Los Reyes Magos han optado este año por los globos aerostáticos como medio de transporte y se comunicarán con los niños de Las Rozas por videoconferencia. La situación provocada por el Covid-19 manda.
Así, Melchor, Gaspar y Baltasar sobrevolarán en globos cautivos la zona del Recinto Ferial el día 2 de enero; estarán en Parque Empresarial el día 3; y sobre Las Matas el día 4. En horario será de 17 a 20 h. y siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Finalmente, aterrizarán en El Cantizal la tarde del día 5 para repartir sus regalos por Las Rozas. Este año los protocolos de seguridad desaconsejan aglomeraciones como las propias de una cabalgata tradicional. Por ello, la ceremonia de Recepción Real será retransmitida en directo, a partir de las 19:30 h., desde el canal de YouTube del Ayuntamiento para que todos los roceños la puedan disfrutar.
Además, desde el 26 de diciembre hasta ese día 5 de enero, los niños podrán conectar en vivo, mediante videoconferencia, con su Rey Mago favorito.
Se trata de una actividad pionera que contará con plazas limitadas a 2.500 llamadas.
Para ello, los padres tendrán que solicitarlo, a partir del 21 de diciembre, a través de la web de la Navidad: www.esnavidadenlasrozas.es. Tras rellenar un pequeño formulario en el que podrán elegir la fecha y hora de la llamada, recibirán en su correo un enlace para acceder a la misma.
La reacción de los niños no se ha hecho esperar. Además, no les resulta nada extraño, acostumbrados en estos momentos a comunicarse con muchos de sus seres queridos por videollamada.
Daniel, de 8 años, nos cuenta que le haría mucha ilusión, aunque le da «corte» hablar con los Reyes. Se queja de no poder ir este año a la Cabalgata, aunque lo entiende, y le encanta la idea de verlos en Globo.
Lucía, de 6 años, dice que no puede esperar, quiere hablar con ellos «ya». Piensa que la situación, de la que es muy consciente, puede cambiar los planes de Sus Majestades…

«Mira al cielo y sonríe»
Estos son algunos de los actos más destacados de la programación organizada por el Ayuntamiento de Las Rozas para estas Navidades bajo el lema: ‘Mira al cielo y sonríe: es Navidad en Las Rozas”. Un mensaje de recuerdo de nuestros seres queridos, de esperanza en el futuro y también de magia e ilusión.
La programación recoge actividades para toda la familia, que se han tratado de acercar al máximo a todos los vecinos del municipio, con cuatro zonas diferentes. Actividades que han sido diseñadas con todas las medidas de seguridad necesarias.
“Desde el Ayuntamiento hemos querido hacer un esfuerzo especial para poner en marcha una Navidad diferente, condicionada por las medidas de seguridad frente a la expansión del Covid-19 como no podía ser de otra forma, pero que no renuncie a toda la magia, ilusión y esperanza propias de estas fechas, y que son necesarias más que nunca este año. Hay que agradecer a todas las áreas implicadas su trabajo y creatividad, y esperamos que con esta Navidad podamos contagiar a todos los vecinos de la misma ilusión que nosotros hemos puesto en diseñarla”, ha declarado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Más de 150 actividades
Tras el éxito del año pasado, esta Navidad vuelve la Pista de Hielo, que se instalará en el Parque Empresarial, en Camilo José Cela. Estará disponible todos los días a partir del viernes 11 de diciembre. Contará con todas las medidas de seguridad recomendadas, como la necesidad de reservar cita previa a través de la web de la Navidad. Desde esta misma página web se puede acceder a los horarios de cada día.
También repite el mercadillo tradicional navideño en la calle Real, desde el próximo 15 de diciembre hasta el 8 de enero. El Tren de la Navidad se ha adaptado a las características especiales de este año. Será necesario reservar asiento desde la web y realizará su recorrido con solo dos paradas, desde el Ayuntamiento hasta Európolis, donde también se ubicará una vez más la Casa de Papá Noel, que no incluye este año visita guiada por motivos de seguridad. Ambas actividades darán comienzo también el próximo 15 de diciembre.
Como novedad, en la calle Real, se instalará un carrusel desde el 15 de diciembre y hasta el 5 de enero que hará las delicias de pequeños y mayores, y para el que también es necesaria reserva previa.
A todo ello se suman las carpas de actividades y talleres que estarán disponibles en Las Matas, Európolis, Camilo José Cela y la calle Real. En total se trata de una oferta de más de 150 propuestas cuyo programa completo se puede descargar desde la web de la navidad y que incluye actividades en inglés –todas las programadas en la carpa de Európolis- y actividades inclusivas.