Unidas presentará en el Pleno municipal del 21 de julio una moción para demandar la reapertura de las Urgencias SUAP del Centro de Salud de El Abajón de Las Rozas. Piden que se abra con el modelo existente hasta marzo de 2020, plenamente operativo; con el horario completo; y con la plantilla de personal médico y sanitario íntegro.
También instan al gobierno local a reclamar al Gobierno de la Comunidad de Madrid que reconsidere su Plan de “reordenación” o reestructuración” para las Urgencias extrahospitalarias. Y que lo haga procediendo a reabrir los 37 SUAP de la Comunidad; y restableciendo este servicio de emergencia sanitaria tal y como estaba antes del confinamiento.
Plan de “reordenación” de las Urgencias extrahospitalarias
Cabe recordar que la Consejería de Sanidad ha planteado la apertura de 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC) en emplazamientos donde antes se situaba un SUAP. De ellos, siete serán PAC de Enfermería previa cita, entre los que se incluye el SUAP de El Abajón en Las Rozas.
En este sentido, la portavoz de Unidas en el Ayuntamiento de Las Rozas, Patricia García Cruz, explica que estos PAC solo abrirán en horario reducido (12 horas, de 8:30 a 20:30h); y sin médico o médica. Únicamente con personal de enfermería.
Según los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad, en el 2019, tal y como indican los últimos datos oficiales, se atendieron en los 37 SUAP d ella región a más de 750.000 pacientes. Con una media de derivación al hospital de un 6,4%; y con una espera media para la consulta médica de 20 minutos. Unas cifras, justifican, que demostrarían la eficacia y eficiencia de estos servicios. La Consejería, por su parte, ha indicado que esta decisión se ha adoptado en base a criterios asistenciales. «Teniendo en cuenta varios parámetros como actividad, geográficos, poblacionales y de ausencia de un hospital cercano», manifestó en su día el consejero, Enrique Ruiz Escudero, con el objetivo de lograr que ningún madrileño esté más lejos de 15 minutos de un centro asistencial.
Necesidad de fortalecer y reforzar la Atención Primaria
La portavoz de Unidas en el Ayuntamiento de Las Rozas, Patricia García Cruz, afirma que Ayuso “ha trabajado en contra de lo que era una de las grandes lecciones de la pandemia: la necesidad de fortalecer y reforzar la Atención Primaria para que funcionase como un escudo que evitase los colapsos hospitalarios”. “Lejos de mejorarla, la ha empeorado y una de sus víctimas son las SUAP, un servicio sanitario de proximidad altamente valorado por los vecinos”.
Patricia García censura “el bajo espíritu reivindicativo del gobierno local del PP para recuperar un servicio de urgencias que cualquier Gran Ciudad que se precie debe tener. El Hospital de referencia está en el municipio de Majadahonda. Lo pertinente sería que en Las Rozas se reabra las SUAP del Abajón íntegramente. Sin recortes ni rebajas”.
Precariedad de los Centros de Salud
La concejala de Unidas afirma que la falta de las SUAP se une a la situación de precariedad de los Centros de Salud. Con déficit de personal sanitario y administrativo. Las demoras para conseguir cita en la Atención Primaria superan en muchas ocasiones las dos semanas. Y en el otro lado, están las urgencias hospitalarias saturadas.
Subraya que desde Unidas por Las Rozas hemos pedido “mes a mes al gobierno municipal que exigiese a la CAM la recuperación de las SUAP. Siempre sostuvimos que se trataba de una estrategia de Ayuso para desmantelar este servicio, empeorar la sanidad privada y engordar las cuentas de la privada”.
Espera que el Ayuntamiento de las Rozas se una a otros “muchos de la Comunidad que están aprobando mociones para que se reclame la reapertura de las Urgencias en los Centros de Salud”. Por último, García Cruz subraya que crecen las concentraciones sociales y políticas demandando las SUAP.