En 1939, tras el final de la Guerra Civil, Las Rozas quedó completamente en ruinas. La cruenta guerra entre españoles se había llevado por delante a todo un pueblo. Los vecinos de aquel entonces habían abandonado sus hogares durante la contienda civil huyendo de los bombardeos, y casi el cien por cien de los edificios y de las casas, quedaron destruidos. Nada quedó en pie.

Los roceños que sobrevivieron a la guerra, y que habían huido y dejado atrás sus hogares y sus vidas, regresaron a un pueblo fantasma. Lo habían perdido todo: casas, enseres y animales con los que se ganaban el sustento. El Ayuntamiento no existía y de la Iglesia de San Miguel solo quedaba parte de su esqueleto.

Fue entonces cuando Las Rozas comenzó a resurgir de sus cenizas. Se dio inicio a su urbanización, a la construcción del llamado ‘Barrio de Regiones Devastadas’, una iniciativa del, por aquel entonces Ministerio de la Gobernación, para la reconstrucción de los pueblos destruidos en toda España durante la Guerra Civil. Podríamos decir que, el actual barrio de Regiones, es el embrión del urbanismo de un pueblo que echó a andar y que, desde entonces, no ha parado de crecer.

Barrio Ferroviario de Las Matas. Casas construidas en los años veinte para los obreros del ferrocarril.
Calle de la Fuente. Barrio de Regiones Devastadas. Foto de Pablo Gómez Bravo

Barrio de Regiones y Barrio Ferroviario

El barrio de Regiones será, con toda seguridad, uno de los barrios que visitarán quienes se hayan apuntado al recorrido organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas para conocer aquellos edificios y lugares más emblemáticos del municipio. El próximo 15 de octubre, de la mano de expertos, se darán a conocer los inicios del desarrollo urbanístico de Las Rozas y de Las Matas, cuyo barrio Ferroviario también se incluye en estos recorridos cargados de historia y arquitectura.

Estos itinerarios urbanos guiados es una iniciativa de la Concejalía de Urbanismo y se encuadra dentro de una nueva edición de la Semana de la Arquitectura. Las Rozas se suma así a diversas instituciones madrileñas que han ido organizando múltiples actividades en relación con la arquitectura desde el pasado 30 de septiembre.

Si aún hay plazas para asistir a los recorridos urbanos del sábado 15 de octubre (a las 10h. por el casco urbano de Las Rozas, y a las 12h. por las Matas), no lo dude, acuda. ¿Dónde apuntarse? En www.lasrozas.es, concejalía de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente.

Meet Las Rozas