La agenda de ocio y cultura para este fin de semana en Las Rozas, donde vuelve la V Ruta de la Tapa, nos propone varias citas con la música, nuevas exposiciones, planes familiares y otras actividades para todas las edades.
La primera propuesta cultural llega de la mano de Sheila Blanco y “Cantando a las poetas del 27”. La pianista, compositora y cantante ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras de la Generación del 27. Así, ha puesto voz y ritmo a los versos de Carmen Conde; Ernestina de Champourcin; Concha Méndez; Elisabeth Mulder; Pilar de Valderrama; Margarita Ferreras; Josefina Romo Arregui; y Dolores Catarinéu.
Homenaje a la AECC
El concierto se podrá disfrutar el sábado a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, en un concierto homenaje a la Asociación Española Contra el Cáncer de Las Rozas.
Por otro lado, el teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva será escenario del espectáculo de circo y teatro musical Paüra / Miedo. Una plan para todos los públicos reconocido como el mejor espectáculo de circo en la Artes Escénicas Valencianas; y candidato a los Premios Max en 2020, que se ha programado para el sábado a partir de las 20 horas.

«Embrujo español»
Por su parte, la Banda de Música, bajo la dirección artística de Julio Maroto, ha preparado «Embrujo Español». Un concierto con piezas de las andanzas, conquistas y rescates de los héroes y malvados del pasado histórico y de leyenda. Tendrá lugar el domingo a las 13 horas en el templete de la plaza de España.
Exposiciones
Para los amantes del arte, ayer se inauguró una nueva exposición en Las Rozas. Se trata de la muestra “Trazos vivos” del pintor hiperrealista Daniel Castañón. Se podrá visitar hasta el próximo 4 de diciembre en la sala Auditorio. Además, continúan abiertas la muestra de los alumnos del taller de fotografía “Fotografía de Autor”, en la Sala Maruja Mallo; y la exposición “Brotes de la Retentiva”, en la Sala J.M. Díaz Caneja, ambas hasta el 5 de diciembre.
Planes para niños y jóvenes
Hoy, a partir de las 18 horas, los más pequeños vuelven a tener una cita con los cuentacuentos más divertidos en “La hora del cuento”. En la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset, Ana Titiricuento narrará ¡Cuento te quiero!; en la Leon Tolstoi, Juan Malabar contará Cuentos de quita y pon; y en la de Las Rozas, Tamdem presentará La brújula viajera.
La entrada es libre hasta completar aforo. La actividad en las bibliotecas continuará el sábado con El Jardín de Monet, un taller impartido por Ana Zugasti, dirigido a niños de 4 a 7 años. Se celebrará en dos sesiones, a las 11:15 y a las 12:45 horas.
Jornada Prevención de Incendios
Con motivo de la Semana de la Prevención de Incendios, mañana tendrá lugar, en la calle Real, un evento de divulgación especialmente entre los menores. Para ello, se realizarán actividades que ayuden a los asistentes de cara a actuar y evacuar un espacio cerrado ante la presencia de humo.
La jornada, que se celebrará de 10 a 14 horas, contará con la colaboración del SAMER y de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Cluedo en vivo en el Club Joven
El Club Joven ofrece en el Club Joven AMARILLO (de 11 a 13 años) una actividad de Cluedo en vivo el viernes de 17:30 a 21 horas en el Centro de la Juventud; y el sábado a la misma hora, tanto para este grupo, como para los miembros del Club Joven BLANCO, enfocado a los chicos de 14 a 17 años.