Semana muy accidentada en Las Rozas y, por lo tanto, en Twitter Las Rozas. Prácticamente ha sido un monólogo el de nuestros servicios de emergencia y seguridad contándonos las muchas y variadas intervenciones sanitarias realizadas.
La semana comenzaba con un accidente de tráfico entre dos vehículos en la zona de Punta Galea.
Y ha sido un «no parar». Como este accidente laboral en La Marazuela.
Y este otro accidente de motocicleta en el inicio de la M-505.
Otros tres vehículos colisionaron en la M-50 a su paso por nuestro municipio.
Y el último fue el sábado en la A6 a la altura de Las Matas. Semana de alta siniestralidad en Las Rozas, que a buen seguro ha tenido muy activos al SAMER y a la Policía Local.
Pero no solamente ha sido una semana accidentada en cuanto a tráfico. @paluav13 agradecía la rápida intervención y atención prestada a su bebé por nuestros «ángeles de la guarda» sanitarios.
@Reikiptodos también tuvo que requerirlos esta semana y todo fueron elogios a su atención y trato.
Yo tuve que llamar anoche. Me sentí bien atendida y acompañada. Un gran servicio. ¡Gracias!
— Bivg (@Reikiptodos) January 19, 2022
Otra de nuestras vecinas tuiteras @enrocada tuvo que ser atendida y trasladada al Hospital y más de lo mismo. Elogios y agradecimientos a nuestro servicio de Emergencias.
Como bien dice @ladecesare, muchas gracias a todos ellos por la atención y el trato que recibimos los vecinos de Las Rozas cuando tenemos algún accidente, u ocurre cualquier tipo de suceso que necesite asistencia.
Yo les he llamado dos veces, por mi madre y por mi marido, y tanto la atención como el trato han sido excelentes. Muchas gracias siempre!!
— gaby (@ladecesare) January 19, 2022
Igual que nosotros en Las Rozas lo tenemos claro, parece que ellos también.
El sentido de nuestro trabajo es una calidad asistencial y cercanía con los vecinos. #Ayuda #Vocacion
— Goyo Fernández (@goferca) January 19, 2022
Os tenemos «vigilados» a todos los que por Twitter andáis y atendemos vuestros consejos.
Sabemos a qué os dedicáis. A nosotros, a Las Rozas. Y sabemos localizaros fuera de Twitter porque tenemos grabado el 91 640 72 72 en nuestra agenda del móvil, por si en el momento de necesitaros nos quedamos en blanco.
Pero a pesar de contar con este magnífico servicio municipal, todos tenemos que poner el máximo cuidado y tomar precauciones para evitar accidentes. Y parece que esta práctica que nos cuenta @Endurero3 por parte de nuestros servicios de limpieza, no es muy oportuna a esas horas para evitar resbalones.
De igual manera, para no tener que llamar al SAMER, y según nos contaba @JotaLanzo, la Policía Local debería estar más vigilante para evitar estas peleas en la zona de Camilo José Cela. Últimamente la zona está siendo conflictiva y con mucha presencia de jóvenes de Las Rozas y de otros municipios. Suponemos que pocos harán compras en Las Rozas Village o acudirán al cine.
Hablando de atención sanitaria. Si nuestra vecina Iria viviera en Las Matas y no tuviera coche, no podría comprar la alternativa a la Aspirina para su hija.
Como nos contó @Sonia_Rizos, y no es la primera vez que lo denuncia, en Las Matas, las farmacias parece ser que no gozan de este servicio en determinados horarios de guardia. Y es que a veces no es necesario tener que llamar al SAMER porque lo podemos solucionar visitando una Farmacia cercana.
Lo que parece haberse cerrado para siempre ha sido un ciclo para @gabialvarov en el Club de Baloncesto de Las Rozas. Y por las respuestas a su despedida, ha sido de manera accidental.
Y otro capítulo que parece se cierra, y suponemos también será para siempre, es el de la reiterada demanda por parte de Pablo -el vecino más activo del Montecillo– al Ayuntamiento, para que este hiciera al supermercado Lidl cumplir con lo acordado.
Buen trabajo por parte de todos, nunca es tarde si la dicha es buena.
Pero volvamos a los accidentes que es a lo que estábamos. En este caso un no-accidente. El de nuestro vecino y jugador de @iirugby Edu López. Como nos cuenta Pepe M. Carrascosa, jugará con la Federación Española de Rugby la Spain 7s, donde a buen seguro y como es habitual, habrá algún roceño disfrazado con atuendos divertidos para animar a nuestro país. Esperemos que nos las muestren en Twitter Las Rozas.
Y es que en #EcosTuiteros somos muy aficionados a que mostréis todas las cosas buenas que Las Rozas tiene. Y el cocido de Gaztelubide, que nos mostró Miguel Díez es una de ellas.
Aunque después uno tenga que parecer que ha sufrido un accidente por desmayo.
Y es que cuando uno come bien se tiene que recuperar con la siesta. Y cuando uno envía un email temprano es normal encontrarse a la gente bien desayunada y activa, como estaba el Concejal de Medio Ambiente y Administración Electrónica @jsamarti.
El que debe desayunar fuerte y no se echa la siesta es rietveltt by Pablo. Es asombrosa su actividad en aras de querer saber, opinar y mejorar Las Rozas. Si se abre este debate que propone, estamos seguros de que #EcosTuiteros tendrá contenido para mucho tiempo. Y es que el anterior Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) data de cuando todavía no sabíamos ni que Twitter existiría.
Y como de momento no tenemos información, el Ayuntamiento podía tomar el testigo del IES Las Rozas 1 y tuitear algunos acertijos a modo de ir descubriendo algunos detalles sobre el tan esperado Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Magnifica idea la de los acertijos. Puede que en próximas ediciones de los #EcosTuiteros nos sumemos a esta iniciativa.
Hasta entonces, tened cuidado ahí fuera que hace mucho frío. Nuestras calles, carreteras y aceras se hielan y preferimos leer tuits del SAMER y de la Policía Local contándonos cosas sobre prevención y no sobre accidentes.
Que tengáis una feliz y segura semana.