Esta semana #TwitterLasRozas ha estado sobrecargado de innovación y de las habituales quejas por las obras, el asfaltado, la limpieza y el mantenimiento deficiente. Hemos acabado tan saturados, que hemos preferido quedarnos con lo tradicional, con lo que no olvidamos año tras año: la Navidad y el compartir con nuestros seres queridos.

Con el encendido de luces, ha llegado la Navidad a las calles de Las Rozas en forma de adornos, belenes y abetos.


Como es habitual, no todos están satisfechos con la decoración de este año. Eduardo López, vecino de El Cantizal, se quejaba de la escasa y defectuosa iluminación.

Pilar hacía lo mismo y añadía el mal gusto en la elección de la decoración. Aunque, ya sabéis: para gustos, los colores.


Lo que para unos es feo y escaso, para otros como @pressingtotal01, es un derroche teniendo en cuenta el precio del kilovatio. Y eso que la iluminación de Las Rozas no tienen nada que ver con la de Vigo.

De un tiempo a esta parte, ante cualquier tuit oficial, como por ejemplo el de la Policía Local anunciando su ‘Plan Navidad 2021’, leemos respuestas con quejas. Y como podéis ver, no es cosa de “los 4 haters de siempre” ni una campaña orquestada. Son cada vez más los tuiteros, hasta ahora desconocidos, que opinan en la misma línea, la de la protesta o el descontento.

Pero nos habíamos propuesto evitar numerosas quejas, así que olvidémoslas, que no queremos ser repetitivos ni caer en el aburrimiento del monotema. A cambio, centrémonos en lo que verdaderamente nos ha encantado de todo lo que se ha publicado en #TwitterLasRozas.

Por ejemplo, el hilo de nuestro vecino e influencer @geekdegafas. En una de sus ya clásicas salidas por el centro de Las Rozas para analizar la calidad fotográfica de diferentes teléfonos móviles, nos deleitó con bonitas fotos de nuestro iluminado pueblo. Eso sí, echamos en falta alguna de su modelo favorito: su perro.

Lo que nunca echamos en falta en #TwitterLasRozas son las propuestas de @cronoramia, siempre en aras de hacer pueblo y disfrutarlo de la mejor manera posible. Tuits necesarios de quien conoce y vive Las Rozas. Esperamos que alguno sea implementado. Estamos seguros de que sería un buen regalo de Navidad.

Regalo de Navidad será el programa con las actividades navideñas por el que preguntaba Susana Lorenzo y que, de momento, no tenemos. Seguramente lo recibamos en el buzón en los próximos días. Quizás lo conozcamos incluso antes si alguno de nuestros colegas se marca una nueva exclusiva. Lo que sí tenemos es el hashtag que se utilizará en las cuentas oficiales. Visto en Instagram, será #UnaNavidadDeCuento. Auguramos que nos va a dar juego a los #EcosTuiteros.


También, gracias al tuit de Marco Antonio, hemos podido saber que, además de la pista de hielo, el Parque Empresarial contará con una novedad: un tobogán gigante que seguro también dará mucho juego.

Para regalo el de contar en Las Rozas con asociaciones, clubes y grupos tan solidarios como nuestros Cabaleiros Do Ferro, que cuando se aproxima la Navidad llena la despensa de los más necesitados.

Pero además del olor a Navidad en Las Rozas, esta semana se ha celebrado el Día Internacional del Voluntario y Twitter ha sido un clamor de agradecimiento y reconocimiento a todas esas personas de Las Rozas que desinteresadamente dedican parte de su tiempo a diferentes tareas para lograr que este mundo sea un poco mejor.

Nuestro municipio es muy solidario y contamos los voluntarios por centenares. Nuestro agradecimiento a todos ellos. A nuestra querida Protección Civil, por cuidarnos y protegernos.


A los voluntarios de Ammer, por sus diferentes acciones generosas y solidarias con los más necesitados.

A los miembros de nuestras Ampas, que tanto valor aportan a la comunidad educativa.

Y, por supuesto, a los voluntarios de Cruz Roja, tan necesarios en la vulnerabilidad.

Son todos ellos el mejor ejemplo. Y no solo por Navidad. Durante todo el año, son una constante roceña las muestras de solidaridad con distintas causa benéficas. No hay mes que no haya un acto o campaña en cualquier ámbito. Este mes han sido los clubes Electrocor y Olympia los que se unen a la lista solidaria.

Pero la Navidad no trae solo solidaridad. También es época de compras. Os recomendamos que no las dejéis para última hora, que ya sabéis cómo se ponen nuestros centros comerciales y sus accesos por estas fechas. Porque, si por algo somos conocidos del este al oeste de la península, es por el famoso pueblo en inglés de compras.

También es época, cómo no, de villancicos, esas cancioncillas navideñas que escuchada repetidamente pueden llegar a marcar de por vida, como parece que le ha ocurrido a Carolina.

Otra tradición en estas fechas es deportiva. Como nos recuerda Guillermo Rodríguez, el último día del año en Las Rozas también se corre la San Silvestre.

Aunque, si hay algo que no puede faltar en la Navidad tuitera de Las Rozas es lo de presumir de belenes o decoración navideña, como hace Esteban Pacios.

Hagamos entre todos que Twitter huela a Navidad. Hasta la semana que viene.