Antes de Semana Santa y de unas merecidas vacaciones, nos hemos puesto en forma. Hemos recorrido nuestro propio vía crucis por el carril bici de Twitter Las Rozas haciéndonos eco de lo que se ha tuiteado durante estos días. Con gran esfuerzo por nuestra parte hemos superado un camino poco piadoso de tweets, un carril de obstáculos, parches, asfaltado en mal estado, que a veces no conduce a ninguna parte. Nos hemos detenido en todo tipo de paradas, algunas de ellas, grotescas.
El carril bici nos llevó hasta la Oficina de Turismo ubicada en Las Rozas Village. Después de 10 años han vuelto a inaugurarla. Algunos van a tener que esperar 10 años más para enterarse de que está allí, sobre todo nuestros políticos.
Desde allí, el carril bici nos llevó a trompicones hasta el Cantizal, donde nos enteramos de que el Kiosko ha cerrado sus puertas.
Del Cantizal a la Marazuela por un carril bici que seguro verá la luz cuando De la Uz no lo prometa, porque hay promesas que no se cumplen.
De la Marazuela nos fuimos por decenas de carriles que nos llevaron a decenas de empresas donde vimos a estudiantes de 4º de la ESO.
Mientras recorríamos el carril bici observamos cómo quitan y ponen árboles en el municipio.
Y también vimos al Alcalde enganchado otra vez a la luz.
La luz nos iluminó el camino y así pudimos ver cómo Twitter se hacía eco y más eco de lo escrito por Vox en la Revista Municipal.
Cuando llegamos a uno de los tres polideportivos donde el Ayuntamiento ha eliminado el servicio médico nos preocupó saber que un vecino sufrió un «golpe fuerte» al caer al suelo, «perdiendo la consciencia«, y que no había «médico ni aparato de tensión» para atenderle.
Continuamos pedaleando y comprobamos que el camino estaba transparente, casi ni se veía.
Un carril bici que podría ampliarse hasta Majadahonda, como apuntaba @cronoramia.
Pedaleando por el carril bici se nos hizo complicado llegar hasta el lugar que nos indicó Lugares Secretos. Y nos fuimos con la música a otra parte.
Llegamos sin dificultad hasta la Talaverona para ver sus magníficos huertos de plástico y su entorno ideal. ¡Qué cruz!
Se nos hizo de noche y desde el carril bici pudimos contemplar esta bella estampa que nos mostraba @Elenitacor
Volvimos de nuevo a la Dehesa de Navalcarbón, de momento sin carril bici aparente, pero con perros sueltos.
De la Dehesa hasta el Hub232 para compartir una jornada muy interesante junto a niños con TEA.
Fuimos también hasta el Torreón para comprobar si la zona era segura.
Pedaleando, pedaleando, llegamos hasta el Burgo y entramos en la librería Benedetti para escuchar cómo nuestra compañera Alicia proponía una tertulia literaria entre vecinos.
Dejamos la bici aparcada porque en el Centro Cultural Pérez de la Riva se estaba celebrando la primera mesa redonda sobre «la irrupción de las últimas tecnologías aplicadas a la industria audiovisual de la mano de expertos»
Tras un buen descanso, retomamos nuestro viaje por el carril bici para llegar a Las Matas. Misión imposible, como imposible es que se acuerden de este barrio cuando no hay elecciones. Andando por sus no aceras, llegó el Alcalde para que le viéramos por allí.
Nos pusimos contentos porque ya podemos dejar la bici aparcada y subirnos a los autobuses de Julián de Castro para que nos lleven a Valdemorillo o Villanueva del Pardillo.
De vuelta a Las Rozas volvimos a coger la bicicleta y nos dimos impulso para conocer la opinión de @dom_bello sobre lo que se cuece en el Plan de Impulso de Vivienda Protegida del equipo de Gobierno del PP. Haced las paradas necesarias en este tuit y en todos los relacionados con el tema.
Sin aliento nos quedamos cuando llegamos al tuit de @TomsAparicio y comprobamos que a Ciudadanos un medio de comunicación ya lo ha borrado de las candidaturas electorales sin haberse celebrado aún las elecciones municipales. ¡Eso sí que es descarrilar antes de tiempo!
Justo ahora que nos habíamos subido a la bicicleta para recorrer nuestro flamante carril bici, Las Rozas Innova nos anuncia una Campaña de Movilidad Responsable de los patinetes eléctricos. Justo ahora, cuando diferentes ciudades europeas se plantean quitarlos de sus calles por su peligrosidad. De momento, París acaba de prohibirlos tras un referéndum popular. ¡Andando, que es gerundio!
Cansados de movernos de un lado para otro, decidimos aparcar definitivamente la bici tuitera porque el hashtag #LasRozas ha sido un no parar. Como lo ha sido también el nuevo hashtag #EsLasRozas. Ese sí que no ha parado de pedalear. En poco más de dos semanas José de la Uz, alcalde, presidente de Innova, candidato del PP a la alcaldía y ahora ¿periodista? se ha subido a la bicicleta, y cubierto con la bandera de la propaganda, nos ha mostrado lo que no ha sabido mostrar durante ocho años: la gestión de sus concejales.
Unos vídeos a trompicones, parcheados, sin ritmo, sin hilo conductor, como los carriles bici. Una buena idea sin ideas. Una idea a destiempo. Una idea que se ha materializado sin profesionalidad, y ante todo, sin credibilidad. Hay formas de vender el camino recorrido y estamos seguros que mucho mejor que ésta. En el pasado se ha hecho, se puede hacer. Seguiremos pedaleando por el mismo carril.
Feliz semana.