Semana grande en Las Rozas que celebraba la fiesta de su patrón San Miguel Arcángel. Fiestas, que no ‘feria’ de San Miguel como hemos leído por estas lindes tuiteras.
Pese a ser unas fiestas descafeinadas han sido, con diferencia, el tema más comentado en Twitter Las Rozas. Unas fiestas patronales diferentes, de las que nos hacemos eco en Meet Las Rozas. Las primeras, entre otras cosas, sin Pregón desde el balcón de nuestra Casa Consistorial, como nos recordaba Juan Carlos:
En Meet Las Rozas sí pregonamos a los cuatro vientos, esos aires por los que se desliza nuestra Cigüeña María, cómo eran las fiestas de antaño en nuestro municipio. Recordamos, a través del relato que nos ofreció Alicia Bravo, todas esas actividades de las que disfrutaban los roceños allá por la década de los ochenta y principios de los noventa. Muchas de esas actividades que se han mantenido con el pasar de los años, y que en este 2021 no hemos podido disfrutar como era menester.
Y gustó aquel relato a tenor de las lecturas registradas, ¡vaya si gustó! Aunque a muchos les sigue dando reparo difundir o compartir la Palabra de Cigüeña María, demostrando con ello ‘el gran apego’ que tienen a la Historia de Las Rozas. Pero quizás haya otros motivos. Solo quizás:
Nuestro vecino José Antonio Sánchez, que pese a estar ‘expatriado’ no pierde contacto ni vínculo con Las Rozas, también nos deleitó con recuerdos, fotos de cuando la Fiesta era diferente:
Fotografías en las que algunos se reconocerán a sí mismos aunque haya pasado un buen puñado de años. También reconocerán a otros muchos vecinos, algunos ya creciditos. ¡¿Qué le estarían echando a la comida?!:
Una colección variopinta de fotografías que dejan muy claro que José Antonio no se lo pasaba nada mal en las fiestas de San Miguel. Y es que esa es la idea. Celebrarlas bien y con los tuyos:
Y efectivamente, como apunta Ángel Luis, las fiestas son momentos para aparcar u olvidar nuestras diferencias y rencillas. Para juntarse y disfrutar:
La semana de Fiesta discurrió entre el debate sobre la idoneidad o no de celebrar los festejos, aunque fuera este año de manera diferente. Algo lógico en esta sociedad actual donde prima lo personal a lo colectivo, y donde todavía hay miedo al COVID 19. Cada uno tenía su respetable razón y opinión:
Desde el pistoletazo de salida, en forma de fuegos artificiales, comenzaron las primeras quejas. Algunas de ellas muy subidas de tono, como alto suben los fuegos:
Hubo menos tuits a favor de una tradición como son los Fuegos Artificiales, no solo aquí en Las Rozas, sino en España entera. Pero haberlos los hubo, como el de Daniel. Ya sabemos que las redes se incendian más con la queja y la crítica, que con las felicitaciones o agradecimientos:
Y como era de esperar surgieron las disputas por la diferencia de opinión. Lo cierto es, que de haber fuegos artificiales, tienen que ser a las 00 horas del 29 de Septiembre como dice Roberto. Y claro, no siempre cae en fin de semana:
Es muy complicado ponernos de acuerdo en todo. Más todavía cambiar o modificar determinadas tradiciones en nuestro municipio. Satisfacer a todos los roceños es imposible y no hacer nada, quizás hubiera sido lo más fácil. ¿O no?
El caso es que muchos ciudadanos se pensaban que las Fiestas no iban a ser diferentes, como bien apuntaba Violeta:
Y donde menos caló que iban a ser unas fiestas diferentes fue entre los adolescentes. Ávidos de pasarlo bien, lo que viene a ser una juerga por todo lo alto, empezaron a debatir y proponer, principalmente en Instagram y Tik Tok, qué día y dónde se hacía un multitudinario botellón:
Ya sabemos que los jóvenes son de publicarlo todo y que la Policía no es tonta, como nos recuerda Raúl:
Y ante la temida avalancha de jóvenes y ante los hechos acaecidos anteriormente en otros puntos de Madrid, surgieron miedos lógicos por parte de los vecinos:
Ante la previsión de gran influencia de gente algunos vecinos de forma voluntaria, y apoyados por afiliados y simpatizantes de Mas Madrid, organizaron un Punto Violeta tras la negativa del Ayuntamiento a instalar una mesa para tal fin. Un lugar para sensibilizar contra la violencia de género que terminó en la mesa de un bar pero que sirvió para atender a quienes lo necesitaron:
El caso es que evidentemente como creía Dani, nuestra Policía Local planteó un excelente dispositivo que además fue apoyado por la Guardia Civil. Qué tiempos aquellos en los que entre unos y otros se pisaban la porra e incluso lo aireaban. Esta coordinación es un motivo de alegría para todos:
Salir a divertirte y ser constantemente registrado no es plato de buen gusto, como comentaba Gleb. Pero gracias a ello supimos que un joven fue detenido por portar un cuchillo de grandes dimensiones:
Este año, como decía Carlos Moreno, las luces multicolor de las atracciones en el Recinto Ferial fueron sustituidas por el azul de los coches patrulla:
La sensación de control y de seguridad ha sido una constante este fin de semana de fiestas. Y como tal ha sido reconocido públicamente por muchos vecinos:
Los botellones se concentraron en dos zonas, el aparcamiento Sur del Recinto Ferial y la Plaza de España:
En la Plaza de España el ambiente fue más local: las peñas, el mercado medieval y las diferentes orquestas dieron colorido. Mientras, en el aparcamiento del Recinto Ferial fue la zona donde más jóvenes foráneos se ubicaron y donde más intoxicaciones se produjeron. Cuesta entender que salir a divertirse sea salir a montarla rodeado por un cordón policial y un punto de emergencias sanitario:
Seguramente junto al dispositivo de Seguridad, la huelga de Cercanías también ayudase a que muchos no vinieran ni para lo bueno ni para lo malo, o el que llegara bajara tensión ante tanta espera:
Las Rozas ya es un municipio muy grande y hay varios tipos de fiesta en consonancia a lo que contamos el pasado lunes en Palabra de Cigüeña María y a los tuits de Miguel, Perico e Iria, entre otros:
Y luego estaba el miedo a la pandemia:
Y los malos augurios:
El caso es que a vecinos, padres y jóvenes de Las Rozas les preocupa el cariz que últimamente están tomando nuestras Fiestas Patronales y muchos quisieran, como Marta, que no se celebrasen:
A nosotros también nos preocupa, aunque no sea exclusivo de nuestro municipio que las fiestas patronales se recuerden por diversos conflictos e innumerables intoxicaciones. Ello denota que la forma de divertirse de la juventud ha cambiado. Y somos de la opinión de nuestra redactora Alicia, todos los actores debemos reflexionar sobre este hecho antes de que ocurran males mayores y perdamos nuestras tradiciones por no saber disfrutarlas:
Afortunadamente hemos gozado de una magnífica planificación en cuanto a organización, seguridad y asistencia sanitaria. Una lástima tener que gastar recursos para tal fin cuando estamos hablando de diversión y celebración. Desde Meet Las Rozas nos sumamos a la felicitación del Alcalde:
Y por supuesto a la de los vecinos:
Los EcosTuiteros llegan a su fin, como las Fiestas de San Miguel 2021. La Fiesta se acabó y con ella las diferentes opiniones sobre las diferentes formas de vivirlas. En ti está que la policía te siga y no te persiga. De momento, acabada la fiesta, sigamos a la recién creada cuenta oficial de La Policía Local. Por seguridad, la tuya y la de los demás:
