Despedimos el mes de mayo con un puñado de planes de ocio para pasar entretenidos el fin de semana. Los más destacados los recogemos, como cada viernes, en la agenda de Meet Las Rozas.
La primera propuestas es Las Rozas Beer Festival, que convertirá el recinto ferial en punto de encuentro para los amantes de la cerveza. Es un festival de carácter familiar que pretende fusionar la cerveza artesana con la comida de calle creando así un espacio cultural diferente. En esta primera edición se podrán degustar más de 100 tipos de cervezas artesanas diferentes de cerveceros de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León o Galicia, entre otros. Además habrá juegos, talleres, concursos, música y Dj’s.

Un par de mercados
El Recinto Ferial acogerá también otro evento viernes y sábado: el Mercado de Antigüedades y Decoración. De 11 a 21 horas podremos darnos una vuelta entre muebles, artículos de decoración, vajillas o piezas de arte de diferentes estilos.
En otro punto del municipio, la calle Camilo José Cela se llenará de increíbles actuaciones en el Mercado Circense. Desde este viernes y hasta el domingo, habrá magia, malabares, clowns y cuentacuentos, entre otras muchas exhibiciones que sorprenderán a los más pequeños y dinamizarán esta zona comercial.
Música coral
El plan musical lo traen el Coro de Niños de la Comunidad de Madrid y Le Choeur des Polysons. Madre Tierra. Música coral inspirada en la naturaleza es el título del concierto en el que ambos coros se unen para hacer juntos un homenaje musical a la naturaleza. En el programa podremos escuchar piezas contemporáneas que imitan el viento, el tío o la tormenta e incluso que narran fábulas. La cita será este sábado en el Auditorio Joaquín Rodrigo a las 20 horas.

Teatro amateur
En la agenda encontramos también teatro amateur. Dentro del ciclo Las Rozas Escena, este viernes ACTU presenta la obra ¿Sigo cantando?, un musical inclusivo que plantea un homenaje a quienes han sobrevivido, a los que no, a los luchadores y a toda una sociedad unida por una pandemia. La función será a las 20 horas en el Teatro Federico García Lorca – Centro Cultural Pérez de la Riva.
No es la única función de teatro aficionado que tenemos este viernes. El grupo de teatro Candilejas estará en el Auditorio del polideportivo de Navalcarbón con un doble programa: A las seis en la esquina del bulevar, de E. Jardel Poncela, y Té para dos, de R. Mendizábal. La representación comenzará a las 20 horas.
Para toda la familia
Como no hay dos sin tres, encontramos otra obra de teatro en la oferta escénica: «Tragón, el dragón”. Es una historia para toda la familia que podremos ver el sábado a las 19 horas en el Heron City. Teresa, la princesa, es una niña un poco traviesa y bastante caprichosa. Vive en un reino donde no le falta de nada y todos los habitantes son personajes de cuento; pero hay algo que ella desea más que a nada en el mundo: un dragón.
En BurgoCentro este viernes hay títeres para los más pequeños con El Hada de las flores. Habrá dos pases de 25 minutos en el BurgoCentro 2 a las 18 horas y de 18.45 horas. Será en la Terraza local Juguettos.
Talleres para los peques
Desde este sábado y hasta el 25 de junio, está disponible en el canal de YouTube Cultura-Bibliotecas un taller virtual impartido por Ana Zugasti con una nueva entrega de la serie Monstruos Mitológicos. En este caso el protagonista es Polifemo: Cuando la inteligencia vence a la fuerza.
Hay también otro taller para público infantil en este caso presencial. Dentro del ciclo Educar Creando, este sábado Ana Zugasti acercará a los niños de 5 a 8 años acompañados de un adulto la composición Pedro y el lobo de Prokofiev. Hay dos grupos: uno de 11:15 a 12:30 horas y otro de 12:45 a 14:00 horas. Las plazas son limitadas previa inscripción en infobiblioteca@lasrozas.es.
Exposiciones
Anotamos en la agenda un par de exposiciones. La primera es Aventuras ilustradas de Fernando Vicente. La biblioteca Marga Gil Roësset en Las Matas acoge esta muestra en la que, a través de distintos paneles, nos introduciremos en los mágicos mundos de Alicia a través del espejo, El pequeño Hoplita o La isla del tesoro. Se podrá visitar hasta el 15 de junio.
La otra exposición recoge los trabajos de dibujo y pintura realizados a lo largo del curso por los alumnos de los talleres municipales que se imparten en el Centro Cultural Entremontes. La muestra estará abierta hasta el 1o de junio.