Nació en 2014 como Las Rozas Smart Green y se presentaba como una herramienta al servicio del vecino que quisiera comunicarse con el Ayuntamiento en tiempo real para denunciar cualquier incidencia que encontrara en la vía pública.

Seis años después, Las Rozas Next, la marca que engloba dentro del Consistorio su apuesta por la innovación y la tecnología, rebautiza la vieja app como ‘Las Rozas Next Smart City’ y amplía sus prestaciones.

Logo de la aplicación Las Rozas Next Smart City

Ya no solo sirve para notificar incidencias, como averías o fallos en servicios, adjuntando imágenes o localización mediante GPS a través del dispositivo móvil. Ahora también permite consultar trámites administrativos, solicitar cita previa para cualquier gestión municipal, recibir información según los intereses del usuario o conectar con Atención Ciudadana. Además incluye enlaces directos para contactar por teléfono con Policía Municipal, Samer o el Canal de Isabel II.

A simple vista la nueva app evolucionada tiene muy buena pinta, así que hemos querido ponerla a prueba y ver si bajo esa estupenda fachada se esconde una herramienta realmente efectiva.

Testando la aplicación en incidencias

Un miembro del equipo de Meet Las Rozas reportó una incidencia el sábado 21 de noviembre a las 15:25 horas. La tapa de una farola estaba desprendida y su mecanismo quedaba peligrosamente al aire, así que comunicó este hecho a través de la aplicación.

Lo primero que le llamó la atención es que la app solo permite una foto por aviso, lo que le obligó a realizar dos gestiones sobre la misma incidencia. El lunes a las 7:30 horas pudo comprobar sobre el terreno que el problema había quedado resuelto, lo que nos lleva a concluir que el aviso fue atendido en ese mismo fin de semana. Sin embargo, en la app figuraba que la incidencia seguía en trámite y en el momento en que escribimos esto, aún no han enviado notificación de que esté resuelta.

Por tanto, según esta experiencia, de 0 a 10, le daríamos un 8 en tramitación de incidencia, por la limitación del número de fotos; un 10 en resolución de incidencia, por la rapidez; y un 0 en comunicación de resolución, dado que no refleja el estado real de la gestión. Como valoramos que lo importante es dar una solución rápida y efectiva al problema, nos atreveríamos a ponerle un notable. Con un poco de mejora, podría llegar al sobresaliente.

Calibrando otras prestaciones

Otro integrante de Meet Las Rozas utilizó la aplicación el día 12 de noviembre a primera hora para consultar en Atención Ciudadana el estado de una instancia presentada por registro hace algunas semanas. Antes de mediodía recibió una comunicación muy amable en su correo electrónico en la que, aunque no daban respuesta a su consulta, si le invitaban a contactar por mail con dos departamentos municipales en los que podrían aclararle algo sobre el asunto. Esos nuevos interlocutores tardaron un poco más en atenderle. A día de hoy sigue sin haber recibido respuesta a su instancia, pero eso ya no es culpa de la app. Por tanto, un 8 para Atención Ciudadana por su rapidez, amabilidad e indicaciones. Podríamos subir al 10 si hubieran solucionado la consulta.

“Queremos que esta nueva aplicación nos sirva para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Las Rozas, y que gracias a todas sus aportaciones podamos mejorar la ciudad, su gestión, y los servicios municipales”, señaló el alcalde cuando presentó en sociedad esta aplicación evolucionada. Sirva, por tanto, nuestro test como aportación para perfeccionar más esta herramienta que puede llegar a ser una estupenda plataforma de comunicación de los vecinos con su Ayuntamiento si se afinan estos pequeños detalles. Y siempre, eso sí, que la digitalización alcance a todos los departamentos y servicios municipales. 

La nueva app está disponible para Android e iOS con el nombre de ‘Las Rozas Smart City’.