Comenzamos un fin de semana muy primaveral con planes culturales y familiares y algunas actividades al aire libre para todas las edades.

El humor y la música llegan el sábado con “Maestrissimo”, el último espectáculo de Yllana, que presenta las aventuras del cuarteto de cuerda más alocado del barroco; un concierto; y una comedia satírica. Todo en un show de teatro musical pensado para todos los públicos.

La cita, a las 20.00 horas en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

«Canciones para el coche»

También el sábado y para toda la familia, la exitosa banda asturiana Petit Pop, formada por nombres destacados de la música independiente, presenta su séptimo álbum: «Canciones para el coche». Un trabajo divertido e inteligente que es una tierna crónica de la vida de las familias modernas.

Petit Pop es la banda que ha conseguido reunir a los peques y a los adultos, cantando a toda la familia, a los hermanos mayores y pequeños, a los abuelos, los padres y hasta a los tíos.

Estarán en el Auditorio Joaquín Rodrigo a partir de las 18.00 horas.

The Champions Burger

Y este fin de semana continúa, en el Recinto Ferial, The Champions Burger.

El objetivo de este certamen internacional es buscar la mejor hamburguesa gourmet en la Comunidad de Madrid entre los restaurantes participantes subidos a sus food trucks. Así en el mes de julio, los ganadores, junto con los campeones de otras comunidades autónomas y las hamburgueserías de países europeos, competirán en la gran final que se celebrará en Valencia en el estadio Ciutat de València (Levante CF).

En las tres ediciones pasadas de 2018, 2019 y 2022 más de 250.000 personas se acercaron a The Champions Burger y a los food trucks de las mejores hamburgueserías de España.

Horarios: viernes de 18:00 a 00:00 horas; sábado de 12:00 a 00:00 horas; y domingo de 12:00 a 23:00 horas.

Bibliotecas

Hoy viernes 21 de abril, a partir de las 20.00 horas en la biblioteca León Tolstoi, que celebra su 15 aniversario, actividad de narración para adultos: «En la viñeta», con Juan Gamba quien, unas horas antes, a las 18.00 dentro de «La Hora del Cuento», narrará a los más pequeños «Zenato».

En paralelo, en la Biblioteca de Las Rozas, Ana Titiricuento contará a los niños y niñas «al lobo, lobito, lobo»; y Cristina Verbena, en la biblioteca Marga Gil Roësset, «Desde lo alto».

Y mañana sábado, nueva cita con Educar Creando en la León Tolstoi. Ana Zugasti es la encargada de impartir el taller «Te cuento un cuadro», sobre El Beso de Gustav Klimt para niños de 4 a 7 años, acompañados de un adulto.

Ruta al aire libre

Este domingo toca ruta guiada al aire libre por la Presa del Gasco con Javier M. Calvo Martínez, licenciado en Historia, Máster en Historia Contemporánea. El objetivo es visitar las impresionantes ruinas de esta presa y una parte del canal del Guadarrama. Vestigios de un colosal proyecto del siglo XVIII, por el que se pretendía comunicar Madrid con el océano Atlántico a través de un canal navegable. Todo ello, integrado en un entorno de gran valor natural y paisajístico.

Inscripciones en el teléfono: 630 74 84 70 o por email: info@asociacioncierzo.net.

Previsiones culturales para la próxima semana

Con motivo del Día del Libro, el lunes 24 de abril tendrá lugar en la biblioteca León Tolstoi a las 17.30 horas una lectura compartida del Quijote.

En la misma biblioteca, el martes 25 de abril de 17.30 a 19.00 horas, los niños de 6 a 10 años podrán disfrutar de otro taller del ciclo Educar Creando sobre «Sorolla, el pintor del mar».

Y todos los miércoles, del 12 de abril al 7 de junio, de 19 a 20:15h en el Centro Cultural Pérez de la Riva, se celebra el seminario sobre cómo valorar (con criterio) el arte contemporáneo. Este miércoles el tema será «La idea de vanguardia y sus límites».

También el próximo miércoles, en la León Tolstoi, se celebrará una nueva actividad del ciclo «Obras para entender y amar la música», impartido por Ana Zugasti y Miguel ángel Ramos, sobre «El Mesías» de Handel«.

Anka Moldovan, pintora de origen rumano, mostrará, en la Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva a partir del 25 de abril, sus últimos trabajos en la exposición «Aquello que irrumpe«. Se trata de una reflexión sobre el ser humano; su memoria; y su inevitable dimensión mortal.

Su obra ha sido mostrada en galerías de Madrid, Oporto, Nueva York o París, así como en destacadas instituciones y ferias de arte nacionales e internacionales.