Esta semana pasada, Las Rozas fue protagonista por la infinidad de tuits comentando la instalación en nuestras calles de cientos de cámaras de seguridad. Pronto estarán funcionando en su totalidad y deberían servir para disuadir a los delincuentes y velar por nuestra seguridad.
¿O quizás, no?
Generada la duda, en #EcosTuiteros nos planteamos diversas utilidades que podrían ser interesantes. Quizás sirvan para aclarar ciertos misterios. Como el de las manchas de sangre avistadas en la Avenida de Esparta y por las que nos preguntaba @Eduardodeceanf.
O la misteriosa aparición extraterrestre que aterrizó en una ubicación, cuanto menos, poco acorde con el paisaje.
Estos 200 ‘aterrizajes en tierra‘ fomentados por el Ayuntamiento y nuestra vecina HP, sí que no son un misterio. Lo que sí nos ha parecido un misterio es saber quién está detrás de la cámara. ¿Nuestro Alcalde será esta vez el fotógrafo?
Algunas cámaras sí sirven para desenmascarar a quien hay al otro lado del objetivo. Y en este caso, el objetivo lo ha desenmascarado @Patriciaarenass. Es un misterio el por qué solo en casa llevaba mascarilla.
Igual nuestras flamantes nuevas cámaras se podrían utilizar, además de para grabar personas, para inmortalizar objetos, como los que nos documentaba Eduardo Carabaño, y que de manera tan incívica ocupan el espacio dedicado al tránsito de ciudadanos.
O para detectar que se va a proceder al corte de una calle por obras. Estaría bien que en ese caso acudiera al lugar una patrulla de la Policía local. Ellos lo harían mejor que las empresas concesionarias, que no señalizan ni dirigen el tráfico convenientemente. Así nos evitaríamos molestias y no se generarían atascos, como los que están organizando las contratas que realizan el asfaltado de gran parte de Las Rozas.
Las cámaras del BUS VAO no son ningún misterio, y por eso Raquel Roncero no entiende por qué no se utilizan y se multa a los tramposos.
Las cámaras son muy traicioneras y hay que tener cuidado porque a veces revelan información protegida o personal que no se desea compartir. Suponemos que no es el caso de Keller Williams Noroeste, que en su felicitación a su compañera nos informó de la dirección y del precio al que se ha transmitido un bonito inmueble en nuestro pueblo.
Una buena referencia para el que esté pensando comprar o vender una vivienda en Las Rozas. Por cierto, nos sumamos a las felicitaciones a Mónica.
Pero para traicionero nuestro zigzagueante y, en pésimo estado, carril bici, que ha hecho que nuestro vecino Chemita necesite una cámara nueva.
Hablando del asfaltado, este asunto sigue generando muchas quejas entre los vecinos tuiteros. Somos conscientes que las molestias son lógicas en cualquier obra, pero parece que esta operación asfalto se nos ha demorado ya en demasía ¿no?
No es un misterio algunas molestias que padecen los vecinos de La Marazuela, como expresaba Raquel Escribano. ¡Y lo que les queda! El mayor desarrollo de nuestro municipio se está realizando en esta zona y al inicio del nuevo Centro Deportivo y Cultural que nos anunciaba el Ayuntamiento, pronto se unirá la construcción del nuevo Centro Comercial frente al Centro de Salud.
Hablando de molestias. Las empresa pública Las Rozas Innova nos emplazaba esta semana a participar en una nueva encuesta de movilidad. Una buena iniciativa la de hacernos partícipes y que esperamos esta vez se tomen la molestia de hacerla un mayor número de vecinos. Es un misterio el porqué solo alrededor de mil vecinos, de casi cien mil, se molestaron en hacer la anterior encuesta de movilidad. Pocos, muy pocos, cifra escandalosamente diminuta para un asunto tan importante como es la movilidad en Las Rozas.
Así que ya sabéis: completad la encuesta de Las Rozas Innova para que así disponga del mayor número de datos posible y puedan mejorar un tema demandado y necesario para todo el municipio. Un municipio, que como podemos ver en el tuit de Luis, es disperso, está fracturado y, ¿mal diseñado?
Porque toda colaboración, por pequeña que sea, siempre es de agradecer. Como hacen en este bonito video estos niños de La Palma dando las gracias al IES José García Nieto por su gesto solidario.
Para Pablo no es ningún misterio que Las Rozas va a recibir el premio a Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Las Rozas va a innovar, ya lo está haciendo, y va a mejorar con este ¿premio? De momento, Pablo nos lo anticipa porque ha viajado al futuro y lo ha visto. Esperemos que ese futuro no esté muy lejano.
Que se celebraba un Pleno municipal esta semana, no ha sido ningún misterio. Twitter se ha encargado de informarnos. Un pleno que ha servido para prorrogar la suspensión de la Ordenanza reguladora de terrazas. Una medida necesaria porque este sector aún necesita ayudas para solventar los estragos de la pandemia. Pero terrazas, dice Javier Picasso, sí, y descanso vecinal, también. Y es que hay locales que en este asunto suspenden. Así que, pedimos de pleno que la normativa existente en este sentido, se cumpla.
Lo que de momento es un misterio es lo que va a ocurrir con el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos «consensuado y aprobado» por todos los grupos políticos del Ayuntamiento. La Comunidad de Madrid lo ha «tumbado» y el Pleno ha decidido por unanimidad interponer un recurso al gobierno regional por denegar su aprobación.
Parece ser que los técnicos de ambas instituciones, regional y local, no se han puesto de acuerdo en la forma en que se ha presentado dicho Catálogo. Incomprensible, como dijo Vox en el Pleno. Y mientras se soluciona, los bienes, los espacios históricos y naturales de Las Rozas quedan desprotegidos. ¡Y son unos cuántos! La decisión de la CAM es muy grave, como dice Unidas por Las Rozas. No solo por la desprotección del edificio Kodak, sino porque queda sin proteger todo nuestro patrimonio.
Un tema en el que hay que poner el foco de la cámara muy encima.
Otro tema que se llevó al Pleno fue la vivienda pública. Es un misterio el porqué carecemos los roceños de ella. Pero parece que la propuesta de Ciudadanos para impulsarla va por buen camino. Esperemos. Porque necesitarla, la necesitamos. Sobre todo si queremos que los jóvenes se queden a vivir en Las Rozas.
Fuera del Pleno, no es ningún misterio que el Alcalde y los concejales se reúnen con los vecinos que lo solicitan. ¿Con todos? no, a tenor de las denuncias en este sentido de algunos roceños.
Javi ha tenido suerte y ha sido recibido. Una reunión fructífera como indica en su tweet. La Talaverona y los problemas de los botellones y de la falta de limpieza de El Lazarejo, fueron temas de conversación. Suponemos que le debieron informar que limpiar y adecentar esta zona está ya contemplado en el contrato de limpieza y mantenimiento del Ayuntamiento.
Tampoco es un misterio que nevará en Las Rozas este invierno. Noelia González, portavoz del PSOE, nos recuerda que el año pasado Filomena hizo sus estragos en Las Rozas porque el Plan Invernal no se cumplió. Debería saber la portavoz socialista que no hubo plan invernal en ningún municipio, incluida Madrid capital, que aguantara aquella nevada por su excepcionalidad.
Otra cosa es que las excavadoras vinieran de Murcia, pero es que las quitanieves de Fomento estaban aparcadas en el km 19 de la A6. Recordamos aquellos días, pala en mano quitando la nieve de la rampa del garaje, acera o portal. Otros tuvieron más suerte, Filomena no les pilló de lleno, y pudieron controlar mejor la situación, aunque para @RunnerNovato no sea así.
Nosotros no sabemos si el PP toma el pelo a sus votantes como asegura Noelia González. Lo que sí sabemos es que es un misterio el porqué se pasan ciertos temas.
Un tema que no ha pasado desapercibido para #EcosTuiteros ha sido el hilo que sobre hockey que nos regaló Pablo. Largo, sí. Pero interesante y entrañable, también.
Tampoco han pasado desapercibidos los consejos que nos ha dado el SAMER. Ya no es un misterio lo que debemos hacer si vamos en coche y se nos cruza una ambulancia u otro vehículo de emergencia con la sirena puesta.
Para misterio, el nombre de la mascota del Servicio de Fisioterapia de la Escuela de Espalda. Podemos hacer una encuesta para ponerle nombre. A nosotros se nos ocurren unos cuantos. ¿A vosotros? Echarle imaginación. Venga.
Y no podíamos terminar estos EcosTuiteros sin hacer mención a un gran misterio: la poca difusión de buena parte de nuestros contenidos entre las cuentas oficiales del Ayuntamiento. Sobre todo nos llama la atención aquellos que tratan sobre la historia de nuestro pueblo y las entrevistas que realizamos a nuestros vecinos. Es un misterio que no entendemos y que solo podemos lamentar. Si el misterio es subsanable, bienvenido sea. Demostrará que hay apego a lo roceño.
No es un misterio que desde MeetLasRozas demos, cada semana, las gracias a todos aquellos que nos leen y que eligen este medio de comunicación para informarse. Cada día más. Solo pretendemos que disfrutéis con nuestros artículos.
Hasta la semana que viene. ¡Ojo! que nos miran. A todos.
#EcosTuiteros