La música marca el comienzo de la agenda de cultura y ocio de este fin de semana en Las Rozas. La primera propuesta es el espectáculo de danza Los cuerpos celestes. La compañía de Marco Vargas & Chloé Brûlé traen este montaje que pretende ser “un viaje sensorial de lo etéreo a lo corpóreo”.
Cinco bailarines se interrelacionan en escena sobre bases musicales que van del flamenco a la música electrónica. Hay dúos, tríos, cuartetos y quintetos en una reflexión sobre el lugar de cada uno y el que ocupan con los otros en un universo donde todo está conectado. La función comenzará a las 18:30 horas de este sábado en el Teatro Federico García Lorca del Centro Cultural Pérez de la Riva.
Las Rozas Clásica
Musical es también la segunda propuesta cultural de la agenda. Dentro del ciclo Las Rozas Clásica, el Trío Camelot ofrecerá un recital de música compuesta por mujeres. Miguel Borrego al violín, Elena Escalza al violonchelo y Daniel del Pino al piano son los integrantes de esta formación.
Interpretarán un repertorio de obras de Clara Schumann, Fanny Mendelssohn, Amy Beach y Elena Kats-Chernin. Todas estas compositoras lucharon contra la dificultad añadida que representaba en la época su condición femenina. El concierto será a las 18:30 horas del sábado en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

La oferta en los municipios vecinos
A pocos kilómetros de Las Rozas también encontramos algunas sugerencias interesantes para enriquecer esta agenda cultural. A Majadahonda llega la comedia Un marido ideal, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente y protagonizada por Juanjo Artero. El protagonista es un político brillante que ve peligrar su matrimonio cuando aparece una escena una mujer que le amenaza con revelar un oscuro secreto de su pasado. Se puede ver el sábado a las 19 horas en el Teatro de la Casa de Cultura Carmen Conde.

Un poco más allá, en Pozuelo de Alarcón, el gran actor José Sacristán se sube al escenario del Mira Teatro para interpretar Señora de rojo sobre fondo gris. Basada en la novela de Miguel Delibes, cuenta la historia de un veterano pintor que afronta una crisis a raíz de la muerte de su mujer. La función está programada para las 18 horas del sábado.
Si van con tiempo, en el espacio Mira, al lado del teatro, pueden visitar la exposición Francisco Ibáñez, el Mago del Humor. Es un recorrido por la obra del dibujante de los personajes más conocidos del tebeo español desde los años 50 hasta la actualidad. Se puede visitar de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
En la montaña
La agenda de cultura y ocio del fin de semana termina con un plan al aire libre. Los amantes del esquí celebrarán saber que este viernes reabren las estaciones de Navacerrada y Valdesquí. Las nevadas de los últimos días han dejado buenos espesores para deslizarse por sus pistas.