Rescatados en Las Rozas. Un grupo de personas, «de procedencia y experiencias vitales muy diversas» traslada, en una carta, su agradecimiento al trabajo que realizó el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su Concejalía de Emergencias y Seguridad, en el peor momento de la borrasca Filomena. La implicación de la Concejalía de Cultura y Deportes también fue fundamental es esta situación.

«Todo empezó el día 8 de enero. Unas cuantas personas nos encontrábamos en una situación de apuro. A unos pocos nos había dejado tirados el tren, después de estar 6 horas parados esperando; otros caminaban sin saber muy bien hacia dónde dirigirse, en pleno vendaval; otros salían de su turno de trabajo y no tenían cómo llegar a casa…«.

Así comienza la misiva que, bajo el epígrafe «Rescatados Las Rozas», narra lo que un grupo de 30 personas vivió la primera noche de la borrasca Filomena en Las Rozas.

«A todos se nos apareció el Ángel de la Guarda, vestido con uniforme de Policía Municipal o Protección Civil de Las Rozas». De esta manera describen cómo personal de Emergencias y Seguridad los trasladó al polideportivo de Navalcarbón, cuyo slogan reza: «Las Rozas, somos deporte».

Allí les esperaba Juan, el concejal de Deportes de Las Rozas. «Poco después pudimos entender que alguien como él detentara ese cargo. Él cumple las máximas del deportista», apuntan. «A partir de ahí, todo fueron detalles y amabilidad por parte de todos los trabajadores que por allí pasaron, desde señoras de la limpieza hasta el propio Alcalde de la localidad».

Esta situación se alargó durante 48 horas: «donde no nos faltó absolutamente de nada y todas las atenciones imaginables fueron puestas a nuestra disposición».

Aseguran que «este hombre, Juan, bien podría ser también concejal de trabajo o de cualquier otra concejalía, debido a su entrega, generosidad y su humanidad». Explican que lo ha demostrado, «tanto con sus operarios como con nosotros, sus huéspedes, ya que no se le caen los anillos por ser el primero en limpiar un suelo, coger la pala para quitar nieve o hacer de camarero».

Con esta carta, quieren mostrar su «máximo agradecimiento» a aquellas personas «que nos trataron con entrega, empatía, dignidad y sentido del deber. Cualquier localidad se merece tener a personas como este concejal, este alcalde y estos empleados».

Este es el texto íntegro de la carta:

Meet Las Rozas