Finalizado ya el primer trimestre del año llega la Semana Santa a Las Rozas y con ella las procesiones, las penitencias, la primera escapada del año para muchos y, por supuesto, las torrijas. En nuestros #EcosTuiteros hacemos nuestro particular ‘vía crucis tuitero’ en 14 tuits a modo de estaciones.

La más esperada y emocionante procesión de la semana ha sido la que nos contó Pablo Vives que, como el apóstol San Pablo, viajó como misionero. En este caso hasta Polonia para entregar solidaridad roceña y recoger a ucranianos que siguen huyendo de su país. Le admiramos y le eximimos de penitencia por la mentira piadosa que nos contó.

Otra procesión buena y didáctica ha sido la protagonizada por los alumnos del colegio Santa María. Lo que no sabemos es si hubo descuento de rebajas.

Lo que sí sabemos, semana si y semana también, es la penitencia que tienen que sufrir los usuarios de Cercanías. Al menos procesionar ese trayecto en tren es de gran belleza y se puede observar cómo la diversa fauna disfruta plácidamente del Monte de El Pardo.

Que la Marazuela es una de las zonas más interesantes para vivir en Las Rozas es un hecho. Que todo requiere de su penitencia hasta que se asiente la nueva zona y se le dote de mejores servicios, también. Esta semana varios vecinos se quejaban del vía crucis particular con el agua. @elieli810 piaba de los cortes de suministro

… y @thisislasrozas del color del mismo.

El colorido estos días lo han aportado los alumnos de los colegios participantes en el Concurso de Carteles por la Igualdad.

Enhorabuena a todos ellos y en especial a los ganadores. Creemos que estaría muy bien que, cuando se celebran concursos, se mostrasen en las redes sociales municipales los trabajos presentados por los concursantes o al menos los de los ganadores.

Twitter Las Rozas también se hizo eco, a través de sendas exposiciones, de la trayectoria de dos artistas. Eneko las Heras y sus viñetas comprometidas políticamente y que denotan un altísimo dominio de la crítica y la sátira.

Y José Ángel Izquierdo, el famoso @jaicano en Twitter, que portando su cámara al hombro y procesionado por diferentes puntos de nuestro municipio y otros de la región, nos brinda, gracias a nuestra Concejalía de Cultura, un espectáculo de instantáneas a gran formato. Podemos disfrutar de esta exposición hasta el 24 de abril, en la Plaza de España de Las Rozas.

Pese a que en muchos aspectos es una penitencia o un verdadero vía crucis pasear por Las Rozas y Las Matas como nos mostraba Patricia Arenas…

… tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos de nuestro pueblo. Nuestro skatepark, como bien comentaba Luis Landin, es un ejemplo más de uno de nuestros hashtags favoritos: #OrgulloRoceño.

Aunque para orgullo esta semana, el de padre. @Bonasera_ presumía de la boda de su hijo en Los Jerónimos. Aunque a nosotros, como os podéis imaginar, nos hubiera gustado más que hubiera sido en San Miguel Arcángel. Aún así, ¡enhorabuena!… y sí, nos morimos de envidia.

Orgullo también el mostrado esta semana por nuestro equipo de baloncesto en silla de ruedas. ¡No es para menos! Recibían a su nueva jugadora, la internacional afgana Latifa. Seguro dará grandes alegrías al club.

Lo que no ha proporcionado tanto orgullo ha sido leer en toda la prensa nacional, y por supuesto piar en Twitter Las Rozas, la contratación de las excavadoras que limpiaron nuestras calles tras el temporal Filomena. Eso sí que fue un verdadero vía crucis.

El tuit número 14 es el de @AlejandroLeo96, a quien le gustaría que el antiguo edificio Kodak se convirtiera en una discoteca. Es evidente que le puede la pasión porque aquí lo que «vende» son los centros comerciales, y es lo que será, bajo el nombre PlazA6.

Al Vía Crucis a veces se le añade una decimoquinta estación dedicada a la Resurrección de Cristo. Antes de despedirnos nosotros también incluimos un tuit más, el número 15. Como sabemos que sois muchos los que nos leéis, a ver si con nuestra difusión ayudamos a que Fernando Orellana encuentre a su conocido o amigo, que la última vez fue visto en Las Rozas, aparentemente, con una buena torrija.

Hasta aquí nuestra procesión tuitera. Esta Semana Santa degustad torrijas. Acudid a las procesiones. Viajad si podéis. Leed ese libro que ya se ha demorado en demasía. Divertíos, descansad. Este año sí podemos, pues parece que el ‘bicho’ nos da un respiro.

Feliz semana.