El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado los Presupuestos de 2021, que ascienden a 138.649.713 euros. Eso supone una reducción del 1% respecto a los del año 2020. El Ejecutivo municipal ha contado con el apoyo de los concejales de Ciudadanos, grupo con el que los populares habían alcanzado previamente un acuerdo.
El PSOE se ha abstenido, mientras que Vox, Unidas por Las Rozas y los dos concejales no adscritos han votado en contra. Al comienzo de este Pleno extraordinario, el grupo Unidas por Las Rozas presentó una enmienda a la totalidad de las cuentas. Por su parte, los dos concejales no adscritos emitieron votos particulares contrarios a los presupuestos. En ambos casos, las iniciativas fueron rechazadas.
Enmiendas de Ciudadanos al texto
El texto sometido a votación ha incorporado mejoras y ampliaciones fruto de las negociaciones entre el equipo de Gobierno y el grupo municipal de Cs. Así, se incluyen 14 propuestas concretas planteadas por los naranjas que suponen una inversión de casi un millón de euros.
Entre estas aportaciones se incluye la elaboración de un plan para la creación de nuevas instalaciones lúdico-deportivas y la ampliación de otras ya en marcha. Se trataría de áreas de calistenia, parques para adolescentes, circuitos fitness o zonas de patinaje en los distintos barrios.
Otras novedades nacidas del acuerdo entre ambas formaciones son la realización de videotutoriales para ayudar a realizar los trámites municipales o la creación de una firma electrónica y digital alternativa. La mejora de las infraestructuras del Centro de Atención Animal, la creación de nuevas áreas caninas de entrenamiento y una partida para el catálogo de edificios abandonados se han incorporado también a los Presupuestos de Las Rozas.
Mantenimiento de la ciudad, la partida más generosa
Por áreas, las partidas que más crecen son las de Infraestructuras y Mantenimiento de la Ciudad (15%), Familia, Servicios Sociales y Vivienda (8,5%), Sanidad (4%), Educación, Innovación y Empleo (3%) y Administración Electrónica y Medio Ambiente (2,6%).
Los más de 138 millones han quedado repartidos de esta manera: sube hasta los 20 millones de euros la dotación para la limpieza y el mantenimiento de Las Rozas. La partida destinada al área de Deportes alcanza los 17 millones, dos más de los que recibe Seguridad. A continuación se sitúa Cultura, Ocio y Juventud, que contará con un presupuesto de 12 millones.
Educación dispone este año de 7,5 millones, Servicios Sociales manejará 5,5 y atención vecinal medio millón menos. Para el Samer hay 2,5 millones, a Innovación se ha destinado 1,5 y Empleo aparece como el área más austera, con una partida de poco más de un millón de euros.
“Con estas cuentas los servicios que presta el Ayuntamiento a los ciudadanos se mantienen e incluso mejoran», ha explicado el concejal de Hacienda, Enrique González. Durante la defensa de los Presupuestos de Las Rozas aprobados ha destacado «el aumento de partidas como la limpieza y el cuidado del Medio Ambiente, Sanidad, el gasto en Administración Electrónica o la inversión en infraestructuras”. Sobre estas últimas se incluyen 85 millones para dar continuidad al Plan de Inversiones Municipal ya fijado en los anteriores ejercicios, que se traducirá en un total de 50 actuaciones a lo largo de los próximos años.