Las Rozas amplía su oferta de mercados al aire libre con la Feria Verde, un evento que trata de fomentar y difundir la cultura sostenible. A partir de esta semana, cada segundo sábado de mes, se desplegarán a lo largo de la calle Real los puestos de alimentación con productos locales, ecológicos y artesanos.

El propósito de la Feria Verde es recuperar sabores tradicionales, promocionar hábitos saludables y promover el cuidado medioambiental. Todo ello, apostando por las cadenas cortas de suministro de productos. Es decir, mediante la venta directa de los productores al consumidor. Esto ayuda a estrechar lazos y beneficiarse ambos de todas las ventajas que brinda esta relación.

Productos a la venta en la Feria Verde

Todo tipo de productos de alimentación

Quienes se acerquen a visitar la Feria Verde encontrarán frutas y verduras; aceites; productos de granja y carnes ecológicos; panadería, pastelería y bebidas artesanas; conservas bio y embutidos, entre otros. Todos los alimentos a la venta en este mercado han sido cultivados, criados o procesados en nuestro entorno.

La organización de esta feria ha dispuesto todas las medidas de higiene frente al Covid-19. Así, contará con un circuito de entrada y salida para garantizar la fluidez, mientras que el sentido de la marcha será unidireccional. Además, los puestos estarán separados 2 metros, se establecerá una distancia de seguridad entre los clientes y se recomendará el pago electrónico. Del mismo modo, habrá dispensadores de gel hidroalcohólico y se efectuará una limpieza y desinfección periódica de los puestos del mercadillo.

La Feria Verde estará abierta este próximo sábado, 13 de marzo, de 10 a 15 horas. Con ella, el Ayuntamiento de Las Rozas sigue apostando por los eventos populares que se desarrollan en exteriores, donde ya figuran El Rastro de Las Rozas y el Mercado Vecinal de Segunda Mano.

Meet Las Rozas