Anillos de seguridad, mayor dotación de efectivos policiales y de emergencias, más cámaras de seguridad en el interior de la discoteca móvil, y refuerzo de la vigilancia en los itinerarios más utilizados por los jóvenes. El Plan de Seguridad especial para las Fiestas de San Miguel 2022, ya está en marcha. Tras las restricciones motivadas por la pandemia, garantizar la seguridad de todos aquellos vecinos y visitantes que acudan a las fiestas patronales, vuelve a ser el objetivo primordial para el Ayuntamiento de Las Rozas.
Con respecto a las fiestas de San Miguel 2019, año previo al COVID, el Plan de Seguridad ha incrementado el número de agentes de Policía Local, Guardia Civil, SAMER y emergencias en una centena de profesionales, pasando de 150 a 250 efectivos. Profesionales cuya actuación se centrará sobre todo los días de mayor afluencia: las noches del fin de semana del 23 al 25 de septiembre, y del 30 de septiembre al 2 de octubre. Además, este año se van a establecer diferentes anillos de seguridad.

Una discoteca móvil más segura
En la zona del Recinto Ferial donde se ubicará la discoteca móvil el 30 de septiembre y 1 de octubre, contará este año con más cámaras de seguridad en su interior. El sistema de videovigilancia se ha duplicado con dispositivos de última generación para “monitorizar y controlar” todo lo que ocurra en el interior de la discoteca móvil, cuyo aforo es de once mil personas. Como ya ocurrió en 2019, un mecanismo automático de conteo permitirá conocer el número de asistentes en cada momento a la discoteca para evitar superar su ocupación recomendada, y un dron se pondrá “a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para su utilización en caso de emergencia”, indican desde el Consistorio.
Volverán los exhaustivos controles, registros y cacheos a todos los asistentes que accedan a la discoteca móvil para evitar que puedan portar botellas, vidrios, objetos punzantes o cualquier otro utensilio que ponga en peligro su seguridad.
En el Recinto Ferial se ubicará de nuevo un área reservada para los profesionales policiales y de emergencia, llamada CECOP. Dispondrá de pantallas de visión y gestión de cámaras, y un espacio protegido para que puedan intervenir los servicios sanitarios y policiales.

Prevención y atención
La Policía Local de Las Rozas, como ya hizo en 2019, aumentará “cerca de un tercio el número de agentes que velarán por la seguridad de los vecinos durante los días más concurridos de las fiestas”. Mientras, 80 profesionales de los servicios de emergencias y sanitarios de la localidad, entre los que se encuentran el SAMER, Protección Civil y voluntarios en los ámbitos sanitario, preventivo e incluso, psicólogos, contarán con el apoyo de agrupaciones de la zona noroeste que aportarán personal y ambulancias.
Un año más, se instalará en el Recinto Ferial un Punto Informativo “para la prevención y atención de violencia sexual”, así como, “atención directa a cualquier forma de violencia sexual que pueda producirse”. La Policía Local prestará especial atención para evitar que se produzca cualquier incidente de estas características, sobre todo en las entradas y salidas del Recinto Ferial, y los días de los conciertos. Se reforzará también la vigilancia en los itinerarios más utilizados por los jóvenes, en las estaciones de Cercanías y autobuses.
El equipo de limpieza especial de las Fiestas, coordinado por la Policía Local, aumentará, también el número de profesionales para retirar lo antes posible de las zonas de mayor aglomeración botellas de cristal, vasos y cualquier elemento susceptible de ser usado para actos violentos.
El ámbito de actuación de la policía y de los servicios de emergencias será sobre todo el Recinto Ferial. Sin embargo, el Plan de Seguridad, diseñado desde Policía Local, contempla además equipos específicos para el centro del municipio y alrededores con el objetivo de “atender los actos previstos para los días 28 al 30 de septiembre”, añade en un comunicado el Ayuntamiento.