Septiembre significa volver a la rutina, a madrugar para ir al trabajo, al colegio, a la universidad. A esta vuelta, nada apetecida y necesaria, la llamamos coloquialmente «la vuelta al cole». Y en los #EcosTuiteros de esta semana resumimos la «vuelta al cole» de Twitter Las Rozas.

Afortunadamente, septiembre, como nos contaba nuestro vecino Luis H., también nos trae a Las Rozas unas temperaturas más bajas y eso siempre hace más llevadera la vuelta a la actividad. Sobre todo a aquellos que deben cambiar las bermudas y las chanclas por el traje o pantalón largo y zapato.

Las mejoras están de vuelta, como todos los septiembres, a algunos de los colegios de Las Rozas o sus alrededores. Aunque parece ser que este año la coordinación no ha sido la mejor el día del inicio de las clases en el Colegio San Miguel, según nos mostraron varios vecinos en tono de queja.

Tal fue el descontento, que la cuenta de nuestro Alcalde, ‘y su equipo’, tuvo que salir al paso a pedir disculpas por las molestias ocasionadas por las mejoras «muy demandadas» por los vecinos. Algo casi inaudito.

Afortunadamente, se tomaron medidas, y con la colaboración de todos se recuperó cierta normalidad y se garantizó la seguridad de los más pequeños. Y es que a veces Twitter pía y gracias a ello se toman soluciones y se mejoran situaciones.

Las obras de los parques parecen que este año han suspendido en cuanto a fechas y coordinación. Tampoco hemos llegado a tiempo con el parque infantil de Punta Galea para «tenerlo listo para el comienzo del cole», según nos contaba la tuitera @coco_mw. Que de igual manera preguntaba al Ayuntamiento, sin éxito en la respuesta, si estaba abierto o cerrado.

Siguiendo el hilo de lo que vuelve. Vuelven las escuelas deportivas, un año más. Escuelas tan necesarias para la conciliación familiar, para mejorar nuestra forma física, bienestar y salud. Las Rozas es un gran municipio para practicar infinidad de deportes.

Y como no podía faltar, vuelven las diferentes peticiones de mejoras para determinadas instalaciones. Pistas techadas para practicar pádel solicitaba @unodelasrozas.

Nuestros vecinos, Oscar y Miguel de la Riva, recordaban el compromiso por parte del Ayuntamiento de Las Rozas, de la ejecución de una pista de Hockey y una piscina municipal, de las que de momento parece no se sabe nada.

De igual manera, y como ya es habitual año tras año, el Club de Patín Las Rozas piaba en su cuenta de Twitter reclamando el reiterado incumplimiento de las promesas recibidas por parte de nuestro consistorio. Hablan de 10 años, muchos años para un club base de un deporte que ha traído al país infinidad de títulos europeos y mundiales. Mientras, se renuevan instalaciones de otras prácticas deportivas con costes millonarios. Lógico el descontento y la difusión de la queja que hicieron tantos tuiteros.

También vuelven al trabajo los clubes de diferentes modalidades deportivas que tantos valores y alegrías nos proporcionan paseando la bandera de Las Rozas por toda la Península.

Mucha suerte y que sea una gran temporada para todos los clubes de Las Rozas.

Continuando con lo que vuelve. Vuelven los mercadillos a nuestras calles.

Vuelve la reunion Motera de los Cabaleiros do Ferro.

Vuelven las quejas.

Vuelven los viajes en autobús.

Vuelven las Fiestas de San Miguel.

Vuelven los conciertos.

Y tras dos años de ausencia, esta semana volvió Festibike. La más importante feria que visita nuestro municipio. Y que esperamos lo siga haciendo muchos años.

Pero para vuelta, la de La Vuelta a Las Rozas. El pasado domingo fuimos el municipio de salida de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España. Es la quinta vez que lo somos.

Y con tanta bicicleta el fin de semana por las calles de Las Rozas, nuestro Ayuntamiento aprovechó para presumir con un vídeo de ser «La Ciudad de la bicicleta«. Lo cierto es que lo fuimos, pero únicamente el fin de semana, teniendo en cuenta las numerosas críticas al actual estado y trazado del carril bici de nuestro pueblo.

Y hablando de vídeos promocionales. Esta semana también nos hemos enterado, gracias a @rietveltt y a la concejal socialista Noelia González, de la existencia y el coste de un vídeo promocional, entendemos que de promoción de nuestra ciudad, que se emite en los cines de Las Rozas. ¿Promocionar Las Rozas en Las Rozas? ¡Ah! ¿para los de fuera? ¡Pero si ya vienen!


Y como esta semana también vuelve el Pleno Municipal, la semana anterior volvieron las Comisiones Informativas. Comisiones en las que el Equipo de gobierno responde a las innumerables preguntas que le formula la oposición. Que al no ser públicas, siempre agradecemos en Twitter Las Rozas que los diferentes Grupos Municipales nos informen de algunas de las preguntas más trascendentes que realizan, aunque no siempre nos cuentan las respuestas que reciben, que suele ser lo mas interesante.

Vox preguntó por los huertos urbanos y su alto coste. Y pudimos ver de nuevo como Sr. More reitera su interés en conocer datos sobre la realización de un campus de verano en instalaciones municipales. Desconocemos que pasaría. ¿Nos enteraremos?

Tomas Aparicio, concejal de Ciudadanos, volvía a quejarse sobre la documentación recibida y nos resumía la narración de las preguntas y respuestas en dicha comisión.

Parece unánime y reiterada la queja de la oposición en cuanto a la recepción de la documentación, bien cuando la solicitan o cuando deben de recibirla para poder preparar plenos municipales.

Por su parte, Patricia, concejal de Unidas Podemos, nos informó de las respuestas recibidas a su pregunta sobre la tala de encinas de la que os hablamos la semana pasada en esta misma sección.

Y es que hablando de respuestas, a los #EcosTuiteros no nos sorprende que las del Ayuntamiento sean tardías, difusas o insuficientes. Como ya hemos constatado y comentado en esta sección, las redes sociales del consistorio no ofrecen un servicio de atención y respuesta a sus ciudadanos como hacen otros ayuntamientos. Y sí para anunciar y promocionar las buenas acciones realizadas por el equipo de Gobierno, con el Alcalde siempre a la cabeza y en primera persona. Eso no es novedad.

El problema no es que no responda a los considerados críticos habituales, es que no responde a casi nadie. Da la sensación de que no hay voluntad de ayudar y atender al vecino. Como muestra, hemos recopilado preguntas de diferentes tuiteros, únicamente de esta semana pasada, que además mencionan la cuenta de Twitter de nuestro Ayuntamiento, para asegurarse la visibilidad y recepción de la misma.

Hay preguntas de todo tipo. Una cuenta vecinal y muy respetuosa solicitando información sobre los proyectos en marcha.

Una artista, Carmen, solicitando información, puesto que por email no lo consigue, para poder optar a ser parte de la programación cultural. y actuar en Las Rozas

Un vecino, como Eliezer Ferrari, advirtiendo de un punto peligroso para la integridad ciudadana. Y también nula respuesta obtenida por los diferentes medios que ha utilizado.

Marazuelo también comentaba esta semana, tras la trágica muerte de un motorista, de los reiterados avisos sobre la peligrosidad de un cruce en La Marazuela.

Avisos reiterados que ni se responden, y parece que ni se remedian.

Preguntas, como la de Edu Minguez, sobre algo anunciado hace mucho y que todavía no se ha implementado y que seguimos esperando.

Información sobre los festejos Taurinos que se quedan también sin respuesta.

Comunicados sobre situaciones concretas, como la que describe Eduardo López, también se quedan sin un simple «acuse de recibo».

Preguntas, como la de Nacho Navarro, sobre la incidencia que tendrá La Vuelta ciclista en su movilidad.

Más preguntas, que como podéis comprobar, no son de tuiteros habitualmente críticos. ¡No se responde a nadie!

Y parece que por Instancia General tampoco mejora la cosa, según Luis Fernando. Y no es al primero que leemos con la misma queja.

Es evidente que no somos los únicos que pensamos de igual manera. Luis parece que lo tiene tan claro como nosotros.

El gabinete de comunicación del Ayuntamiento o, mejor dicho, equipo de comunicación del Alcalde, no puede mostrar tal falta de empatía con el ciudadano que se dirige a él, por este medio, para recibir información. Debe replantearse la utilidad de esta cuenta. Creemos que tendría que ser una cuenta de información y de respuesta al vecino, que represente a toda la Institución y no para la exclusiva promoción personal de nuestro Alcalde. Sobre todo, porque la mejor promoción es atender bien al vecino. Quienes se enredan en las redes del autobombo pueden quedarse sin auto y sin bombo.

Y hasta aquí nuestra vuelta al cole, con el resumen semanal de lo más comentado y ocurrido en Twitter Las Rozas. La semana que viene, como cada martes, estaremos de vuelta. Hasta entonces, no os olvidéis de tuitear, porque de ello depende la razón de ser de los #EcosTuiteros