La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, ASPAPEL, ha reconocido a Las Rozas con una de sus Pajaritas Azules 2022. El concejal de Medio Ambiente, Jaime Santamarta, recogió la semana pasada este distintivo obtenido por el servicio de recogida puerta a puerta de papel y cartón para comercios e industrias.
Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad en el tratamiento de estos residuos para su posterior reciclaje. Han sido 45 las entidades locales de 13 comunidades autónomas las que han recibido este galardón por la excelencia en su gestión en este campo.

Así es la evaluación
ASPAPEL evalúa el servicio según veintiún indicadores, incluida la calidad del material recogido. Este aspecto es esencial para completar la economía circular del papel y la descarbonización. La Asociación analiza todo lo referente a la recogida del contenedor azul, las campañas de concienciación, planificación de la gestión, resultados y trazabilidad hasta el reciclaje final.
Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación. Las Rozas ha recibido una.
Para optar a las Pajaritas Azules es necesario disponer de un procedimiento de control y mejora de la calidad. La evaluación anual de cada ayuntamiento va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. En función de sus resultados anuales, las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior.
La Recogida de papel y cartón, en cifras
En 2020, Las Rozas recogió 2.745 toneladas de papel y cartón. Según el Ayuntamiento, la recogida de este producto en el municipio presenta un elevado índice de calidad al haber un porcentaje de impropios del 6%, es decir, productos depositados de manera incorrecta. Esta cifra se sitúa cuatro puntos por debajo de la marcada por ASPAPEL como una de las condiciones para optar a una de las Pajaritas Azules.
Las Rozas dispone de 564 contenedores de papel y cartón que suponen un volumen total de 1.849 m3. Según informa la web municipal, la frecuencia mínima de recogida en los tres distritos es de 2 veces por semana. Se procede al vaciado de los contenedores antes de que alcancen el 80% de su capacidad nominal.
En el caso del servicio de recogida puerta a puerta de papel y cartón en actividades del sector terciario comercial, dotacional e industrial del municipio, la frecuencia de recogida es también de dos veces por semana.