A estas alturas de la semana, en circunstancias normales tendríamos que estar proponiendo planes de cultura y ocio, pero Filomena ha trastocado la actividad cotidiana de Las Rozas. Una semana después del temporal de nieve, aún no se puede hablar de normalidad en el municipio.
Los espectáculos programados para estos días -la obra de teatro “Cabezas de cartel” y el concierto de Strad- han sido cancelados “con la intención de garantizar la seguridad y evitar poner en riesgo la salud de los ciudadanos”, subraya la Concejalía de Cultura en su cuenta de Twitter.
Asimismo, las competiciones deportivas de tenis y fútbol quedan suspendidas esta jornada por el cierre de instalaciones, como indica el área de Deportes en redes sociales.
El mercadillo de frutas y verduras, que cada sábado se instala en el aparcamiento del Recinto Ferial, tampoco estará operativo este fin de semana al no haberse podido aún acondicionar el espacio que suele ocupar.
En cuanto al transporte, Autoperiferia ha restablecido la mayor parte del servicio a modo de lanzadera, aunque los autobuses no abarcan todo el recorrido ni tienen las mismas frecuencias habituales. Las líneas que no funcionan hoy son la 623, L2, N903 y N907. Está publicada la última hora del servicio en la web de la compañía.
Cercanías también está ya operativo, aunque conviene consultar en la aplicación de Renfe o en las redes sociales del servicio las incidencias y frecuencias, dado que no son las mismas que en una operativa normal.
Más de 3.000 emergencias en una semana
Desde el pasado viernes hasta la madrugada de este jueves, los Servicios de Emergencias del Ayuntamiento de Las Rozas habían realizado un total de 3.091 intervenciones para atender a los vecinos afectados por los efectos del temporal de nieve. Esta cifra refleja la frenética actividad de todos los cuerpos municipales implicados en la seguridad y bienestar de la población.
Aunque empieza a haber más calles transitables, aún queda la mayor parte por acondicionar. Sobre el porcentaje de vías recuperadas ha surgido una nueva polémica en torno a la información aportada por el mapa de situación habilitado por el Ayuntamiento de Las Rozas. Esta aplicación en teoría indica en tiempo real el estado de las calles del municipio. Sin embargo, algunos vecinos cuestionan la fiabilidad de los datos aportados y aportan documentación gráfica para denunciar que muchas vías figuran como limpias cuando solo ha pasado una máquina aplanando la nieve y aún no se ve el asfalto.
Los comerciantes empiezan a impacientarse. En zonas como Európolis “no hay ni un 5 por ciento de los negocios funcionando”, apunta Pedro Fontal, director de la Corporación Empresarial Európolis Soho. Casi una semana después de la nevada, aún no se puede acceder de forma normal a los establecimientos. Fontal reprocha al Ayuntamiento que no le hicieran caso cuando alertó de lo que podía ocurrir y le molesta que “se ande colgando vídeos de actuaciones perimetrales que no corresponden con la realidad”. Vista la situación, decidieron alquilar una máquina con la que han procedido a limpiar durante dos días las calles interiores del polígono, pero aún así, debido a que estaba muy helada, “la situación a día de hoy es complicada”.
Brigadas de voluntarios
Son muchos los vecinos que siguen compartiendo en redes sociales el trabajo que les está tocando realizar “a pico y pala” en sus calles a falta de la llegada de maquinaria y operarios municipales. Otros muchos han respondido a las diversas convocatorias de voluntarios para abrir caminos entre el hielo. El propio Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a las labores de retirada de la nieve, algo que ha creado malestar en una parte de la población.
La invitación municipal, gestionada y coordinada a través del grupo de Telegram de “LasRozas Conecta” tuvo su primera actuación el miércoles 13 de enero. Su misión, despejar de nieve y hielo la Calle Real y su entorno, en pleno centro de Las Rozas, hasta donde también se ha desplazado la Unidad Militar de Emergencias.
Declaración de zona catastrófica
Las Rozas es uno de los municipios de la región que ha solicitado la declaración de zona catastrófica por los daños sufridos por el temporal. Lo avanzaba el alcalde, José de la Uz, un anuncio que ha sido ampliamente criticado por usuarios de Twitter que aludían a lo incompresible de que uno de los municipios más ricos de la región pida ayuda económica.
Otro asunto que está generando malestar entre la población es la recogida de basura. El servicio ya se ha reiniciado, en un primer momento “con peinados manuales”. El Consistorio admite que queda mucho trabajo por delante y pide paciencia a los vecinos, dado que los camiones no pueden acceder a barrios y calles donde la nieve aún no se ha retirado de la calzada.
Por último, en cuanto al curso académico, la intención de la Comunidad de Madrid es que pueda reanudarse la actividad presencial el lunes 18 de enero, aunque admite que en algunos casos va a resultar difícil. El Ayuntamiento de Las Rozas, por su parte, está revisando el estado en el que se encuentran los colegios del municipio y un equipo de mantenimiento trabaja contrarreloj en la limpieza de patios, pérgolas y accesos. El personal de los centros concertados y privados está retirando la nieve de sus instalaciones y en algunos casos pidiendo la colaboración de voluntarios para poder reabrir el lunes.