Esta semana, como otra cualquiera en Twitter Las Rozas, casi nada cambia. Alegrías y tristezas; felicitaciones y críticas; noticias y artículos; copias y pegas; vídeos y fotos; nombres y pseudónimos; realidad y postureo; verdad y mentira.
Puestos a cambiar, nos hacemos eco del tuit de nuestros amigos de «Tiendas Las Rozas» en el que nos hacía la siguiente pregunta:
Y lo primero que nosotros habríamos cambiado esta semana hubiera sido esta tremenda reyerta que pudimos ver en el video de @gothicsoul90 y que esperamos no volvamos a ver.
Cambiaríamos todos estos ejemplos de suciedad e incivismo que no dejamos de ver en las calles de nuestros diferentes barrios.
Solucionar este problema es complicado, pero se está convirtiendo en un mal endémico en Las Rozas. No es cuestión de mayor o menor presupuesto en la recogida, el tipo de contenedor o la empresa concesionaria. Es cuestión de educación y, como dice Alexandriediazv, voluntad cívica.
Nosotros lo vemos igual que Alessandro Regoli: estamos rodeados de «vecinos guarros y maleducados».
Yo veo unos vecinos guarros y maleducados.
— alessandro regoli (@aregol) March 18, 2022
También cambiaríamos la ubicación del Punto Limpio del Cantizal a tenor de las quejas reiteradas por los ruidos que produce en su entorno. Para ello hay que tener empatía, escucha activa y voluntad para solucionar de manera rápida y eficaz dicho problema. Evitaríamos que las quejas, que no son pocas, se enquisten.
Otra queja muy común, y que también cambiaríamos en Las Rozas, no es la lógica y comprensible queja por las obras. Es la queja por la mala planificación y tardanza en ejecutar obras en el municipio.
Pues a ver si acaban bien la obra, cosa que no han hecho en la calle Tomillaron, que lleva desde el verano pasado asi pic.twitter.com/NqrdQ28xAp
— Pesteval (@pesteval) March 16, 2022
Y como no, cambiaríamos las aceras de Las Matas, las del centro de Las Rozas y la de otros muchos barrios. Probablemente en este punto coincidimos la mayor parte de los roceños.
Pues no digo nada del desastrado Camino Viejo de Madrid, con obras del Canal, zanjas por muchos sitios, basuras de multiples podas… y sin aceras por el lado de la via del tren. Promesas, muchas; realidades, ninguna.
— Emilio Gorgojo (@EmilioGorgojo) March 17, 2022
Cambiar el transporte público para mejorarlo, también es un punto común de muchos roceños. Y según parece, por las quejas de @MadridLRZS y Jorge Octavio, también tendrían que cambiar la forma de conducir algún que otro conductor de Autoperiferia.
Cambiaríamos la forma de implantar mejoras en nuestro municipio. Lo lógico sería que si se cambia o se mejora algo que pueda afectar a la calidad de vida de todos los roceños, la propuesta fuera universal. La puesta en marcha de microbuses eléctricos en la localidad sería una magnífica iniciativa si pasa de ser un proyecto piloto a una realidad, pero eso sí, como dice, Sauc_salito, para todos.
Nos gustaría también cambiar la «obsolescencia», como lo define Elena Vial, de los edificios públicos. Que cuando se diseñaran se hiciera con visión de futuro, y que para ampliarlos o reformarlos, no tuviéramos que demolerlos en su totalidad.
Sobre todo porque muchas de instalaciones deportivas son explotadas por clubes privados. Mientras que otras instalaciones que dan servicio a un mayor número de vecinos, están necesitadas de mejoras y siguen esperando una reforma.
De igual manera cambiaríamos de community manager si fuéramos del PP de Las Rozas. Suele confundir a menudo que no es su partido el que mejora nada del municipio y sí nuestros impuestos. Ellos gestionan el presupuesto municipal y dan prioridad a unas cosas por encima de otras. Y ahí está la diferencia en que gobiernen unos u otros, en cómo gestionen nuestros dineros.
Nos sigue teniendo en ascuas estas conversaciones que se vienen produciendo durante las últimas semanas entre trabajadores del Ayuntamiento. Cambiaríamos la manera en la que se comunican para enterarnos bien cual es la problemática o polémica.
Otra cosa que no entendemos es el motivo por el cual se han quitado las cuatro estructuras donde se relataban pequeños apuntes sobre la Historia de Las Rozas. Esperemos que sea un cambio de ubicación pues se trataba de una buena idea.
Histórica fue la calima que dejó Las Rozas la semana pasada completamente cubierta de un manto rojizo y que cambió por completo la belleza de nuestra localidad.
Hay algo que no cambia y es el poner punto y final a los Ecos Tuiteros. Mientras lo hacemos, nos cambiamos de zapatos y nos ponemos botas de agua. La primavera comenzó con lluvia. Nada cambia.