La primera semana del año es probablemente la más atascada en los accesos a Las Rozas. Se juntan las compras de última hora de los más rezagados Reyes Magos con los cambios de regalos de Navidad. De igual manera es la semana en la que empezamos nuevos propósitos más saludables, aunque los remolones esperan a que pase el día de Reyes. Y también se anuncian nuevos servicios, nuevos precios, nuevas reglas, nuevas promesas.
Y lo primero, «una realidad» que nos anunciaba nuestro alcalde. La buena noticia para los vecinos de La Marazuela, que a pesar de llevar ya muchos meses habitando en sus nuevas viviendas, ven cumplida una de las grandes demandas: Una nueva línea de autobús.
Aunque, como recordaba @carosalamanca, los vecinos de La Marazuela también quieren saber qué sucede con las obras del Centro deportivo y cultural. Como hemos leído en Twitter Las Rozas y reproducimos en #EcosTuiteros estos últimos meses, están paradas. ¿El tan demandado centro comercial se demora para ser esa prometida realidad?
Pero ya conocemos el funcionamiento de este equipo de Gobierno y su gusto por el marketing. En sus redes no se atiende ni se informa al ciudadano de lo que pueda restarle popularidad al alcalde, o de las lógicas trabas y mundanas equivocaciones que todo proyecto puede contener. Eso siempre se ignora para tramitarse internamente y sin altavoz.
Queremos saber que sucede con la construccion del Centro deportivo/cultural de Marazuela?
— CaroSalamanca (@carosalamanca) January 7, 2023
A nosotros, en cambio, nos gusta ser vuestro altavoz, esa es la razón de ser de #EcosTuiteros y también nos gusta serlo de vuestras demandas con artículos de nuestros colaboradores, como ya ha ocurrido con #LaMenteEnClaro, o recientemente con #RoceñosDe4Patas.
Cada vez demandáis más historias sobre la Historia de Las Rozas. Esta vez sobre sus bares. Palabra de Cigüeña María tiene trabajo por delante.
Nos encanta que percibáis lo que nos diferencia, que es todo, valoréis nuestro trabajo. y sobre todo apreciéis nuestro contenido. Algo que solo unos pocos no saben hacer o lo que es peor, aprovechar. Se evidencia la orden de los mandamases, solo hay que observar y recibir los mensajes que nos mandáis.
Pero sigamos con las demandas. Otra demanda histórica se ha convertido en papel mojado. Nos quedamos sin urgencias en El Abajón.
Demanda histórica: Leerse las casi 500 páginas del PGOU que el PP quiere para Las Rozas.
Demanda histórica: Dicen que vuelve el bonodeporte.
Demanda histórica: Acabar con los atascos en nuestro municipio.
Demanda histórica: Hacer una nota de prensa donde esté toda la información.
Demanda histórica: Más mantenimiento frente a titulares.
Demanda histórica: Tener cuidado durante la Cabalgata con la recogida de caramelos para evitar sustos mayores, como la pérdida de algún niño.
Pero si de perder se trata, la palma esta semana se lo lleva el perder kilos. Algunos como Runner Novato y Enrocada ya han empezado a monitorizar sus excesos y futuros objetivos.
Para compensar los excesos con deporte, en algunos polideportivos municipales ha estado complicado según nos contaba Miguel Díez.
Y es que hay que ser de otra galaxia.
O super héroes para en estos días no coger kilos de más.
Y vivir en otra galaxia, la de la falta de educación y empatía: No respetar las plazas destinadas a personas con movilidad reducida.
Pero si ha habido demanda importante esta semana, ha sido la de los más pequeños de la casa a los Reyes Magos: Regalos en casa, saludos desde su carroza en la Cabalgata…
…Y por supuesto, caramelos. Algunos, como Laura, han demandado alguno.
Pero mis hijos y otros niños se han ido sin un solo caramelo en la cabalgata de Las Matas. Una vergüenza
— laura (@laura63305492) January 5, 2023
Para finalizar, hay una demanda histórica que todos los años se repite: La de la vuelta a la normalidad tras las Navidades. @Bonasera_ nos animaba a guardar todos nuestros adornos navideños hasta diciembre de 2023. Como él dice, «se acabó la magia», «la tregua y vuelta a la batalla». Aunque no sabemos a qué tregua y a qué batalla se refiere. Para Ángel Luis ya queda menos, ¿menos para qué? Suponemos que para las Navidades de 2023, o quizás no. ¡Hagan apuestas! Él lo tiene claro.
Feliz semana roceños.