La promoción de viviendas ‘El Mirador de El Montecillo’ ya no aparece en el portal inmobiliario Idealista.com en el momento de escribir estas líneas. El anuncio fue retirado de la web el día 16 de febrero, como los muchos interesados en estas viviendas habrán podido comprobar en el enlace a través del que se accedía a la información.

Anuncio de la promoción retirado.

Las denuncias de algunos de los vecinos aspirantes a hacerse con uno de los pisos que se van a construir en esa parcela destinada a vivienda de protección pública (VPP) encendieron la mecha. Posteriormente, la intervención de los grupos de la oposición municipal ha terminado por forzar un comunicado oficial del Ayuntamiento en forma de nota de prensa para zanjar la polémica sobre las condiciones con las que debe salir al mercado la promoción, como marca la normativa.

Venta de la parcela

La historia se remonta al mes de noviembre de 2021 cuando el Consistorio adjudicó la venta de la parcela 3D, situada en la calle Mercedes Formica con vuelta a la calle Concha Laos, en El Montecillo. Era el último terreno municipal en la zona que iba a dedicarse a vivienda pública protegida. La agraciada fue la cooperativa Acceso, Sociedad Cooperativa.

Recientemente la promotora publicitó el proyecto de construcción de viviendas a través del mencionado portal inmobiliario y los vecinos interesados respondieron a la convocatoria. Fue entonces cuando uno de ellos, Aitor Haro, compartió en el Foro de Las Rozas su experiencia. Comenzaba por detallar que el coste final de las viviendas superaba con creces el precio marcado por ley en la Comunidad de Madrid. Mencionaba además un sistema de pagos que genera dudas sobre el cumplimiento de la normativa y aportaba imágenes para dar fe de todo lo que relataba. En ellas se podía comprobar que el coste final de un bajo en esa promoción alcanzaba los 425.250 euros y el piso, los 358.500 euros.

La oposición pide explicaciones

Los partidos de la oposición trasladaron estas denuncias al Gobierno municipal y le solicitaron que inspeccionara las condiciones de la promotora.

En vista de la polémica generada, el Ayuntamiento ha difundido información oficial sobre las citadas viviendas que pone en cuestión lo publicado en el portal inmobiliario. Explica que el precio máximo de las como mucho 52 viviendas que se pueden construir sobre la parcela será el establecido en la Orden 118/2008 de 1 de abril de la Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid. Como apunta el Consistorio, esto se traduce en 2.425,60 euros el metro cuadrado de superficie útil para las viviendas; 1.212,80 euros el metro cuadrado de superficie útil de garaje (primera plaza) y trastero; y de 970,32 euros el metro cuadrado de superficie útil en el caso de una segunda plaza de garaje.

Aclara el Gobierno municipal que el precio máximo fijado por la Ley de Vivienda deberá incluir los pagos que efectúe el cooperativista imputables al coste de la vivienda. Estos gastos son necesarios para llevar a cabo la promoción y la individualización física y jurídica de esta, incluyendo, en su caso, los honorarios de la gestión.

Difícil acceso a una vivienda asequible

Una vez eliminado el anuncio, los aspirantes a establecer su hogar en una de esas viviendas esperan impacientes conocer las nuevas condiciones de la promoción. En todo caso, estas deberán ajustarse a la normativa de la Comunidad de Madrid para la vivienda protegida. De no ser así, la administración municipal deberá actuar para impedir que se comercialicen fuera de las condiciones establecidas por ley.

Según otro portal inmobiliario, Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano en Las Rozas ha subido un 10,4% en el último año hasta situarse en diciembre de 2021 en 3.658 euros el metro cuadrado. El municipio se sitúa el quinto del ranking de los más caros después de La Moraleja, Pozuelo, Madrid capital y Majadahonda. Es comprensible, por tanto, el interés de los roceños por esta promoción de vivienda protegida. Del mismo modo este caso pone de relieve necesidad de articular medidas que permitan ampliar la oferta de vivienda asequible para los jóvenes de Las Rozas.

Meet Las Rozas