La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, pedirá esta semana explicaciones al Equipo de Gobierno por el impacto de las obras que se están llevando a cabo en la Casa Rectoral de la Iglesia San Miguel. Se trata de unas edificaciones que estaban contempladas en el Catálogo de Bienes Protegidos de Las Rozas.

En este sentido, Unidas Las Rozas quiere saber si el ejecutivo local está controlando estas actuaciones; si tienen licencia para «semejante destrucción»; y si se han realizado consultas ante la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. 

Kodak

Con relación a otra edificación que es patrimonio, el edificio de Kodak, la portavoz municipal preguntará en qué estado está la solicitud de licencia de Levitt para reformar el edificio. En este caso, destaca un escrito de la promotora pidiendo que se desestime la solicitud de licencia de demolición del edificio Kodak. «¿No estaba ya denegada dicha licencia?”, se pregunta García Cruz, quien también pedirá información sobre el estado en que se encuentra la compensación del arbolado que se taló en la finca Kodak.

Puntos Limpios, huertos urbanos y amianto

En el mismo comunicado, la portavoz de Unidas también se ha referido a las críticas de algunos vecinos ante la puesta en marcha de los Puntos Limpios Móviles porque no se admiten los residuos voluminosos. 

Patricia García efectuará seguimiento de la tramitación del Reglamento de Usos de Huertos Urbanos para saber si se han recibido alegaciones. También demanda información sobre las obras en el Centro de Mayores de Las Matas y el traslado de la actividad para personas mayores. 

Por otro lado, llevará a las Comisiones Informativas el estudio realizado por CCOO sobre la exposición al amianto en centros educativos, dado que constan ocho centros de Las Rozas. Y, por último, solicitará información sobre el incremento de contagios Covid en el municipio; y continuará reivindicando la reapertura de las urgencias SUAP del Abajón.