En Las Rozas parece que nos gusta celebrar el carnaval, disfrazar la realidad con un buen maquillaje, sin reparar en el coste de máscaras y caretas. Quien se excede con el maquillaje puede no ser reconocible; y si no es reconocible, puede actuar como quiera a sabiendas de que nadie sabrá quién es o qué está haciendo. Luego está quien cubre su rostro con un buen maquillaje, de esos que cuestan lo suyo; y están quienes no saben distinguir entre un maquillaje de calidad y otro que te deja la cara como un esperpento cuando te lo pones y como una lija cuando te lo quitas. Por eso lo mejor es salir a la calle con la cara limpia.
La realidad en Las Rozas es que las cifras, cifras son. Y aquí cabe interpretación, pero no maquillaje.
Gastar en cosas que a priori nadie demanda, con nulo resultado de tan innovadora acción, va generando negativos en tu cuenta corriente. No os perdáis el hilo sobre el ‘Amazon roceño’ porque lo habéis pagado vosotros. Maquillaje del bueno.
Hablar en inglés no es maquillar, sino decir en otro idioma lo que solo quieres que sepan quienes dominan la lengua de Shakespeare. Desconocemos la intención de escribir en inglés este tuit a no ser que Las Rozas Innova esté practicando idiomas. Tampoco sabemos si la delegación japonesa, que visitó la semana pasada el Hub de Innova, se enteró bien de lo que es esta empresa municipal y para qué sirve.
Y como hay quien dice que el dinero público no es de nadie, parece que nadie, o más bien pocos, dicen algo sobre la gestión de Las Rozas Innova. El maquillaje a veces nos pone la cara excesivamente colorada.
Pero y la oposición donde está sabiendo q las cuentas de #LasRozas están tan mal, q no hay presupuesto, q se recortan servicios, mientras se transfiere dinero a INNOVA. No es primero lo importante y luego la innovación?. Quién es el importante? El vecino? O el trampolín?
— Paco Martínez (@paco_ez) February 13, 2023
Hay quien asegura que el Ayuntamiento está haciendo recortes en algunos servicios públicos porque no hay dinero en la caja municipal, maquillando esos recortes con cualquier tipo de argumento. Si no hay dinero ¿por qué se prestan instalaciones públicas «de manera gratuita» cuando se puede sacar rédito de ello?
Prestar y mantener y a veces hasta construir instalaciones públicas de manera gratuita a clubes deportivos, ¿es una obligación legal?, ¿cuánto nos cuesta al año? ¿Y prestar gratis el centro multiusos para la feria del cachopo, de la cerveza, del marisco…?, ¿eso no son extras?
— Patricia García Cruz (@Patriciagcruz) February 15, 2023
Esta semana la actividad en Twitter Las Rozas ha girado en torno al último pleno de Las Rozas. El Ayuntamiento resumía la celebración del mismo haciendo hincapié en lo importante para el equipo de José de la Uz. Las cifras: 18 días, 8 euros, 105 millones.
Y algunos ciudadanos, como Pablo Besada, respondía con las suyas. Que un ciudadano tarde en cobrar del Consistorio más de un año es difícil de entender y mucho más complicado de maquillar.
Pues yo llevo, redondeando, 400 días esperando a que me paguéis. Debo ser “el tonto del pueblo”
— Pablo Besada (@pbesada) February 18, 2023
El ciudadano no quiere maquillajes. Como dice @Azabache_orial, quiere los servicios básicos bien cubiertos.
No sé qué servicios.. ni en recogida de basuras, ni en limpieza de calles, ni en mantenimiento de jardines, ni asfaltado, ni iluminación, ni limpieza de pintadas(y eso que hay cámaras)… nada útil y de 1a necesidad para el ciudadano
— Azabache_orial (@AzabacheO) February 17, 2023
Y sobre todo bien hechos, rematados y finalizados.
Quiere realidad frente a maquillaje. A veces la imaginación y organización es la mejor innovación.
El ciudadano quiere una administración local ágil y sencilla donde hacer una reserva en una instalación deportiva no lleve más tiempo que maquillarte los labios.
Puedes maquillar la Dehesa de Navalcarbón para que quede más bonita, pero si lo haces dilo, no vaya a haber confusiones.
Porque cualquier operación en la Dehesa de Navalcarbón requiere, como hemos dicho, explicaciones y, si es posible, mejor antes de actuar. ¡Que el tema está muy sensible! Ver excavadoras en ella siempre asusta.
Lo que se necesita es maquillar el carril bici, que vienen elecciones en mayo y hay que gastar lo poco que se tiene en ello. ¡Todo sea por los miles de vecinos que lo usan a diario, de ahí su desgaste! ¿O, no?
Hay una cosa cierta, si maquillas en exceso la realidad de tu municipio, tus ciudadanos pueden darte la espalda.
No nos hemos olvidado del último pleno municipal, porque es difícil hacerlo dado que es el lugar donde los políticos se visten con sus mejores galas y se maquillan para preguntar.
Demasiado tiempo maquillando las calles de Las Matas.
Si ha habido un maquillaje espectacular en las últimas semanas ese ha sido el de la supresión del servicio médico en tres de los cuatro polideportivos de Las Rozas. Quitarse el maquillaje puede salirle caro a quien haya tomado esta decisión.
También le puede salir caro a Vox haberse abstenido en el pleno municipal a la moción de Ciudadanos para que se restableciera el servicio médico en los polideportivos.
La realidad sin maquillaje, como dice JuanjoC, es que el servicio médico en los polideportivos se lo ha cargado el alcalde José de la Uz de un plumazo mientras gasta en otras cosas. Se llama: prioridades. Ya no hay tanto dinero en la caja y de algún lado hay que recortar. ¿De aquí?
Y como no hay dinero en la caja municipal, lo que antes sí era una prioridad, ahora ya no lo es.
Y para salir ante las cámaras lo más guapo posible, uno puede maquillarse hasta ser irreconocible. Algo así le ha debido pasar al concejal de Deportes: tanto ha maquillado el asunto del servicio médico de los polideportivos que le va a costar desmaquillarse.
Sí, queremos un pueblo que mantenga su servicio médico en todos los polideportivos. Hay formas de hacerlo, pero no las que ha decidido José de la Uz. Seguro, es posible.
Aún así, hay quien piensa que no es necesario tener este servicio médico en un municipio con 90.000 potenciales usuarios y por eso se lo han cargado. Pero hay quien opina lo contrario, y no solo en las redes sociales de Las Rozas sino también fuera de ellas. El asunto va tomando fuerza.
Pensábamos que en un pleno municipal había preguntas de los vecinos. Pero parece que éstas dejaron de hacerse y ahora nos enteramos de que vuelven a ser una realidad. A MeetLasRozas le gustaría saber qué preguntaríais en un pleno del municipio. Venga, animaros y contádnoslo respondiendo a la publicación de los EcosTuiteros en cualquiera de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram o Twitter). Eso sí, no maquilléis vuestras preguntas.
Y hasta aquí nuestros #EcosTuiteros de esta semana. Seguid tuiteando porque nosotros, a pesar de no tener «uno de los sistemas de videovigilancia más avanzados«, sí os observamos a través de vuestros tuits.
Maquillaos, que hay que salir bien en la tele.
Feliz semana.