Nos ponéis muy complicado el poder resumir la semana saliéndonos de los temas clásicos, que ya sabéis todos cuáles son. Sabemos que no podemos ignorarlos, son las luces y las sombras de Twitter Las Rozas. Lo que sí podemos añadir es la broma, la ironía, el aplauso, la critica o lo que cada uno quiera entender.

Las Rozas es un fantástico municipio para vivir y por ello la exigencia de sus vecinos es alta. Entendemos por ese motivo que cuando se hacen las cosas mal o no se planifica como se debería, la red del pajarito encienda sus luces de alto alcance.

Esperemos que el espíritu navideño llegue a Twitter estas semanas y píe sobre todo lo bueno, que también lo hay y es mucho.

Lo bueno de la Navidad en nuestra localidad es la decoración de sus calles, que este año lucen de manera especial, sobre todo en el centro del pueblo. Junto con la música de ambiente y el olor a castaña y churro, te sumerge en ella incluso físicamente, como nos muestra Luis con su geométrica foto del interior del árbol navideño gigante de la calle Real.

Aunque siempre hay quien se sube al tren de la crítica. En este caso es nuestra vecina Margarita la que se queja de lo que para ella, y puede que para alguno más, es una decoración «fea» en Las Matas.

Pero a tenor de las respuestas al tuit de David Santos, concejal de Sanidad y Consumo, la decoración del parque 1° de Mayo de Las Matas ha quedado ¡que ni pintada! El parque mateño tiene mucha luz y poca sombra.

En el Montecillo las luces parece que aún no se han encendido y eso ha encendido a más de uno. Debe ser que brillan por su ausencia y hay quien cree que estos adornos navideños estén bajo tierra.

Lo que parece que Irene tiene claro es que habría que evitar la iluminación navideña de color azul, por aquello de no sobresaltar a los que algo temen o esconden.

Para nosotros la decoración navideña que no admite crítica alguna, es la que nos mostráis del interior de vuestras casas. Árboles y Nacimientos con los que ilumináis la tradición y mantenéis vivos los sueños. Especialmente los sueños de los más pequeños. Nos quedamos con la “estrellita” de Alba, la hija de Tiobati, con la que compartimos el nacimiento de los #EcosTuiteros hace un año.

La luz se apaga y la sombra aparece. Las quejas de apatorh y Hans Wally respecto a algunas instalaciones deportivas como el Polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón.

Las promesas hay que cumplirlas, aunque no sabemos si se especificó cuándo. Seguro que en breve son atendidas y nos haremos eco de ellas.

Ocho meses no parecen nada comparados con siete años…Pero es cierto que lo que nos muestra @audri_pons es algo tan pequeño en comparación con las obras que se están realizando en Las Rozas, que no debería de llevar más de un par de días solucionarlo. Y más, cuando el no realizarlo puede implicar que haya accidentes.

Tampoco se tarda nada en dar una vuelta por todos los edificios públicos y revisar una vez al año el estado de nuestras banderas, santo y seña de nuestro municipio. Encargarlas y renovar las deterioradas, no debería demorarse más de dos semanas y sin mucho estrés.

Dos horas, como mucho, se tardaría en quitar estos clavos del parque de Majalacabra que nos mostraba Javier Caldroux. Con ello no solo protegemos los pies de los viandantes, sino algo más que pueden provocar si no se hace rápido. De momento, el criterio de este tuitero roceño fue cubrirlos con unas piedras. Pero el Ayuntamiento debería quitar… las ‘piedras del camino’.

Estas ‘sombras’ piadas en Twitter se van a solucionar. Seguro que hay responsables en el Ayuntamiento que os leen y se fijan en aquello que se les ha pasado por alto. Pero recordad que nunca está de más que os comuniquéis con ellos por la canales oficiales o a través de la aplicación “Las Rozas Smart Opps expectation failed since summer time”.

Hay veces que lo más rápido es llamar a la Policía Local y dejar la tecnología para otros menesteres. Sobre todo si el que aparca lo hace de esta manera tan denunciable. En quince minutos, multa.

Donde no se tarda quince minutos en llegar, es a Méjico ‘lindo y querido’, donde representantes de nuestra empresa municipal de Innovación se han desplazado esta semana a conseguir -entendemos- inversión en y para Las Rozas.

En Las Rozas siempre hemos recibido muy bien a todo lo premium, y el Village siempre lo ha tenido claro. Como Ana del Barrio nos contaba, dispone de todo tipo de lujos, además de una iluminación y decoración navideña de categoría.

Como de categoría es vivir en Las Rozas, sin necesidad de “lujos asiáticos”. El lujo es tener cosas tan sencillas como un cine cerca, un buen desayuno, buenos parques… y si no, preguntádselo a AnitaDinamita que ya veis cuanto nos echa de menos.

Suponemos que nos echa de menos tanto como el Señor X a “la chica de blanco”, a la cual conoció en Las Rozas. Puede que sea para invitarla a ver las luces navideñas y no las sombras de nuestro pueblo. A ver si hay suerte y alguno de nuestros lectores conoce a la chica y le podéis ayudar a encontrarla.

Luces y sombras. Eso es Twitter Las Rozas. Aunque pueda parecer que haya más sombras que luces, nuestro municipio luce estos días de Navidad mejor que nunca. No es ironía. No es un cuento. Es cosa cierta, o si apuramos, es nuestra opinión. Que no se apague la luz, porque un pueblo en sombra se desluce.

¡Venga! encender vuestras bombillas para la semana que viene.