Las Rozas ha sido tierra de cine. Películas históricas, como 55 días en Pekín o La caída del imperio romano, se rodaron dentro de las lindes roceñas en la década de los sesenta del siglo pasado. Las afueras de aquel diminuto pueblo roceño, y de la mano del director Samuel Bronston, se convirtieron en un gran set de rodaje. Por aquí anduvieron Ava Gardner y Charlton Heston, entre otros actores y actrices de Hollywood. Hoy, aquello ya es historia, pero pronto podremos saber más sobre esa historia, gracias a un documental que está realizando un conocido vecino de Las Rozas, el periodista Juan Antonio Tirado.
Mientras esperamos que el guion de ese documental esté listo, otros guiones están a punto de convertirse en películas taquilleras en #TwitterLasRozas. No os preocupéis. No se trata de películas X, la equis sigue sin gustarnos en Meet Las Rozas.
El guion de la película ‘Los intocables‘ está en proceso de admisión hasta que su director, José de la Uz, dé luz verde al mismo. Sobre todo, porque puede no convencerle el título y opte por denominarla: ‘Los cuatro mosqueteros‘.
Otro guion inacabado es sobre una comedia. Desconocemos su contenido porque se está llevando en el más absoluto secreto. Os mantendremos informados si nos chivan su contenido.
La película, ‘Paseando a Miss Rozas’, ya calienta motores para su estreno. La productora del PSOE de Las Rozas ya ha finalizado el guion, y lo que se sabe, hasta el momento, es que ninguno de sus actores y actrices protagonizarán papeles de reyes y reinas.
El director francés, Pierre Jolivet, bien podría haber recogido alguna imagen de las calles José Echegaray y Formentera para su película: ‘Las algas verdes’. Quizás su protagonista, una periodista de investigación, se podría haber documentado más y mejor para su papel en estas dos calles de Las Rozas.
‘El arca del cachopo’ es un buen título para la película que grabó Chemita este fin de semana. En el centro multiusos cayó el diluvio universal el pasado viernes. Desconocemos el resto del guion y si quienes acudieron allí se choparon.
Cine de autor. Esta obra maestra de Pablo trata hechos reales acaecidos en Las Rozas desde hace más de una década. No queremos haceros spoiler. Es mejor que la veáis íntegra.
Cincuenta años disfrazándose. La peña Club Las Rozas 70 lleva medio siglo escribiendo guiones divertidos de una saga de películas sobre un mismo tema: la Gymkhana. Las calles del centro del municipio han sido, y siguen siendo, un magnífico decorado.
Película de intriga. Un guion sobre pistas, detectives, secretos de Las Rozas que debemos descubrir. Algunos están realmente enganchados, y son pocos quienes adivinan el final.
‘La Presa del Gasco’, próximamente en las mejores salas de cine de Las Rozas. Una película sobre la historia de la ingeniería del siglo XVIII, ambientada en parte en nuestra localidad. Éxito de público garantizado cuando se estrene. Las entradas aún no están a la venta en Patrimonio Histórico y Cultural de Las Rozas.
El director y guionista más prolífico, fecundo, con más capacidad para ofrecer historias es Vigilante Gazmoño. Rueda en cualquier rincón de Las Rozas. Sus protagonistas son #18concejales que tienen dificultad para aprender sus papeles. Variopintos son los temas de sus películas. Las entradas para ver sus obras, se pueden comprar a diario en esta red social. No hay quién lo pare. Es fuente inagotable para quienes gusten de buenas historias.
El director de la productora Vox Las Rozas, Miguel Díez, está haciendo un casting para evitar que en su nueva película, rodada en el centro de Las Rozas, se cuelen solo vehículos de nueva generación al estilo ‘El coche fantástico‘. A la puerta de la productora se agolpan miles de actores de cuatro ruedas esperando tener un papel protagonista.
Hay películas en Las Rozas que no tienen ayuda. Carecen de subvención. Productora, directores, guionistas, actores, actrices… juegan en condiciones peores que sus colegas de profesión. Nadie se acuerda de ellos e inician esta temporada como la terminaron: en una situación deportivamente precaria. De nada les ha servido ganar premios por el extraordinario trabajo realizado. ¡Menudo patinazo!
Aún no hay fecha para poder ver una de las películas más esperadas para los amantes de los caballos. El título es una incógnita, al igual que la apertura del recinto donde podrá visualizarse. No os preocupéis, en breve nos lo susurrarán.
Lo que sí se sabe es la fecha, la hora y el lugar donde se proyectará el mejor guion jamás escrito. La saga ‘MeetAndBeers’ vuelve a las pantallas el próximo 21 de septiembre a las 20h., en el restaurante Monterrey de Las Rozas. Aquí, un divertido avance. ¡Dadle al play!
El tema ‘Volando voy’ sería la banda sonora que Carlos Arnal, director de la productora Más Las Rozas, debería poner a su nueva película: ‘Entre mociones anda el juego’. Le va como anillo al dedo. Ya lo dice la canción: «Volando voy, volando vengo. Por el camino yo me entretengo».
Y entretenida está todos los días una de las más famosas guionistas de Las Rozas y Las Matas. Elena, más conocida en el mundo del espectáculo tuitero con el sobrenombre de @Elenitacor, no descansa. Siempre se levanta con el ánimo de mostrarnos las imágenes que podremos disfrutar en su película, ‘Días azules’.
Para terminar nuestro recorrido por los guiones y películas que se proyectan en Las Rozas, qué mejor manera que hacerlo con toda una santidad sobre el tema, pues suyo es ‘El reino de los cielos roceños’. La última producción cinematográfica de David Santos no precisa de gafas especiales. El mismo director se las va a quitar en el estreno. Sí, se atreve con eso.
Directores, guionistas, actores, técnicos de sonido e imagen, tenemos de todo en Las Rozas. Comedias, tragedias, tragicomedias, películas de amor y odio, históricas, crítica social… Días de cine en las redes sociales. Por nuestra parte, seguimos rodando hasta que la X nos deje.
A todo nuestro público de los #EcosTuiteros: feliz semana.