Comienza el mes de marzo y lo hace cargado de planes para el fin de semana en Las Rozas.
El sábado, el Auditorio Joaquín Rodrigo, acogerá a las 20.00 horas “Broadwood”, un concierto que reúne lo mejor de los míticos
e inmortales musicales de Broadway que se convirtieron en piezas maestras en el cine de Hollywood.
Dos de los mejores cantantes solistas del panorama nacional, Elena Morínez y Franc de Luna (reciente semifinalista de “La voz” y “Tierra de talento”), dirigidos y acompañados por Alberto de Paz al piano, realizarán un recorrido por la mejor música de Broadway y Hollywood en versión concierto. Un espectáculo que nos permitirá escuchar temas de “Cats”, “El fantasma de la ópera”, “West Side Story”, “El rey león” o “Los miserables”, en un concierto inolvidable.
«Latas»
El mismo día y a la misma hora, en el Centro Cultural Pérez de la Riva, podremos disfrutar en familia de circo moderno, a cargo de la Compañía D ́Click.
Un equilibrio entre lo animal y lo humano, una danza entre lo inútil y lo bello. Tres personajes construyen y destruyen el presente sin más objetivo que desafiar al aburrimiento. Se conocen tanto, que no necesitan hablar. Habitan un mundo en el que pasó algo, pero no sabemos qué. Buscan dentro de latas un poco de eso, que al compartirse se multiplica.
Una invitación a jugar indiferentes a cualquier pensamiento. Un momento de felicidad compartida, con un pie en este mundo y otro en una tierra sin tiempo.
Teatro en el Club Joven
El Club Joven ofrecerá una actividad de Teatro hoy viernes de 17:30 a 21 horas en el Centro de la Juventud; y el sábado a la misma hora. Mediante juegos de interpretación, los chicos podrán desarrollar la creatividad, la comunicación, la expresión individual y grupal en un ambiente divertido.
Además, para los jóvenes de 14 a 25 años, este fin de semana tendrá lugar una actividad del grupo de Voluntarios Juveniles, que van a colaborar con el proyecto “Basuraleza” del servicio de Educación Ambiental del Ayuntamiento. A partir de las 11 y hasta las 13:30 horas, los participantes recibirán información y material para la correcta realización de la actividad. Tendrá lugar en el Área recreativa Virgen del Retamar.
Recogerán residuos en grupo, analizando los tipos encontrados y el impacto ambiental que pueden causar. Por último, categorizarán y separarán los elementos recogidos. La asistencia es gratuita, con inscripción previa.
Exposiciones
Otro plan cultural para el fin de semana es la exposición de Javier Pamplona «Realismo de intención», que se podrá visitar hasta el próximo 20 de marzo en la Sala Auditorio.
Además, el miércoles se inauguró la muestra «Formas de ver. Recorrido satélite», hasta el 23 de marzo en la Sala Maruja Mallo Centro Cultural Pérez de la Riva.
La exposición plantea un recorrido por 24 obras creadas a lo largo de las últimas décadas, procedentes de la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid, e incluye obras de artistas como Carmen Calvo, Ceesepe, Teresa Lanceta o Juan Ugalde.
Y en el mismo centro y durante las mismas fechas, la Sala J. M. Díaz Caneja acoge la exposición «Latidos de corazón», de Vanesa Garrone.
Actividades solidarias
Desde el pasado martes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de las Enfermedades Raras, el centro municipal El Abajón acoge la exposición solidaria “Angelman: una mirada a la esperanza” a favor de la Fundación Fast España (Foundation Angelman Syndrome Therapeutics). Se trata de una colección de obras creadas expresamente para la ocasión por 22 artistas que han querido aportar su granito de arena y plasmar en sus cuadros, cada uno con su técnica, la realidad de las familias que conviven con esta enfermedad desde un enfoque esperanzador. Se podrá visitar hasta el 6 de marzo y todos los beneficios irán destinados a la investigación del síndrome de Angelman.
Por su parte, la Asociación de mantenimiento medioambiental de Las Rozas AMMER organiza un Mercadillo Solidario en el que, además del Ayuntamiento, colaboran 15 asociaciones sin ánimo de lucro, y en el que podrán adquirirse objetos muy variados, antiguos y fabricados a mano. Se trata de una estupenda oportunidad de conocer el trabajo de las diferentes asociaciones participantes en este Mercadillo Solidario, cuya primera edición tendrá lugar este sábado de 11 a 14 horas en la plaza de España, y que tiene previsto volver a celebrarse en mayo, junio y octubre.
La Hora del Cuento
Las bibliotecas municipales acogen hoy, como cada viernes, “La Hora de Cuento” a las 18 horas. En la de Las Rozas, Elia Tralará contará Hambre de cuentos; Eugenia Manzanera narrará ¡No me comas y punto! en la de Las Matas, Marga Gil Roësset; y Héctor Urién presentará Mitos Nórdicos en la Leon Tolstoi. La entrada es libre hasta completar aforo.