La agenda cultural y de ocio para el fin de semana en Las Rozas contiene música, teatro, arte y cine. La primera de las propuestas es Trash!, un espectáculo de risas, percusión y reciclaje. Yllana y Töthem Company están detrás de este montaje cargado de energía que explora las posibilidades musicales de cualquier elemento.

Sus protagonistas son cuatro operarios en un centro de reciclaje cuya imaginación les lleva a dar nuevos usos a cualquier desecho. Bolsas de basura, paraguas o bombonas de butano, hasta pelotas, cajas de herramientas o bocinas, todo les sirven para comunicarse.

El espectáculo comienza a las 18 horas para los afortunados que hayan conseguido una butaca en el Auditorio Joaquín Rodrigo, porque las entradas están agotadas.

Teatro social

La oferta de ocio para este sábado incluye la obra Mauthausen, la voz de mi abuelo. La compañía Trajín Teatro pone en escena el testimonio real de un superviviente de un campo de concentración nazi. A partir de los recuerdos grabados directamente por él mismo antes de morir, su nieta, Inma González, reconstruye las vivencias de este exiliado y prisionero español.

La obra, escrita por Pilar G. Almansa, está concebida “para que se conozcan y asimilen al mismo tiempo los horrores de nuestra historia contemporánea y el heroísmo de una generación que aún hoy nos sobrecoge”. La función comenzará a las 18:30 horas en el Teatro Federico García Lorca del Centro Cultural Pérez de la Riva.

On the road

En la lista de opciones de ocio figura también la exposición On the road que se puede ver en la Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva. Esta muestra de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid recopila obras de la colección del Centro de Arte 2 de Mayo. Todas las piezas expuestas tienen al coche u otro vehículo como protagonista, de ahí el título de la muestra. Desde este viernes y hasta el 1 de marzo pueden contemplarse trabajos de artistas como El Roto, Pilar Albarracín o Alberto García-Alix.

Exposición ‘On the road’ en la Sala Maruja Mallo

Premios Goya

La última sugerencia cultural para este fin de semana es cinematográfica. Estamos a un mes justo de la ceremonia de los Premios Goya, que este año será prácticamente telemática por la situación sanitaria generada por el coronavirus. Aprovechando este acontecimiento anual, los cines Cinesa Heron City proyectan los cinco títulos nominados a mejor película en esta edición. Quienes no hayan visto Adú, Ane, La boda de Rosa, Las niñas y Sentimental, tienen una oportunidad perfecta para volver a ver cine español en pantalla grande.

Meet Las Rozas