Unidas Podemos y VOX plantearán al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Las Rozas, en las comisiones informativas de esta semana, varios temas relacionados con los Servicios Sociales municipales.
La portavoz de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, va a pedir explicaciones al Gobierno del PP, «tras saber que la empresa adjudicataria del servicio de Ayuda a Domicilio no ha cubierto la baja de una trabajadora durante semanas, dejando sin servicio a las personas mayores que tenía asignadas, algunas con gran dependencia».
Desde el 13 de diciembre al 3 de enero
Según explica Patricia García Cruz en nota de prensa, “hemos tenido conocimiento de que esta situación se ha dado al menos desde el 13 de diciembre al 3 de enero”. Denuncia que “nadie se ha puesto en contacto con las personas mayores desatendidas y se ha dejado el servicio en blanco durante todo este tiempo”. Además, García Cruz pone de manifiesto que “las condiciones del contrato que vincula a la empresa concesionaria la obligan a cubrir las bajas en tiempo y forma”.
Patricia García califica esta situación de “muy grave dado que se ha dejado sin atención a personas vulnerables y dependientes”. Además, añade, “supone un incumplimiento del contrato y evidencia la falta de diligencia y de gestión por parte del responsable municipal del contrato, debía penalizarse a la concesionaria”.
De esta forma, la portavoz de Unidas por Las Rozas preguntará al equipo de Gobierno de De la Uz cómo se explica que haya podido producirse esta situación; si se han dado más casos; y qué seguimiento se hace desde la Concejalía de Servicios Sociales de la Ayuda a Domicilio.
Por último, anuncia que demandará la apertura de un expediente de penalización a la empresa.
Centro municipal de intervención familiar “La Cabaña”
Otro problema en Servicios Sociales, que García Cruz también llevará a las comisiones informativas, es la «decisión sorpresiva del Ayuntamiento de poner fin al contrato con la empresa que gestionaba los servicios de La Cabaña”, un centro municipal de intervención socio-educativa dirigido a menores y sus familias. “Una decisión que podría afectar a las familias que están siendo atendidas en el centro», y que a la vez «ha generado un problema laboral porque ha dejado a los trabajadores vinculados al contrato en un limbo”.
Para la concejala de Unidas por Las Rozas, esto “es otra demostración de los problemas que causan las privatizaciones de servicios públicos y que llevan aparejada la precarización laboral”. Por ello, interpelará al equipo de Gobierno sobre esta situación y le pedirá explicaciones por dejar el servicio al descubierto.
VOX preguntará por el estado de las ayudas sociales
También en dichas comisiones informativas, el portavoz de VOX en Las Rozas, Miguel Díez, preguntará al equipo de Gobierno por el estado de pago de la totalidad de ayudas sociales presupuestadas en 2022.