El primer fin de semana de junio viene cargado de atractivos planes culturales y de ocio. Como cada viernes, recogemos los más destacados en la agenda de Meet Las Rozas.
La 2ª Feria de la Movilidad y Sostenibilidad Mogy llega al Recinto Ferial con el objetivo de concienciar al público de la necesidad de un mundo sostenible. Allí encontraremos soluciones para empresas, instituciones y ciudadanos en las áreas de movilidad eficiente, innovación sostenible, domótica eficiente y smartcity. Habrá espacios de divulgación, jornadas para profesionales y diversas exhibiciones. En este marco, seis centros educativos expondrán sus proyectos de innovación en favor del medio ambiente.
Para los mayores
La Semana del Mayor llega a sus últimos días. Este viernes hay programadas dinámicas divertidas por la mañana y taller de teatro Patio de Butacas por la tarde en el Centro de Mayores El Baile.
En cuanto al sábado, por la mañana tocarán actividades al aire libre en el bulevar de la calle Camilo José Cela y en el Parque Javerianas. Por la tarde, una verbena en el Parque 1º de Mayo de Las Matas pondrá punto final a la Semana.
Mercado Hippie
Desde hoy y durante el fin de semana pasear por la Calle Real será como viajar en el tiempo a los años 60 y 70 con el Mercado Hippie. Colores y música ambientarán todo el centro del municipio donde encontraremos variados productos de artesanía y alimentación.

Teatro amateur
Usted tienen ojos de mujer fatal, de Enrique Jardiel Poncela, es la obra que representarán Tirinto & Co dentro del ciclo de teatro amateur Las Rozas Escena. Cuenta la historia de un empedernido seductor que cae enamorado de una de sus víctimas. Una historia con herencia, venganza y mayordomo a las 20 horas viernes y sábado en el Teatro Federico García Lorca – Centro Cultural Pérez de la Riva.
Concierto del Coro Villa de Las Rozas
El concierto de la semana es Cómo se calla la vida. El Réquiem a través de los autores y los tiempos. El Coro Villa de Las Rozas interpretará fragmentos de los réquiems de Mozart, Brahms, Fauré y Rutter acompañados por dos pianos, cuarteto de cuerda y percusión. Será el sábado a la 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
Además hay otro concierto destacado este fin de semana, el que protagonizarán alumnos de piano de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo este sábado a las 12:30 horas en el templete de la Plaza de España.
Se había anunciado un concierto más, organizado por el PSOE con motivo del Día Mundial del Medioambiente. Cuidemos la Naturaleza. Escenas de animales estaba programado para el mediodía del domingo en el auditorio del Polideportivo de Navalcarbón. Pero, por cuestiones de salud de parte del elenco de artistas, ha sido cancelado.
Exposiciones
Incluimos en la agenda varias exposiciones variadas. Una propuesta la firman los alumnos de los talleres municipales de Creatividad y Pintura Infantil, por un lado, y los de Arte en vidrio y Restauración, por otro. Los trabajos de fin de curso de los primeros se pueden ver desde el jueves y hasta el 17 de junio en la Sala de exposiciones J. M. Díaz Caneja del Centro Cultural Pérez de la Riva. La muestra de los segundos concluye este sábado en el Centro Cultural Entremontes donde también se pueden visitar las obras finales del curso de Dibujo y Pintura.
Una última propuesta expositiva es la muestra recién inaugurada sobre mutilación genital femenina que forma parte de la campaña STOP MGF contra esta práctica. Se podrá visitar durante todo el mes de junio en el Centro de Salud del Abajón.
Citas deportivas
Más de 700 niños de 17 comunidades, desde Benjamín hasta Alevín, participan este fin de semana en el Criterium Nacional de Esgrima Sub 15. Este campeonato, preparatorio para competiciones nacionales, se celebrará en el pabellón del Polideportivo de Navalcarbón.
Otra gran cita deportiva que tendrá lugar estos días en Las Rozas es el Campeonato de Flag de España Senior open y femenino. El flag football es una modalidad del fútbol americano que se juega sin contacto físico. Durante sábado y domingo se disputará la competición en os campos 1 y 2 del Polideportivo de Navalcarbón.
Una propuesta deportiva más es el Torneo Dignidad y Justicia en homenaje a las víctimas del terrorismo. Participarán veteranos del Atlético de Madrid, el Sindicato Unificado de Policía, el FPA Las Rozas, el Rayo Vallecano y la Asociación Dignidad y Justicia. La cita será el sábado en los campos de fútbol del Recinto Ferial. Comenzará a las 9 horas con unos triangulares en categoría benjamín y prebenjamín. Posteriormente comenzarán los cruces entre los veteranos hasta las 13 horas.
Rutas guiadas
La agenda se cierra con una ruta guiada este domingo por el arroyo de la Retorna, un recorrido guiado para conocer las fortificaciones de la guerra civil que se conservan en el entorno. El guía de la Asociación Histórico-Cultural Cierzo explicará las características que tuvo el frente de Las Rozas y cómo era la vida en las trincheras.