Llegamos al último fin de semana de noviembre con una agenda plagada de propuestas para llenar nuestro tiempo de ocio. Recopilamos las más destacadas en la agenda cultural y de ocio de Meet Las Rozas.
Tras el parón por la pandemia regresa un evento deportivo que ya casi es un clásico: el Memorial Isabel Clavero, que cumple su 30ª edición. Este critérium internacional de ciclismo tendrá su salida a las 13:30 horas en la calle Vicente Aleixandre y se correrá en un circuito urbano por la Calle Camilo José Cela. Habrá tres carreras: Master 30-40 (20 vueltas), Ex Profesionales (15 vueltas) y Profesionales (20 vueltas).

En esta edición, además de ver a grandes ciclistas compitiendo, también se celebrará la Fiesta de la Bicicleta que comenzará a partir de las 11 con una marcha familiar de padres y niños nacidos después de 2015 por el circuito. Posteriormente irán disputándose carreras por edades que terminarán con una chocolatada infantil antes de que comience el Memorial. La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta este viernes.
Teatro para bebés
Baby Esféric es otra de las propuestas culturales de este fin de semana. La compañía Aboon teatre ha preparado un espectáculo dirigido a bebés de seis meses hasta tres años pero que disfrutará toda la familia.
El montaje nos propone un viaje en el que seremos testigos del nacimiento de nuestro planeta Tierra y podremos compartirlo con nuestros bebés. Será el sábado en el Teatro Federico García Lorca – Centro Cultural Pérez de la Riva en tres pases, a las 16:15, 17:30 y 18:45 horas.
Danza
La Compañía residente en Las Rozas Ibérica de Danza, presenta este sábado Danzando con Bach. Como indica el título, en este montaje han elegido algunas de las piezas más famosas del compositor Juan Sebastian Bach, algunas de ellas danzadas. La pianista Constanza Lechner explora las grandes piezas de Bach con la percusión de Antonio Pastora y violín de Thomas Potiron. Una pareja de bailarines de Ibéria de Danza acompañan al trio y enriquecen la puesta en escena con su enorme talento. A las 18 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

I Feria de la Tapa Internacional
Nueve establecimientos de la calle Camilo José Cela participan este fin de semana en la I Feria de la Tapa Internacional. La Asociación PECA Las Rozas, que integra a comercios del Parque Empresarial, organiza esta iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento, con el objetivo de animar al consumo en los locales del barrio.

El precio de la tapa con bebida será de 3,50 euros. Los clientes conseguirán un sello por cada tapa que prueben. Si obtienen los nueve sellos de todos los establecimientos, serán obsequiados con una botella de vino en el último local que consuman.
Mercadillo solidario con La Palma
El Ampa del CEIP San José de Las Matas celebra este sábado un mercadillo solidario en el que todos los fondos que se recauden irán destinados a reconstruir el Colegio Los Campitos, afectado por la lava del volcán Cumbre Vieja. De 11 a 15 horas en el centro, situado en la calle Colegios, 2 de Las Matas, habrá juegos, talleres, desayuno-aperitivo y sorteos muy interesantes.
La Hora del Cuento
Como todos los viernes, regresa La Hora del Cuento a las bibliotecas municipales. A las 18 horas Ana Titiricuento estará con sus “Cuentos en blanco y negro” en la Biblioteca de Las Rozas. Maísa Marbán llevará sus “Corazones inflados” a la Biblioteca Marga Gil Roësset de Las Matas. Juan Malabar estará en la Biblioteca Leon Tolstoi con “Corre, corre que te como”. El aforo es limitado, por lo que hay que inscribirse antes en infobiblioteca@lasrozas.es
Arte para toda la familia
Dentro del ciclo ¿Te cuento un cuadro?, este fin de semana el taller virtual de arte en familia se detendrá en el cuadro El Beso de Gustav Klimt. Como siempre, Ana Zugasti será quien nos adentre en la historia de esta pintura del simbolista austriaco. El vídeo con las explicaciones estará disponible desde el sábado a las 10 horas en el Canal YouTube Cultura- Bibliotecas.

Ruta a la Presa del Gasco
Terminamos con una actividad al aire libre para toda la familia que reúne deporte e historia. La Asociación histórico cultural Cierzo realiza este domingo una ruta guiada a la Presa del Gasco. El guía conducirá a los participantes hasta las ruinas de esta obra de ingeniería del S. XVIII, la historia que hay detrás de ella y el bonito paraje en el que se encuentra ubicada. La visita cuesta 5 euros, los menores no pagan, un dinero que se destina al sostenimiento de la asociación. La ruta parte a las 10:30 horas del Camino Real, en la Urbanización Molino de la Hoz.