La recogida de enjambres de abejas realizada por Saturnino San Juan, en colaboración con la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local, y la labor del AMPA del colegio Zola en este curso tan atípico debido a la pandemia, han merecido un reconocimiento por parte del Ayuntamiento. Ser solidarios, colaborar de manera puntual o alargada en el tiempo para y por el municipio, y llevar a cabo diferentes actuaciones destinadas a mejorar Las Rozas y la vida de sus vecinos, son algunas de las acciones que tienen como recompensa recibir una de las Medallas que otorga todos los años la Policía Local. Un acto que tiene lugar el 24 de junio, fecha de la celebración del Patrón de la Policía.

De abogado a apicultor aficionado
Saturnino San Juan colabora desde hace 30 años con la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local. De manera altruista ha puesto a disposición de los vecinos de Las Rozas toda su sapiencia sobre la apicultura, afición que ha ido cultivando durante toda su vida y de la que ahora es todo un experto.
Abogado de profesión ya jubilado, Saturnino es un amante y admirador de las abejas. Lo que comenzó siendo una afición se convirtió en un gran conocimiento sobre la recogida de enjambres de estos insectos, que se instalan a veces en las viviendas de los vecinos de Las Rozas. Resultan un problema cuando se ubican en los tambores de las persianas, en los armarios de contadores, cámaras de aire, falsos techos, trasteros, y todos aquellos lugares susceptibles para que las abejas se instalen a sus anchas.

Estos enjambres, llamados espontáneos o fugitivos, suelen darse en primavera y provienen de colmenas que se encuentran a unos diez kilómetros de distancia de donde finalmente ‘fijan su residencia’. Saturnino San Juan se encarga de la recogida de estos enjambres que se ubican en lugares inapropiados, para su posterior traslado a una finca propiedad del Ayuntamiento. La intención es que las abejas sigan cumpliendo con sus distintas funciones, principalmente su función polinizadora.
Para Saturnino San Juan este reconocimiento a su labor ha sido “una satisfacción muy grande. Cuando uno trabaja en lo que le gusta no trabaja”. Según ha contado a MeetLasRozas “recoger los enjambres para salvar a las abejas me encanta. Y encima el Ayuntamiento me concede una placa por colaborar. Ha sido como un dorado panal de rica miel. Es de agradecer”

Medidas de seguridad frente al COVID
El proyecto llevado a cabo por el centro escolar Zola para evitar aglomeraciones de los alumnos a la entrada y salida del colegio, en plena pandemia, también ha tenido su reconocimiento. La Medalla de la Policía Local fue entregada a la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del Zola que, durante este curso 2020/2021, decidió colaborar con la dirección del colegio para evitar concentraciones de estudiantes en las horas de mayor aglomeración.

Teresa Martínez, presidenta de la Asociación de Padres explica que la intención era, además de poder escalonar la entrada y salida de los alumnos, poder hacer un buen uso del espacio para la aplicación de medidas de seguridad frente al COVID. “Hemos colocado conos en zonas donde antes se congestionaba el tráfico y donde se aparcaba ilegalmente”. De este modo, los alumnos pueden acceder al centro tanto por las entradas normales, como por otras habilitadas para tal fin.

La presidenta del AMPA asegura que se están realizando obras para mantener y aumentar la seguridad vial. La intención es poder habilitar un carril de parada rápida, 10 segundos más o menos, para que los padres dejen a sus hijos sin bajar del coche y evitar así los atascos. Añade además que se han solicitado dos plazas de aparcamiento para personas discapacitadas.
El reconocimiento a la labor del AMPA del colegio Zola fue una sorpresa para su presidenta y toda la junta directiva, “algo no esperado pero recibido con muchísima ilusión”.
