La oferta cultural en Las Rozas este fin de semana vuelve a ser más escasa de lo habitual a causa de las restricciones por el Covid-19. Antes de repasar algunos de los planes disponibles, desde Meet Las Rozas recordamos un par de citas suspendidas.

Este sábado debía llegar al Centro Cultural Pérez de la Riva el 35º Festival Madrid en Danza. Mujer de pie es el espectáculo de baile flamenco que iba a traer Sara Cano Compañía de Danza. Lamentablemente el confinamiento perimetral de la zona básica de salud de Las Rozas ha obligado a cancelarlo. Ténganlo en cuenta si estaba entre sus planes asistir.

Otra actividad aplazada es la que se había previsto para celebrar el Día Internacional de la Familia. El Ayuntamiento había organizado actividades en la mañana de este sábado en tres parques: Primero de Mayo en Las Matas, las Javerianas en la calle Real y Espíritu de Ermua en la Marazuela. Pero la situación sanitaria impide que se desarrolle esta programación ahora, de modo que la fiesta se traslada al 4 y 5 de junio.

Rastro de Las Rozas

Lo que sí se mantiene este 15 de mayo, como cada tercer sábado de mes, es el Rastro de Las Rozas. De nuevo, a lo largo del parque central de la calle Camilo José Cela, entre las 10 y las 15 horas, se desplegarán los puestos de este mercadillo en el que podemos encontrar todo tipo de tesoros: piezas de coleccionista, artículos de decoración, antigüedades, bisutería y otras curiosidades como las fabulosas recreaciones históricas de la Asociación Codex Belix.

Música en la calle

Dentro de la oferta cultural en Las Rozas, el ciclo Música en la calle ofrece este domingo un nuevo concierto de la Banda de Música de Las Rozas, bajo la dirección musical de Julio Maroto y la dirección escénica de Alberto Frías. Lirical Wind es el título que le han dado a este repertorio especial dedicado a la zarzuela que se podrá disfrutar a partir de las 13 horas en el Parque 1º de Mayo de Las Matas.

Banda de Música de Las Rozas
Banda de Música de Las Rozas

Botto y García Lorca en Torrelodones

Los que quieran más variedad de propuestas pueden salir este viernes en dirección a Torrelodones donde se representa Una noche sin luna. Juan Diego Botto es el autor y el protagonista de esta pieza conmovedora que nos acerca a Federico García Lorca. Sergio Peris-Mencheta dirige la función que comenzará a las 20 horas en el teatro Bulevar.

San Isidro en Madrid

En el fin de semana de San Isidro, otra opción es dirigirse a Madrid, que recupera sus fiestas patronales. Desde el viernes hasta el domingo habrá más de 20 conciertos en tres recintos al aire libre de la capital: el auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Matadero Madrid y el auditorio del parque forestal de Entrevías. Mikel Erentxun, Don Patricio y Los Zigarros son algunos de los artistas que figuran en la programación.

Cartel de las Fiestas de San Isidro
Cartel de las Fiestas de San Isidro

La Noche de los Museos

No cerramos esta agenda sin anotar un par de actividades culturales de esta próxima semana. Una es la Noche de los Museos, que se celebra este martes con la apertura extraordinaria del Museo del Ferrocarril. De 17 a 22 horas toda la familia podrá disfrutar con el espectáculo de ver las maquetas de trenes en funcionamiento o visitar la locomotora Mikado. Como atractivo extra, se ofrecerá un recorrido histórico por el barrio ferroviario de Las Matas a bordo de un trenecito.

Noche de los Museos
Noche de los Museos

Taller de música clásica

Ese mismo día en la Biblioteca Leon Tolstoi, a las 17:30 horas, habrá un nuevo Taller de música clásica y artes plásticas para niños impartido por Ana Zugasti. En esta ocasión la banda sonora del taller serán Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Estas historias contadas con música están enfocadas a público de 6 a 10 años y las plazas son limitadas previa inscripción.