Con las vacaciones escolares han comenzado las obras de remodelación y mejora de los viales principales en El Montecillo. El entorno del Colegio Gredos es en este momento la zona en que se centran las actuaciones. Los trabajos incluyen la mejora de las zonas transitables, otro parque infantil, un nuevo carril bici y más plazas de aparcamiento. Además, se van a transformar por completo las calles Marie Curie, Emilia Pardo Bazán, María Moliner y Clara Campoamor, además de la rotonda en que confluyen.

Solucionar el problema de aparcamiento
La falta de espacio donde estacionar se había convertido en un problema en los alrededores de este centro educativo. Eran numerosas las quejas que se compartían en redes sociales sobre el caos de tráfico que se generaba a las horas de entrada y salida de clase y que padecía el resto de vecinos. Del mismo modo, también abundaban las protestas al ver que los conductores infractores no eran multados.
La doble fila en la calle Clara Campoamor ha llegado a impedir el paso de autobuses interurbanos en horas punta y el aparcamiento en la mitad de la calle Emilia Pardo Bazán se había convertido en un clásico. Aunque existen bolsas de aparcamiento un poco más alejadas, como el parking del Centro Multiusos, donde se puede dejar el coche y hacer el último tramo andando, hay muchas familias que ‘necesitan’ aparcar en la puerta del colegio.
Por todo ello, el Ayuntamiento diseñó este proyecto con el que busca “la pacificación del tráfico en la zona” y la mejora de las condiciones de uso. Esto se traduce en la creación de 225 nuevas plazas de aparcamiento, la mayor parte de ellas en la calle Marie Curie.
Carril bici y mejora de la iluminación del puente
Las actuaciones contemplan también la creación de un nuevo carril bici de 1’7 kilómetros que conectará el casco urbano con la urbanización del Cerro de la Curia. Asimismo, el puente Puerta de Las Rozas renovará su iluminación a LED y mejorará su pavimento y elementos de seguridad. En cuanto al patrimonio verde, se incorporarán al entorno urbano más de 1.000 arbustos y árboles con riego automático centralizado y técnicas de drenaje sostenible.
Las obras van a costar 2,3 millones de euros y el plazo de finalización es de ocho meses, como se puede leer en el cartel instalado en la rotonda del Gredos donde en estos momentos se trabaja a pleno rendimiento.
