Las propuestas del fin de semana en Las Rozas son muy variadas. ¿Os gusta la música en directo? ¿Preferís un plan familiar? ¿Queréis hacer planes con los más pequeños? Os lo contamos en Meet Las Rozas.

Mañana, sábado 11 de febrero, podremos disfrutar en Las Rozas de dos músicos de lujo que van a presentar sus trabajos en Sabor Fusión Gastrobar, en la Plaza de España, 8. Se trata de Kiko Anel y Jordi Barceló que, aparte de sus temas, tocarán las mejores versiones del rock español.

La entrada es libre y habrá sesiones de vermut, a las 13.00 horas, y de tardeo, a partir de las 20.00 horas.

Esa misma tarde, los amantes del flamenco fusión podrán disfrutar de un concierto en directo de La Húngara con el grupo Makaú de teloneros. Un planazo para bailar y cantar en la discoteca Kumarah Club de Las Rozas a partir de las 18.00 horas.

Danza en familia

También mañana, la compañía Ambulantes Danza nos propone una actividad para disfrutar en familia. «A ver» es el nombre de este espectáculo inspirado en el libro “Pequeño Azul y Pequeño Amarillo” de Leo Leonni. La cita, a las 18.00 horas en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

Banda militar

Más tarde, a las 20.00 horas, la programación cultural del Ayuntamiento de Las Rozas ofrece el sábado un concierto de la la Unidad de Música de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid.

La música militar es una manifestación artística que acompaña a los ejércitos desde la antigüedad. Su representación más característica es la banda militar, imprescindible en los actos castrenses y civiles en los que interpreta himnos y marchas. Pero, su papel se extiende más allá de los acuartelamientos y de los actos oficiales.

En sus conciertos, nos brindan un amplísimo programa de composiciones militares y civiles que propician el acercamiento a la realidad y la historia de los ejércitos.

Actividades en las bibliotecas

Intensa actividad en las bibliotecas de Las Rozas. En las tres bibliotecas municipales “La Hora de Cuento” ofrecerá cuentacuentos esta tarde a las 18 horas. En la de Las Rozas, Tropos presentará Instrucciones para manejar un libro; en la de Las Matas Marga Gil Roësset, Héctor Urién contará Mitos nórdicos; y en la Leon Tolstoi, Maísa Marbán narrará La canica azul. 

Pero, además, la Biblioteca León Tolstoi tiene programadas otras actividades para estos días. Mañana sábado, de 11.15 a 12.30 y de 12.45 a 14.00 horas, los niños de 4 a 7 años acompañados de un adulto, podrán disfrutar del taller ofrecido por Ana Zugasti sobre el jardín de Monet, dentro de la iniciativa «JugArte en familia».

El próximo martes 14 de febrero, también en esta biblioteca, de 17.30 a 17.00 horas, tendrá lugar el taller de artes plásticas «carnaval cubista. Las 1001 caras de Picasso»; y el miércoles 15 de febrero, de 19.00 a 21.00 horas, dentro del Ciclo de Música Clásica, con obras para entender y amar la música a cargo de Ana Zugasti y Miguel Ángel Ramos, será el turno de «Perotin. La música medieval».

Ese mismo día, la Biblioteca de Las Rozas realizará una cata de libros, un nuevo modo de compartir el placer de la lectura, donde cada participante lee en voz alta un cuento corto, un poema o un párrafo de una novela sobre el tema de la cata, moderada por Eitan Felner. El miércoles a las 19.00 horas se abrirá esta actividad con el tema «Las edades de la vida».

Ruta Vértice Cumbre

Para terminar el fin de semana, el domingo 12 de febrero nueva ruta guiada organizada por el Ayuntamiento de Las Rozas en colaboración con Asociación Histórico-Cultural Cierzo.

Durante la guerra civil, el vértice Cumbre fue una de las posiciones más importantes del frente de Las Rozas. En este lugar, se desarrollaron intensos combates, siendo fuertemente fortificado. Hoy en día, todavía se conservan interesantes vestigios de su pasado bélico.

Las ruta comienzan a las 10:30 horas con una duración aproximada de 3 horas y media y un precio de 5 € (menores gratis). Para inscribirse:

Teléfono: 630 74 84 70
Email: info@asociacioncierzo.net 
Web: http://asociacioncierzo.net