Halloween iba a marcar la agenda de cultura y ocio del fin de semana en Las Rozas. La idea era despedir el mes de octubre con un montón de actividades terroríficas. Para ello, el Ayuntamiento había preparado toda una programación de miedo con propuestas que se desarrollarían del 29 de octubre al 1 de noviembre. Durante todos estos días, el plato fuerte iba a ser un Mercado de Halloween con puestos temáticos, animación y pasacalles en la calle Real. Pero las previsiones meteorológicas adversas han obligado a suspender la mayoría de los planes al aire libre.

Las únicas actividades de ese programa que se mantienen son la que se celebran a cubierto el domingo. Por un lado está la proyección de la película La familia Addams a las 19 horas el sábado en el Auditorio Joaquín Rodrigo. La entrada es gratuita con invitación. Por otro lado, hay programado un Pasaje del Terror para jóvenes de 12 a 17 años en el Centro de la Juventud, pero el aforo ya está completo.

Halloween en BurgoCentro y Heron City

En BurgoCentro también celebran Halloween, en este caso con dos Escape Rooms temáticos gratuitos dirigidos a toda la familia. El secreto de las brujas es la actividad del Burgo I y el objetivo es encontrar los anillos que las brujas piensan usar para hacer un hechizo. En La guarida de los zombies, del Burgo II, en la que el objetivo es encontrar el antídoto para evitar convertirse en zombies. En ambos casos hay que resolver las pruebas en 20 minutos.

Escape Room BurgoCentro

Por su parte Heron City ha transformado sus espacios en zonas tenebrosas donde habitan personajes terroríficos. Hasta el 1 de noviembre podremos encontrar un divertido y espeluznante photocall donde posar con personajes escalofriantes. Además, durante el sábado y el domingo, si el tiempo no lo impide, habrá pasacalles, sorpresas y algún susto.

Las Rozas Acústica

Como no solo de Halloween vive el roceño, la agenda cultural de Meet Las Rozas recoge también otras propuestas. Por ejemplo, el concierto de Las Rozas Acústica 2021. Una oportunidad para comprobar el talento musical que hay entre los jóvenes del municipio.  La cita será este viernes a partir de las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Quienes no hayan conseguido la invitación para asistir al concierto podrán verlo en diferido en el Canal de Youtube del Ayuntamiento.

Las Rozas Acústica

Clausura de Diacronías

Hay otra cita musical en el mismo sitio y a la misma hora, pero del día siguiente. El Grupo Sax-Ensemble, una de las agrupaciones de cámara más afamadas de nuestro país, clausura el Festival Diacronías. El programa se abre con el Pandemónium Confinado de Tomás Marco, que refleja todas sus vivencias durante el confinamiento, y se cierra con un estreno encargo de Diacronías a la joven compositora Carolina Valencia. El concierto es una magnífica ocasión para escuchar música contemporánea.

Sax-Ensemble

Teatro y literatura

La compañía Teatro de Poniente tras al Centro Cultural Pérez de la Riva La loca historia de la literatura. El montaje nos propone un viaje a través de algunas de las obras de la literatura más importantes de todos los tiempos. Solo hay que seguir a los dos protagonistas en una disparatada misión que termina siendo un homenaje a todas las historias que nos esperan dentro un libro. La función comienza a las 18 horas.

Exposición de mapas

La vuelta al mundo en 70 mapas es la exposición que acaba de inaugurarse en la Biblioteca Las Matas Marga Gil Roësset. Como su propio título indica, muestra mapas que han desempeñado un papel destacado en la literatura. Unos son reflejo del mundo tal como lo conocemos y otros presentan lugares ficticios en el mundo real o parajes completamente fantásticos. Se puede visitar hasta el 17 de noviembre 2021 y los sábados está abierta de 11 a 15 horas.

Arte en familia

En la agenda del fin de semana figura también un nuevo taller virtual del programa Arte en Familia. Educar Creando. El cuadro sobre el que se hablará en esta entrega es El Estanque de Nenúfares, de Claude Monet. Ana Zugasti se encargará de contar la historia y los detalles de esta obra de arte. Estará disponible en el Canal de YouTube Cultura – Bibliotecas desde el 30 de octubre a las 10:00 horas hasta el 27 de noviembre.

El Estanque de Nenúfares, de Claude Monet

Sigue la Ruta de la Tapa

La última propuesta de ocio es la IV Ruta de la Tapa. Este es el segundo y último fin de semana en el que los 30 locales que participan en esta edición concursarán con una tapa que los clientes podrán votar. Entre los vecinos que tapeen por 3,5 euros con bebida incluida y voten su favorita se sorteará una cena para dos.