Hoy empieza la V Ruta de la Tapa en Las Rozas. Una feria gastronómica en la que este participan 43 establecimientos ofreciendo sus elaboraciones. Propuestas entre las que se pueden encontrar dulces, veganas, aptas para celiacos o sin lactosa. Tendrá lugar este fin de semana y el próximo en varias zonas del municipio: zona centro; Európolis; calle Camilo José Cela; El Cantizal; Las Matas; o Punta Galea.
El Ayuntamiento ha creado un itinerario para disfrutar de preparaciones especiales, por un precio de 4 euros con bebida incluida. El público podrá votar para decidir cuál es la mejor tapa sellando su voto en, al menos, tres de los bares y restaurantes participantes. El resultado de la votación se conocerá el día 17 de noviembre; así como el ganador entre los participantes de una cena para dos personas en alguno de los establecimientos que han formado parte de la Ruta.
El objetivo es promocionar la gastronomía roceña y el sector hostelero; además de convertirse en un atractivo para el municipio, tal y como destacó el alcalde, José de la Uz, durante la presentación de las jornadas. El alcalde anima a todas las familias de las Rozas y vecinos de otros lugares a participar.
Toda la información aquí: Ruta y Guía de participantes.
Plantación familiar
Sin duda un buen plan gastronómico para hacer en familia que se puede realizar después de participar en la Gran Plantación de 3.500 nuevos árboles de especies autóctonas de Las Rozas. Un acto que se llevará a cabo el sábado, en la zona del Alto Lazarejo, tras el aplazamiento debido al mal tiempo en la primera fecha elegida, el pasado 22 de octubre.
Con esta nueva plantación se elevará por encima de los 10.000 ejemplares la cifra de nuevos árboles que se han plantado en los últimos años en diferentes zonas de Las Rozas, como La Marazuela; El Montecillo; o esta misma de la Cuenca del Lazarejo, entre otras.
Cabe recordar que Las Rozas fue por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por su gestión del arbolado urbano en 2021. La designación Tree Cities of the World (Ciudades arbóreas del mundo) acredita la dedicación de Las Rozas en el cuidado de sus espacios verdes con políticas de sostenibilidad.
Festival solidario
Más planes para el sábado 5 de noviembre y todos compatibles. La asociación vecinal «El pueblo que queremos» ha organizado un festival solidario a beneficio de Ucrania, con ocasión del concierto YAS XXI Music Life.
Durante el encuentro, se recogerá material para enviar a Ucrania, como calcetines, camisetas térmicas, sacos de dormir, medicamentos, productos de higiene o comida en latas. La organización pondrá a disposición de las personas asistentes unos contenedores a la entrada del local para la recogida de material. La propia asociación se encargará del transporte hasta las zonas necesitadas de Ucrania.
Además, se pueden realizar donaciones a través de bizum, en el teléfono: 640 622 562, con UCRANIA como concepto.
Música clásica
Para los amantes de la música clásica, varias propuestas. El sábado, Concierto Santa Cecilia 2022 a cargo de la Banda Sinfónica Ateneo Noroeste, dirigida por Rubén Bosch, en el Auditorio Joaquín Rodrigo y con entrada gratuita.
Y en otro escenario muy diferente, el estudio Bikram Yoga Las Rozas, el chelista Alberto Hernández y el pianista Pablo Jara, ofrecerán el domingo un recital de música de cámara.
El concierto tendrá lugar en el hall principal del estudio, en la calle Copenhague, 6 Local 16, e incluirá vino y un sorteo de un bono de cinco clases en un mes para los amantes del yoga. Los precios, 20€ adultos y 10€ niños. El aforo es limitado.
Para reservar, puedes llamar al teléfono 689950227 o hacer click en este enlace.
Exposiciones
Y este fin de semana recomendamos dos exposiciones que se inauguraron ayer en el Centro Cultural Pérez de la Riva. Por un lado, en la Sala Maruja Mallo, «16 miradas», fotografías de autor de alumnos del taller municipal de Fotografía; y, por otro lado, la muestra de Paular Dornan «Brotes de retentiva», en la Sala J. M. Díaz Caneja. Ambas permanecerán abiertas hasta el día 5 de diciembre.
Ruta guiada por la Dehesa de Navalcarbón
Y para terminar, el domingo nueva ruta guiada por Javier M. Calvo Martínez en la Dehesa de Navalcarbón. Para reservar a través del teléfono: 630 74 84 70; o por email: info@asociacioncierzo.net.