Llega el fin de semana y con él se anima la oferta de ocio y cultura en Las Rozas. Nos esperan citas musicales, de danza y de calle para exprimir a fondo estos dos días libres.

La primera de las propuestas es el concierto de Marlango, que trae a Las Rozas un repertorio pop con influencias de jazz y blues en el que no faltará su última composición: La cruda. Esta canción surgió en tiempos de pandemia, cuando los dos principales integrantes de la banda, Leonor Watling y Alejandro Pelayo, se encontraban en distintos puntos de la geografía. Trabajaron por su cuenta sin perder el contacto intercambiando ideas hasta poder reunirse en los Moon River Estudios para grabar su canción.

Según sus autores, La cruda habla de resacas de todo tipo, de desamor y despedidas. “Es nuestro pequeño homenaje a José Alfredo Jiménez, a México, a las ganas infinitas que tenemos de poder viajar, de poder volver a todos esos lugares donde antes, durante y después del concierto hemos levantado nuestras copas y hemos celebrado la vida y la música”. El recital de Watling a la voz y Pelayo al piano comenzará a las 20 horas este sábado en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

Sin Par

La tremenda nevada de Filomena obligó a suspender hace tres meses la función de danza contemporánea Sin Par en Las Rozas. Este fin de semana por fin vamos a poder disfrutar de este espectáculo de la Fritsch Company pospuesto por las inclemencias meteorológicas. Será este sábado en el Teatro Federico García Lorca del Centro Cultural Pérez de la Riva, a las 20 horas.

Esta compañía inclusiva persigue salidas profesionales para intérpretes con diversidad funcional y surge impulsada por la Fundación Psico Ballet Maite León. El espectáculo está compuesto por cuatro piezas: L’un sans l´autre…et, Escaramuzza, Harúz y Días felices.

Ocio en la calle

La agenda cultural del fin de semana incluye también actividades al aire libre. Dos de ellas son musicales y coinciden el domingo. La Banda de Música de Las Rozas actúa en el templete de la Plaza de España a partir de las 13 horas. Con el título Coplas y Cuplés, evocará las más intensas historias de amor, desamor, despecho, traición y celos de nuestra tradición folclórica.

A la misma hora, la Unión Musical de Pozuelo, inicia temporada con un concierto en Las Matas. La suspensión de fiestas y actuaciones por la pandemia ha puesto en peligro la continuidad de esta banda que trata de seguir adelante. La mejor manera de apoyar a sus músicos es acercarse al Parque 1º de Mayo a aplaudirles y disfrutar con su música.

Por último, se añade a la oferta de ocio en el exterior la Fiesta de la Primavera. Se trata de un evento promovido por el Ayuntamiento de Las Rozas que se celebrará del viernes al domingo en la calle Real.

Cartel de la Fiesta de la Primavera
Cartel de la Fiesta de la Primavera

La intención es transportar a los vecinos a un espacio verde y florido con las pequeñas maravillas de esta estación. Será una especie de mercadillo con puestos de floristería, jardinería, accesorios, complementos y artículos de decoración. No faltarán actuaciones musicales, actividades lúdicas, talleres y hasta un concurso de pintura rápida.

Meet Las Rozas