Se aceleran las terceras dosis de las vacunas y parece que la mayoría está siendo con Moderna. Mira que hemos oído veces aquello de que mezclar nunca es bueno, pero parece que en este caso no se aplica. Nos gusta ser ‘modernos’ y a los #EcosTuiteros de Meet Las Rozas, también.
Esperamos que la mezcla le siente bien a Luis, nuestro psicólogo de cabecera, – la de MeetLasRozas, se entiende – para que no desvaríe como lo hace alguno y siga aportando esos buenos artículos a los que nos tiene acostumbrados en nuestra sección de #LaMenteEnClaro
La realidad es que muchos de vosotros sois muy modernos y estáis reaccionando de manera negativa a la tercera dosis de la vacuna contra el Covid, como es el caso de Natalia López que pasó una noche ‘toledana’.
Yo me la puse el domingo por la mañana. No dormí nada esa noche de la molestias, el lunes, hasta las 16:00 no volví a mi ser. Pero pasa. PD no soy más Moderna pero si estoy más protegida #merecelapena
— Natalia López (@natuki_es) January 11, 2022
La semana pasada ha habido muchas reacciones, positivas y negativas, en la red del pajarito. Lo que está claro es que la «reacción de Moderna» es mejor que la que se produce con el raticida encontrado por Diana.
El Covid sigue ahí a pesar de las vacunas, y aunque éstas nos protegen, ‘el bicho’ está jugando malas pasadas. Y sino que se lo cuenten a nuestro vecino y diputado por Vox, Víctor Sánchezdel Real, que afortunadamente ha podido con él y eso siempre es motivo de alegría.
Como alegría ha sido la regulación del precio máximo de los test de antígenos. Llega un poco tarde, aquí no ha habido modernidad. Estas navidades han sido imprescindibles para muchos y los hemos pagado muy por encima de su valor. Nos conformamos con que a partir de ahora nuestro bolsillo pueda sufragarlos tantas veces como sea necesario.
Lo que no tiene precio y sí mucho valor es la celebración en la RFEF, ubicada en Las Rozas, de la Supercopa femenina de fútbol. Ha habido multitud de reacciones en Twitter, algunas negativas. Pero quedémonos con lo positivo que puede ser para nuestro municipio esta decisión: numerosos aficionados alojados en nuestros hoteles y consumiendo en nuestros comercios locales. ¡Ojalá!
Reacciones positivas a varios temas comentados en Twitter Las Rozas han sido una constante esta semana. Como por ejemplo, el resultado de los grafitis de la zona de la Cañadilla, que se suman a otros ya realizados en otros puntos de nuestro municipio y que integran cajetines o armarios de registro en el paisaje roceño.
Ha quedado muy bien. Esperemos se respete.
— cronoramia (@cronoramia) January 11, 2022
Deberian hacer lo mismo por el lado de la ctra Escorial pic.twitter.com/7arIVxLEwi
Si hablamos de reacciones positivas, no podemos dejar pasar las que genera el SAMER cuando acude a colegios, institutos y a diferentes clubes para mostrar lo que hacen y para formar a los vecinos más jóvenes en materias de salud y otros menesteres.
O las reacciones positivas que ha provocado LasRozasNext con el Programa Explorer de cara al talento roceño. Enhorabuena a Álvaro Puyuelo.
Pero tampoco podemos olvidarnos de las reacciones negativas, como las que provoca la basura en nuestras calles, cuya gestión y malos usos vecinales, deja a veces mucho que desear. En esta ocasión, como nos contaba Guillermo Lázaro, el camión, – perdón, su operario -, también tiene su parte de culpa.
Pero situaciones como la que nos muestra Pablo, debemos darles solución de una vez. Con más civismo, con mayor frecuencia de recogida o con más contenedores, aunque no sean de los modernos enterrados.
También se generaron reacciones en cuanto a la definición de «servicios gratuitos», como la de Pablo Fraile
Para reacciones, nuestras aceras. Las hay para todos los gustos: estrechas, con innumerables barreras arquitectónicas, invisibles, con desperfectos… En este sentido no somos nada modernos. Cronoramia propone que seamos imaginativos para buscar una solución a un tema que desde hace años está en el candelero y que ningún alcalde, hasta la fecha, ha sido capaz de solucionar.
Hablando de alcaldes. Esta semana volvió a mencionarse a José Ignacio Fernández Rubio, alcalde de Las Rozas que tuvo que dimitir por una imputación de la que ha quedado absuelto. Su caso es un ejemplo del injusto trato que suponen los juicios políticos, sociales y mediáticos, que olvidan la presunción de inocencia y de informar con igual relevancia cuando las acusaciones quedan en nada.
Lo que no tenemos claro, en base a la reacción de Juanjo, es si instalar cargadores para vehículos eléctricos es positivo o negativo para una superficie comercial. Para él, ya vemos que no, porque siempre están copados por los mismos. Tendrán enchufe.
Lo que seguimos teniendo claro en #EcosTuiteros es que viajar en Cercanías es siempre una aventura. No hay semana con reacciones negativas al respecto en Twitter Las Rozas. Retrasos, incidencias y averías siguen siendo una constante.
Buenos días. Por un problema en la infraestructura de Pinar de las Rozas se están produciendo fuertes demoras en la línea.
— Cercanías Madrid (@CercaniasMadrid) January 13, 2022
Y para muestra un tuit. El de Macondo, que con temperaturas en valores negativos como los actuales, no resulta muy buena aventura. Esperamos reaccionaran pronto y solucionaran la avería.
Aunque para aventura y frío la que nos contaba nuestro vecino Endurero asistiendo en Valladolid a la concentración motera invernal «Pingüinos». Por cierto, el pasado fin de semana cumplió 40 ediciones y seguramente con la presencia de algún que otro roceño.
Esta semana nos ha gustado la reacción positiva de un conductor de autobús de la L1 al esperar a dos jóvenes que llegaban por los pelos.
También entendemos como positivo el anuncio esta semana de nuevas plazas de policía local.
Y de un Jefe para el departamento de contabilidad de nuestro Ayuntamiento. Leído así suena a querer controlar actuaciones denunciables con más multas y contabilizar ingresos. Nos parece también positivo.
Por aquello de la Teoría de los cristales rotos, que nos dio a conocer Luis en #LaMenteEnClaro de Meet Las Rozas.
Muy positiva es la labor y el reconocimiento mostrado por nuestro Alcalde a José Ángel Izquierdo por la publicación del libro Titánides. Un trabajo con casi 200 fotos creativas, muchas de ellas tomadas desde nuestro pueblo.
Vamos acabando reaccionando con una felicitación a una de nuestras TuitStarts roceñas por volver al mercado laboral.
Y nos despedimos con la reacción de nuestro vecino Facundo Agüero sobre las bonificaciones municipales a familias numerosas. A él le vienen bien, pero le parece mal. Queda claro, ¿no?
Reaccionad ante aquello que os indigne o que os apasione. Nunca sobre aquello que atente contra vuestra salud. Por muy moderna que sea la vacuna, siempre será positiva.
Hasta la semana que viene.