Esta semana Twitter Las Rozas ha piado con mucha fuerza. Algo a lo que nos tiene acostumbrados cuando los que se tienen que ocupar y preocupar por los asuntos locales se preocupan y ocupan de los asuntos nacionales.
El portavoz del grupo popular informó de la presentación, en el próximo Pleno Municipal de Junio, de una moción que nada tiene que ver con nuestra localidad. Esto es algo que ocurre con frecuencia, como comentamos en Meet Las Rozas a raíz de la última moción del Grupo Socialista sobre la II República.
Evidentemente la crítica no se hizo esperar y Twitter dijo NO:
No. No queremos que el pleno de Las Rozas siga convirtiéndose en altavoz de las instrucciones de Génova, Ferraz o la Calle Alcalá. No. No queremos que se acepte y se permita la utilización del órgano donde deben tomarse las decisiones locales, que nos afectan e importan a los roceños, para las cuitas regionales o nacionales, o para el lucimiento de los políticos municipales con sus jefes, por aquello de que son los que deciden sobre su continuidad y ascensos.
Porque además, aún siendo interesantes o importantes los debates de ámbito nacional, no entendemos que se trasladen al ámbito local. En nuestro pleno queremos que se trate lo nuestro.
No al indulto a los responsables de que Las Rozas esté cada día más sucia: ciudadanos que ensucian, administradores que no vigilan y contrata que no cumple:
No al indulto a la degradación de las calles y zonas naturales:
No al indulto a la dejadez en la gestión de soluciones:
No al indulto a los insensatos del botellón, problema creciente y ya demasiado común en el municipio:
No al indulto a la falta de mantenimiento:
No al indulto de un diseño urbano con aceras tan estrechas que son imposibles de transitar:
No al indulto a los plenos municipales donde no se plantean ni aprueban mociones que fomenten los entornos sostenibles, en los que el peatón, el ciudadano, el que sostiene todo con sus impuestos, debe ser el verdadero protagonista:
No al indulto al incumplimiento de compromisos y acuerdos. Muchas mociones se aprueban y luego no terminan de materializarse:
El NO al indulto ha sido un clamor. Los roceños quieren soluciones para Las Rozas. Quieren que en los plenos de su municipio, su órgano de representación, se aborde aquello que les afecta directamente. Y como en ellos no les está permitido intervenir, lo hacen a través de las redes sociales. Como recuerda Magda, los vecinos de Las Rozas quieren mejoras para Las Rozas:
Y si hay que hacer mociones para reclamar al Gobierno regional o nacional aquello que no es competencia municipal, que sean sobre temas que afectan al día a día, a la calidad de vida de los vecinos. Por ejemplo, cuestiones sanitarias, tema en el que Twitter pía siempre:
Twitter pía tanto que a veces resuena en los oídos del Ayuntamiento. Y seguirá piando si la prioridad no son las cosas que importan en el ámbito local sino asuntos que, por mucha indignación que puedan producir, son de competencia supra municipal:
Y como estos pío-pío tuiteros en Las Rozas son muy comunes y se siguen sucediendo legislatura tras legislatura, aquí estamos nosotros con nuestro altavoz. Esperemos que la próxima vez los grupos municipales mediten qué les importa más, si presentar una moción para mejorar la vida del vecino -que le vota y le paga- o para lucirse internamente con su partido.
Guarden esta entrada de #EcosTuiteros en sus favoritos porque en breve tendremos que recordárselo a alguno. ¿O no? Permaneceremos vigilantes
Meet Las Rozas.