La Concejalía de Sanidad ha vendido más de 300 parches solidarios dentro de la campaña de concienciación ciudadana sobre los trastornos del espectro autista. La iniciativa, celebrada el sábado en Las Rozas, se ha enmarcado dentro del programa de actividades del Día de la Familia.
El parche conmemorativo está inspirado en el distintivo del uniforme del Servicio de Asistencia Municipal, Emergencias y Rescate (Samer). El objetivo de la campaña era visibilizar el TEA y recaudar fondos para las organizaciones que se dedican a la investigación de estos trastornos y a la asistencia a las personas afectadas y sus familias.
Parches solidarios
Los ingresos obtenidos con la venta de los parches, que se podían adquirir al precio de 5 euros, irá destinada a Nuevo Horizonte. Esta asociación, con sede en el municipio, trabaja con personas con autismo y promueve su bienestar. Quienes no hayan podido comprar su parche y quieran colaborar, todavía pueden conseguirlo en las sedes de la asociación (Comunidad de Madrid, 43) y del Samer (Avda. Nuestra Señora de Retamar, 12).
Soldados imperiales visibilizan el TEA
Para reforzar más el mensaje, la calle Real fue invadida por una legión al más puro estilo Star Wars. Alrededor de 40 fanáticos de la saga desfilaron por el corazón de Las Rozas caracterizados como soldados imperiales, rebeldes y mandalorianos.
La 501 Spanish Garrison ha colaborado en esta causa para poner el foco en las personas afectadas por este tipo de trastorno y ayudar a que la sociedad entienda sus circunstancias. Esta legión galáctica colabora habitualmente con varias ONG de distintos ámbitos y ha querido sumarse esta vez a la campaña promovida por el Ayuntamiento de Las Rozas.