la que más ha aumentado la incidencia de contagios relacionados con la actividad social.
Más puntos de vacunación disponibles
La plataforma de autocitación es también accesible desde la Tarjeta Sanitaria Virtual y permite escoger entre 43 puntos de vacunación en toda la región. Además del Hospital Enfermera Isabel Zendal, el Wizink Center y el estadio Wanda Metropolitano, se ofrecen 29 hospitales públicos. En esa lista de centros sanitarios está el Puerta de Hierro, hospital de referencia de Las Rozas. También se han habilitado ocho puntos centralizados de Atención Primaria, entre ellos el Centro de Salud de La Marazuela. En cualquier caso, a partir del viernes todos los centros de salud ofrecerán citas por teléfono para vacunar desde los 16 años.
En este momento, más de la mitad de la población diana de Las Rozas ha completado ya la pauta de vacunación, según destacaba el alcalde, José de la Uz.
Vacunación de estudiantes que se formarán en el extranjero
Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública ha empezado a vacunar el 7 de julio a los jóvenes que van a estudiar en el extranjero. Para ellos el sistema permite seleccionar cita en cuatro puntos de la capital: el Hospital La Paz; el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid; el Centro de Vacunación Internacional del Ayuntamiento de Madrid y la sede del Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
En este caso se exige presentar un documento acreditativo de admisión en un programa de formación internacional. Asimismo, la estancia en el país extranjero debe ser de una duración superior a tres semanas. Al reservar la cita se debe especificar la fecha de salida de España con el fin de administrar una vacuna con pauta de una sola dosis, si está próxima la fecha de viaje, o de dos dosis.
Aunque esta vacunación es para mayores de 16 años, también se permite a menores de esa edad que cumplan los requisitos anteriores, siempre acompañados por sus tutores. Los niños entre 12 y 16 años que no vayan a salir del país a estudiar tendrán que esperar su turno a finales de agosto. Es entonces cuando se prevé iniciar la vacunación contra el Covid-19 en esta franja de cara ya al inicio del curso escolar.