Llega el «finde» y con él las opciones de entretenimiento para llenar nuestro tiempo libre. En Meet Las Rozas repasamos algunas de las ideas a las que podemos dedicar estos días.

La agenda cultural se abre con Mastretta en familia, un espectáculo musical para niños y padres. El sábado a las 18:00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, comenzará este show único que provoca la curiosidad e invita a jugar y disfrutar con la música. Nacho Mastretta al clarinete, Marina Sorin al violonchelo y phonoviolín, Luca Frasca al piano y Coke Santos a la percusión acercarán a los pequeños a los valores esenciales de la música. Los niños asumirán el protagonismo convirtiéndose en intérpretes, directores de orquesta y bailarines.

Gala de danza de Larreal

El otro espectáculo destacado del fin de semana es la Gala de danza mixta clásica y española del Real Conservatorio Profesional de Danza Marienma. Desde su creación en 1992, Larreal y sus talleres coreográficos ofrecen anualmente un atractivo espectáculo de danza de calidad y de divulgación de los jóvenes talentos. Habrá dos sesiones el viernes a las 20 horas y el sábado a las 21:30 horas en el Teatro Federico García Lorca – Centro Cultural Pérez de la Riva.

Larreal

La Hora del Cuento

Como cada semana, este viernes hay sesiones de cuentacuentos en las bibliotecas de Las Rozas. Héctor Urién estará en la Leon Tolstoi con En busca del corazón del caballo verde. Cristina Verbena llevará La llave de oro a la biblioteca Marga Gil Roësset de Las Matas. Por último, Elia Tralará irá con Hambre de cuentos a la Biblioteca de Las Rozas. La Hora del Cuento comienza a las 18 horas y tiene aforo limitado previa inscripción en infobiblioteca@lasrozas.es.

Además, este viernes a las 20 horas hay programada una sesión de narración oral para adultos. Héctor Urién contará El Quijote en una hora y 5’ en la Biblioteca Leon Tolstoi. También es necesario inscribirse porque el aforo es limitado.

Jornada contra el cáncer infantil

Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil que se conmemoró el 15 de febrero, el Ayuntamiento y la Fundación Aladina nos invitan a convertirnos en superhéroes contra esta enfermedad. Este viernes desde las 19 horas habrá distintas actividades en Heron City con actuaciones de la Escuela Municipal de Danza, el grupo local Dimana y la animación de El Pulpo. Además, podremos contribuir a la recaudación de fondos adquiriendo el parche solidario amarillo de Protección Civil o el pañuelo amarillo con el que se visibiliza la lucha contra el cáncer infantil.  

Vuelve El Rastro

El parque central de la calle Camilo José Cela volverá a ser escenario este sábado del Rastro de Las Rozas.  Regresa así la cita de los terceros sábados de mes con este mercadillo de antigüedades, coleccionismo y vintage. De 10 A 14:30 Horas se desplegarán por el bulevar los habituales puestos con artículos de decoración, bisutería, juguetes antiguos y otros adornos.

Rastro

Un par de exposiciones

Hay dos exposiciones que se pueden visitar en Las Rozas. A la de Enrique Andrada le quedan pocos días abierta, hasta el 20 de febrero. Con el título de Pintura, recoge en la Sala Auditorio una selección de obras de este artista en las que la naturaleza es el eje principal con una clara influencia impresionista y una alta carga abstracta.

Exposición de David Corrochano

La otra es We are all héroes, del fotógrafo David Corrochano, que se expone en la Sala Maruja Mallo del Centro Cultural Pérez de la Riva. Este proyecto documenta el problema actual del plástico en Bali y muestra el contraste con lo que se ve en redes sociales. La exposición se puede visitar hasta el 6 de marzo.